SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

5381 a 5400 de 24605

Título Texto Fuente
“No habrá una vacuna contra el cáncer, sino una para cada tumor”  (02/05/22) El español Eduardo Vilar-Sánchez prepara una inmunización contra tumores de colon que podría aplicarse a personas con enfermedades hereditarias y también a población general   El País - España
"Es muy difícil que en la ciudad de Santa Fe nieve", asegura el Ingeniero Cristina  (18/08/20) El especialista advierte que sí ingresará una masa de aire polar, que habrá temperaturas bajas en la región y que podría nevar en zonas serranas de Buenos Aires y Córdoba.   El Litoral
Cuáles son los desafíos para impulsar la vacunación en la región, según un experto del Departamento de Salud de EEUU  (03/05/23) El especialista en epidemiología Nelson Arboleda, director para las Américas del Departamento de Salud estadounidense, dialogó en exclusiva con Infobae durante su visita a Buenos Aires.  Infobae
El sismo en el pantano seco  (27/09/17) El especialista en sedimentología Pablo Pazos analiza y diferencia los sismos más recientes sufridos por Ciudad de México y los compara con la trágica experiencia de 1985. El DF está situado sobre un lago seco que multiplica el efecto.  Página 12
Las tesis como escritura hermética  (21/06/18) El especialista Fernando Alfón sostiene que al escribir una tesis no se pretende que sea leída  Página 12
Nuevas investigaciones sobre celdas solares   (22/10/18) El especialista Guillermo Casas comparte sus estudios sobre celdas solares basadas en este material muy particular  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Por qué se incendió la Patagonia: “El problema es que se trata al fuego como un enemigo y no se hace prevención con la gente”, dice un experto del CONICET  (17/03/21) El especialista Guillermo Defossé explicó a Infobae cuáles son las razones por las cuales desde el 7 de marzo hay focos de incendios de vegetación en las provincias de Río Negro y Chubut.  Infobae
“Las escuelas públicas fueron abandonadas por el Estado”  (30/05/18) El especialista Jason Beech analiza el sistema educativo argentino  Página 12
“La radio sigue vigente por la pasión de quienes la construyen a diario”   (20/11/18) El especialista Oscar Bosetti opina sobre la actualidad del medio en tiempos de consumos culturales fragmentados.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fernando Riera: "Hay que seleccionar lo que se lee sobre el coronavirus"  (07/02/20) El especialista pide ser cauto a la hora de compartir información.  La Voz del Interior (Córdoba)
Bullying, un elemento dentro del “malestar en la cultura”  (01/08/23) El especialista remarcó que se trata de una situación que viene asociada a la violencia estructural de nuestra sociedad y al maltrato entre los seres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Coghlan: "Se sabrá si el asteroide es peligroso para la Tierra recién en 2028"  (10/02/25) El especialista y director del Observatorio Astronómico de Santa Fe se refirió a los riesgos de que el objeto impacte en nuestro planeta y dijo que "el hallazgo es muy reciente y es muy poco lo que se conoce hasta ahora de su órbita".  LT10
Descubrieron una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la Argentina  (05/04/21) El espécimen se encontró al norte de Neuquén, en la Patagonia. Se trata de un animal que habitó la región hace unos 85 millones de años  Infobae
A qué hora y en qué lugar se verá mejor el eclipse total lunar  (12/05/22) El espectacular evento astronómico podrá disfrutarse hasta la madrugada el lunes en varios países. La sombra de la Tierra cubrirá a nuestro satélite, que obtendrán un color rojizo  Infobae
La Luna se tiñó de rojo en un espectacular eclipse total lunar  (16/05/22) El espectáculo astronómico cautivó a millones personas donde la sombra de la Tierra tapó nuestro satélite natural. Se pudo observar en casi toda América, parte de Europa y África  Infobae
Las mejores fotos del eclipse total de Luna que asombró a más de 2 millones de personas en todo el mundo  (16/05/22) El espectáculo astronómico se disfrutó en casi toda América, parte de Europa y África. Las imágenes y videos más destacados del fenómeno  Infobae
La espectacular lluvia de meteoritos que podremos ver en todo el mundo este fin de semana  (29/07/16) El espectáculo de la lluvia de meteoritos Delta Acuáridas se puede observar a partir de este jueves y durante el fin de semana en todas partes del mundo, siempre que haya un cielo oscuro y despejado.  BBC - Ciencia
Esta semana ocurrirá una inusual conjunción de la Luna, Venus y Marte  (23/02/22) El espectáculo planetario podrá ser apreciado a simple vista, siempre y cuando existan las condiciones meteorológicas adecuadas.  LT10
Mosaic, un instrumento para analizar cómo era el universo hace 12.000 millones de años  (26/10/17) El espectrógrafo puntero se instalará en el telescopio más grande del mundo, en Chile  El País - España
Pérdida extrema en la mayor lengua de hielo flotante de Groenlandia  (26/03/24) El espesor del glaciar 79ºN ha disminuido más de 160 metros por año desde 1998  El Mundo (España)

Agenda