LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Presentan la edición 2024 de la "Semana de la Ciencia" (25/10/24) | El evento incluye actividades de comunicación de la ciencia especialmente orientadas a públicos escolares y, también, dirigidas a la comunidad. | LT10 |
Presentan investigación en torno a flor ancestral del angiosperma (29/08/16) | Se presentó algunos de los hallazgos más relevantes sobre una investigación, la cual gira en torno a la flor ancestral. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Presentan innovaciones en procesamiento de alimentos (26/05/17) | La innovación en el procesamiento de alimentos en México es resultado de múltiples investigaciones por parte de científicos que trabajan día a día para generar nuevas y mejores tecnologías que garanticen la seguridad alimentaria. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Presentan en Bariloche la primera cerveza 100% argentina (25/04/17) | Se trata de una cerveza artesanal cuya principal distinción son las levaduras generadas en los bosques andinos patagónicos, hasta ahora nunca usadas en la producción argentina de cerveza artesanal ni industrial. | Agencia Télam |
Presentación en Estados Unidos Con un análisis de sangre ahora pueden predecir el cáncer de pulmón (13/07/18) | Identificaron a un 63% de pacientes que luego sufrieron la enfermedad. Es para fumadores y ex fumadores. | Clarín |
Presas y depredadores en el cultivo de la papaya (27/04/18) | Científicos investigan las interacciones bióticas en hábitats modificados por el ser humano, para aplicarlo en la producción de papaya de forma que se respete la biodiversidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Prepárate para ver la Luna más grande y brillante de los últimos 68 años (07/11/16) | Dentro de unos días la Luna se acercará a nosotros más que de costumbre. De hecho, no se ha mostrado tan atrevida en décadas. | BBC - Ciencia |
Preparándose para despegar (16/06/20) | El hallazgo de una nueva especie de dinosaurio raptor en la Patagonia argentina arroja claves para esclarecer el origen evolutivo de las aves | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Preparan la primera cumbre mundial para erradicar la violencia contra los chicos (15/03/24) | En la Argentina, se estima que solo tres de cada diez hogares no utilizan métodos violentos de crianza, como los gritos y las agresiones físicas | El destape web |
Preocupan los altos niveles de resistencia a antibióticos (06/02/18) | Un equipo de la OMS vigila, a nivel global, la evolución de un problema que agrava el riesgo de las infecciones bacterianas. Hay bacterias que toleraran penicilina y ciprofloxacino, entre otros fármacos. | El Litoral |
Preocupan los "altos niveles" de contaminación por plástico en el río Paraná (18/06/19) | Un estudio que realiza desde el 2016 un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET – UNL) advierte sobre esta problemática. | LT10 |
Preocupan las altas tasas de cáncer de colon: el país, en el quinto puesto en América (26/05/17) | Calculan que para 2030 aumentará el 46% su incidencia y mortalidad; discuten si crece más en los menores de 50 años y si habría que iniciar antes la detección | La Nación |
Preocupación: las obras de arte más antiguas del mundo empezaron a desvanecerse (20/05/21) | Una investigación reveló la razón por la cual la primera pintura de la humanidad se está degenerando a un ritmo alarmante | La Nación |
Preocupación: detectan una fuga de aire en la Estación Espacial Internacional (25/08/20) | Encontraron una pérdida de aire en la Estación Espacial Internacional que lleva más de 20 años en órbita | La Nación |
Preocupación en la NASA: ¿uno de sus robots en Marte podría quedar fuera de servicio? (20/05/22) | El módulo de aterrizaje InSight Mars que llegó al planeta rojo en 2018 tiene sus paneles solares tapados por tierra y no recibe energía para comunicarse o trabajar | Infobae |
Preocupación e incertidumbre por la situación en los centros de investigación de Rosario (16/02/17) | El director del Conicet Rosario, Roberto Rivarola, afirmó que sigue existiendo "preocupación" e "incertidumbre" entre los trabajadores e investigadores del Centro Científico y Tecnológico (CCT). | La Capital (Rosario) |
Preocupa la conservación de una rara araña de las sierras bonaerenses (28/12/17) | Es una especie de las “arañas albañiles” que sólo habita en los sistemas serranos de Ventania y Tandilia. Los científicos sospechan que su hábitat puede estar amenazado por la invasión de especies exóticas, el turismo, entre otras. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra (09/05/19) | Junto con un antiepiléptico, es uno de los dos principales fármacos que se detectan en aguas superficiales, lo que podría tener consecuencias ambientales y sobre la salud humana. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra (15/05/19) | Junto con un antiepiléptico, es uno de los dos principales fármacos que se detectan en aguas superficiales, lo que podría tener consecuencias ambientales y sobre la salud humana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Preocupa el recorte de fondos para la ciencia (18/10/16) | Se discute esta semana en el Congreso; implica una reducción del 30% | La Nación |