LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallan nuevos peces que habitaron la Patagonia hace más de 130 millones de años (29/03/19) | Fueron identificados por investigadores del CONICET a partir del estudio de fragmentos de un cráneo y dientes encontrados en la Cuenca Neuquina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La quitridriomicosis ha provocado la extinción de 90 especies de anfibios en los últimos 50 años (29/03/19) | Las regiones tropicales de América constituyen la zona del mundo con mayor diversidad de esta clase de vertebrados, y es a la vez la que más ha sufrido los efectos de la quitridiomicosis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos crean un modelo que podría explicar y anticipar catástrofes (29/03/19) | El estudio, que tardó cinco años de investigación teórica y práctica, aparecerá en la última edición de la revista científica 'Physical Review X' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una técnica que aumenta más de cien mil veces la sensibilidad en el análisis de moléculas (29/03/19) | El fenómeno es tan novedoso que necesita una mayor profundización en su conocimiento para que pueda ser controlado de un modo más eficiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva variable para mejorar la homologación de las barreras de seguridad metálicas (29/03/19) | El fin último de un estudio realizado por investigadores de la UVa y publicado en ‘PLOS One’ es tratar de reducir las muertes causadas por las salidas de vía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallan un nuevo mecanismo responsable de la migraña (29/03/19) | La migraña es un trastorno neurológico que afecta al 15% de la población y tiene una base genética, ambiental y hormonal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El Barrio del Oeste de Salamanca acoge la exposición ‘Abstraídos’, que une ciencia y arte en la calle (01/04/19) | Entre el 29 de marzo y el 29 de abril, la Fundación 3CIN muestra obras basadas en investigaciones de la Universidad de Salamanca a través de la interpretación de las escuelas de arte de Zamora y Salamanca | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una aplicación que ayuda en el tratamiento de ancianos con depresión (01/04/19) | Un grupo que reúne a científicos brasileños y británicos pone a prueba una herramienta que puede abaratar el seguimiento de pacientes acometidos por cuadros depresivos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifran los mecanismos moleculares que regulan el estrés oxidativo en bacterias (01/04/19) | Un grupo de investigación de la ULE, liderado por el profesor Luis M. Mateos, publica los resultados en la revista ‘PNAS’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los homínidos de Tongzi podrían ser una nuevo linaje humano en Asia (03/04/19) | El CENIEH participa en un estudio comparativo de los dientes humanos hallados en este yacimiento del sur de China que revela que los dientes de Tongzi no se ajustan al patrón morfológico de Homo erectus clásico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Encuentran en Neuquén una nueva especie de dinosaurio ornitópodo (03/04/19) | La descripción científica fue publicada en 'Cretaceous Research' y se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Viaje al Big Bang a través del litio de una estrella de la Vía Láctea (03/04/19) | Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de Cambridge detectan litio en una estrella primitiva de nuestra galaxia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un fármaco que se aplica en el control del colesterol posee acción contra la caquexia asociada al cáncer (03/04/19) | Experimentos con ratones sugieren que el tratamiento con atorvastatina puede atenuar el proceso de remodelado del tejido adiposo que lleva a la pérdida acelerada de peso y grasa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta la terapia más sencilla y económica para el síndrome de Pickwick (03/04/19) | Un estudio revela que la Presión Positiva Continua en la vía aérea (CPAP) ofrece los mejores resultados frente a la insuficiencia respiratoria y la apnea del sueño en pacientes con obesidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
'Cordyceps militaris´, el hongo silvestre que puede acabar con la procesionaria del pino (04/04/19) | Según los investigadores la eficacia de este hongo ecoinsecticida contra las orugas enterradas en el suelo es, en algunas cepas, del 100% | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon (04/04/19) | Moléculas obtenidas de esta planta con propiedades antiinflamatorias generan efectos tóxicos en células de este tipo de neoplasia, descubrieron investigadores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio reivindica el papel de dos médicos españoles del siglo XIX en la historia de la Neurología (04/04/19) | José Benito Lentijo y Mateo Martínez Ramos fueron los primeros en describir, en 1821, la neuralgia occipital con el caso de un soldado de 23 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La hormona del crecimiento actúa para evitar la pérdida de peso (04/04/19) | En el marco de un estudio realizado en Brasil, se demostró que la hormona GH –al igual que la leptina– contribuye directamente para conservar energía cuando se pierde peso | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿En qué momento de su pasado evolutivo empezaron las ballenas a migrar a largas distancias? (05/04/19) | Los fósiles de percebes de ballena podrían tener las respuestas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mejoras en la vacuna contra la brucelosis para evitar el sacrificio innecesario de ganado (05/04/19) | La Brucella es una bacteria que causa infertilidad en animales de producción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |