SNC

LT10

Dos proyectos seleccionados para la Conservación del Patrimonio Natural

La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino.

Concursos Docentes en la FCJS

Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio.

Científicas por el medio ambiente

Son mujeres que hacen ciencia trabajan día a día para buscar soluciones a los problemas ambientales. Visitaron Primera Tarde Patricia Amavet y María Eugenia Lovato.

El Litoral

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa.

La Nación

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

Se trata de la roca espacial 2011 UL21 que se convirtió en un asteroide potencialmente peligroso; cuándo fue descubierto y cómo es su trayectoria en los próximos días.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Recopilan señas de biología para facilitar la accesibilidad académica a personas sordas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas.

Infobae

La gripe A predomina en Argentina: a qué grupos afecta más y cómo se diferencia del tipo B

Desde mayo, los casos de personas con síntomas entraron en niveles de alerta. Se reportaron 63 fallecidos con el virus. Qué sabe el Instituto ANLIS/Malbrán sobre el virus en esta temporada

Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg que apareció cerca de la costa de Ushuaia

Una enorme masa de hielo se encontró frente a la Isla de los Estados y puso en alerta a los expertos. Las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet

Los detalles de un fenómeno estelar único, que ocurrió a 1300 años luz de la Tierra

El poderoso Telescopio Espacial James Webb logró captar flujos protoestelares, también llamados chorros de gas, que brotan de estrellas recién nacidas en una nebulosa

Descubren cómo el agua marina de mayor temperatura acelera el derretimiento de las capas de hielo

Un nuevo estudio del British Antarctic Survey reveló una preocupante forma en que las grandes capas congeladas pueden derretirse.

Ludopatía: la Ciudad no habilitará nuevas licencias de apuestas online para cuidar la salud mental de los jóvenes

Según adelantaron a Infobae, ya fueron bloqueados 715 perfiles de redes sociales y publicidades de apuestas. Cuáles son las cuatro medidas integrales para proteger a los niños y adolescentes

El Mundo (España)

China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna

Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar

BBC - Ciencia

La sonda china Chang’e-6 logra una hazaña histórica: trae por primera vez a la Tierra muestras del misterioso lado oculto de la Luna

La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna.

El País - España

Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética

Los datos de más de 350.000 personas durante 13 años sugieren que una dieta sana, ejercicio y no fumar, entre otras cuestiones, alarga considerablemente la vida de personas con predisposición a una vida más corta

El destape web

Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis

En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) publica en la revista ‘Med’ los resultados de los primeros tratamientos de fagoterapia con viales terapéuticos producidos en España

Un nuevo modelo combina parámetros físicos y aprendizaje automático para prever las marejadas ciclónicas

Es un sistema desarrollado en Brasil y se aplicó teniendo a la ciudad portuaria de Santos como espacio muestral. Podrá dotar de una mayor eficiencia a la defensa civil en un contexto de eventos climáticos extremos

