LT10
La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
Clarín
Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online
Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Infobae
Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años
La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies
El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura
Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional
¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?
Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud
Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar
La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas
Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias
Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención
Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo
Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema
La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon
Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción
Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas
Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas
La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos
Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal
Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos
Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades
El Mundo (España)
Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo
Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad
El País - España
La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa
Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos
El destape web
Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres
MasScience, plataforma de divulgación científica
Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos
Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Henn sobre el ciberdelito: "El 88% de los ciudadanos no sabe cómo proceder" (16/05/23) | La Defensoría del Pueblo y el Observatorio Social de la UNL se unieron para conocer el nivel de conocimiento de la gente acerca de los ciberdelitos. | El Litoral |
Descubren que la piel de una rana retrasa los síntomas del Alzheimer (11/09/17) | La defensa del anfibio contra sus depredadores dio el punto de partida a los científicos para descubrir que su mecanismo de protección segrega una sustancia que ayuda a retrasar los síntomas del Alzheimer | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Cómo impacta el declive de las poblaciones de mamíferos en el neotrópico? (12/11/20) | La defaunación puede comprometer más del 40% de los servicios ambientales que prestan estos animales, entre ellos el ecoturismo, el control de enfermedades y la formación de suelos. El efecto es mayor entre las especies de gran tamaño | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuál es el impactante rol en la exploración del Universo de la antena de espacio profundo en Mendoza (23/10/23) | La Deep Space 3, que cumplió 10 años, fue instalada en Malargüe para guiar importantes misiones a distintos planetas y al Sol. | Infobae |
Dejarnos llevar por nuestros prejuicios nos da placer (13/12/16) | La decisión sobre si una afirmación es verdadera o falsa es emocional y eso tiene efectos en la comunicación política o en la facilidad para creernos ciertas cosas | El País - España |
Polémica en Suecia: se habilitó la matanza del 20% de los osos pardos del país en una cacería anual (23/08/24) | La decisión se tomó pese a las objeciones de conservacionistas y ecologistas. Las autoridades emitieron licencias para cazar a casi 500 ejemplares, lo que alarma a ambientalistas | Infobae |
La UNL limita por 14 días sus actividades presenciales (14/09/20) | La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad. | Uno (Santa Fe) |
Covid-19: la UNL limita por 14 días sus actividades presenciales (14/09/20) | La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad. | LT10 |
Creación de un Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones (02/12/19) | La decisión de la creación del Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones en la Universidad de Belgrano estuvo fundada en la necesidad de validar, precisar y mejorar los criterios diagnósticos de los trastornos de salud mental y adicciones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Larisa Carrera: "No tenemos certezas acerca de cuándo puede llegar el pico" (13/04/20) | La decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL participa de las reuniones del equipo de salud de la provincia. | El Litoral |
Claudia Levin: "Hay que tomar conciencia de que con reglas se vive mejor" (21/12/22) | La decana de Derecho de la UNL fue distinguida con el premio Raúl Alfonsín a los valores democráticos, por la Cámara de Diputados de la Provincia. | El Litoral |
¿Sabes cuál es la industria más contaminante después de la del petróleo? (13/03/17) | La de la moda ocupa el segundo puesto en la lista de las industrias más perjudiciales para el medioambiente. | BBC - Ciencia |
Los casos de COVID en Argentina crecieron 150% en el último mes: las 2 razones detrás del incremento (04/09/23) | La curva de personas diagnosticadas con la infección por el coronavirus llegó a 207 casos diarios en agosto. Qué explicaciones dieron a Infobae expertos en epidemiología e infectología | Infobae |
El dengue llegó para quedarse y recomiendan mantener los cuidados todo el año (27/05/24) | La curva de casos confirmados continúa en baja, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda "mantener los hábitos de prevención adquiridos". | El Litoral |
¿Realmente hay animales que se suicidan? (05/08/16) | La curiosa noticia fue publicada en 1845 en la revista británica Illustrated London News. | BBC - Ciencia |
La verdad detrás de la 'pirámide egipcia' en la Antártida que se ha hecho viral en redes sociales (16/04/24) | La curiosa imagen de un relieve con forma de pirámide fotografiado en la Antártida ha creado un gran revuelo en redes sociales | Infobae |
Viaje al corazón del nuevo Code, más cerca de ser la gran "meca espacial" de Santa Fe (21/06/23) | La cúpula geodésica tendrá tecnología de última generación, con soporte de alimentación vía paneles solares y un sistema acústico especial, para lograr en el planetario una experiencia visual única del cielo. | El Litoral |
Crearon una cuna que imita el andar de un auto, para bebés que sólo duermen mientras viajan (10/04/17) | La cuna imita los movimientos y el motor del auto familiar, con luces LED que simulan la iluminación urbana mediante una aplicación para celulares. | Agencia Télam |
África y la justicia climática marcan el inicio de la Cumbre del Clima (08/11/16) | La cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP22) ha comenzado este lunes en Marrakech con un llamamiento a una mayor justicia climática y haciendo hincapié en el continente africano. | El Mundo (España) |
Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna (20/02/25) | La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico | Infobae |