12721 a 12740 de 21909

Título Texto Fuente
Coronavirus: por qué es más difícil elaborar los pronósticos del clima desde que comenzó la pandemia  (15/05/20) La pandemia de COVID-19 ha afectado a diferentes sectores y la meteorología no es una excepción.   La Nación
Garantizar estándares de Derechos Humanos en Salud Mental en la pandemia  (19/10/20) La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto mutidimensional sobre el campo de la salud mental en particular.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En busca de la reconversión del microcentro de Buenos Aires  (19/11/21) La pandemia del COVID-19, con el advenimiento del home office y el cierre de comercios, prácticamente vació el área histórica de la Ciudad y aceleró la necesidad de un cambio en su dinámica.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Stonehenge: cómo ver el espectacular solsticio de verano cuando el sol se alinea con las piedras  (18/06/20) La pandemia ha obligado a suspender la tradicional fiesta del inicio del verano en el milenario monumento Stonehenge, en Inglaterra. En su lugar, el fenómeno se verá en todo el mundo por primera vez mediante streaming   La Nación
Cómo será el trabajo después de la pandemia  (09/11/20) La pandemia ha reconfigurado el trabajo en todo el mundo y está dejando como consecuencia la pérdida de millones de puestos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dos de cada diez grupos de Alcohólicos Anónimos siguen funcionando por videoconferencia  (02/07/20) La pandemia llevó a que varios de los grupos realicen sus habituales reuniones terapéuticas a través de las videoconferencias, en tiempos de un “notorio aumento del consumo” de diferentes sustancias psicoactivas.  Agencia Télam
Cinco maneras de reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades  (04/08/21) La pandemia por el COVID-19 puso de manifiesto la importancia de mantener al sistema de defensas en equilibrio para mejorar su capacidad de respuesta.  Infobae
Detectan desde Canarias la mayor explosión cósmica jamás vista  (21/11/19) La pareja de telescopios 'Magic', en el Roque de los Muchachos, observó el brote de rayos gamma más luminoso identificado hasta hoy. Fue un billón de veces más energético que la luz visible  El Mundo (España)
Grindavík, el pueblo de Islandia que se está hundiendo 4 cm al día por la inestabilidad volcánica que vive el país  (17/11/23) La parte occidental del pequeño pueblo pesquero de Grindavík se ha hundido más de un metro desde el pasado viernes, y sigue haciéndolo a un ritmo de unos 4cm al día.  BBC - Ciencia
Cuál es el primer país sudamericano que podría llegar a la Luna  (03/04/23) La participación le costaría a esta nación unos 15 millones de dólares.  LT10
Proponen un nanodispositivo termoeléctrico basado en los fermiones de Majorana  (09/04/18) La partícula cuya antipartícula sería ella misma es objeto de un trabajo teórico de científicos brasileños cuyos resultados fueron publicados en 'Scientific Reports'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
“Nuestros microbios intestinales pueden controlar la respuesta al cáncer”  (18/04/18) La patóloga de la universidad de Harvard ha contribuido al desarrollo de fármacos que permiten al sistema inmune eliminar tumores  El País - España
Cuál es la relación entre los virus infantiles comunes y los casos raros de hepatitis  (03/04/23) La patología hepática comenzó a detectarse el año pasado y se presenta sin causa aparente en niños sanos. Un estudio reciente reveló que habrían sido causados por una infección simultánea con múltiples patógenos  Infobae
Jacques Cousteau: la cara oculta del 'Capitán Planeta'  (14/09/17) La película 'Jacques' muestra aspectos desconocidos de su personalidad y de su vida privada  El Mundo (España)
Oscar 2022 | "Don't Look Up": ¿puede un meteorito de 10 km destruir la Tierra? (y otras preguntas científicas sobre la película de Netflix)  (23/03/22) La película Don't Look Up ("No miren arriba") nos muestra un escenario que ya se ha tratado varias veces en el cine, pero esta vez lo hace con sátira y dándole una especial relevancia a la ciencia y los científicos.  BBC - Ciencia
La historia de la pelota de fútbol que sobrevivió al accidente del Challenger y llegó al espacio 31 años después  (13/02/17) La pelota estaba siendo llevada al espacio por el astronauta Ellison Onizuka cuando la nave espacial explotó en el aire 73 segundos después de haber despegado el 28 de enero de 1986  La Nación
Comenzó en Tecnópolis la muestra "200 años de inventos argentinos"  (23/09/16) La pelota sin costura, el primer largometraje de dibujos animados, el secador de pisos, el corazón artificial y el revuelto de gramajo son sólo algunas de las creaciones argentinas que integran el recorrido cronológico de la muestra.  Agencia Télam
Analizan qué zonas de alta diversidad de reptiles en la península ibérica podrían estar más amenazadas por el cambio global  (25/04/23) La península ibérica alberga el mayor número de endemismos y especies en peligro de Europa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Brote histórico de dengue en Argentina: cuáles son las 3 provincias donde los casos siguen en aumento  (30/04/24) La peor epidemia de la enfermedad viral en el país ya causó 280 muertes. Cómo es la dinámica de las infecciones según las regiones y qué hacer para prevenir la transmisión en otoño e invierno  Infobae
Hallan restos de un dinosaurio que tenía cuello de cisne, dientes de cocodrilo y aletas de pingüino  (07/12/17) La pequeña criatura de sólo 45 centímetros de alto vivió hace unos 75 millones de años en lo que ahora es Mongolia  La Nación

Agenda