SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario

La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune.

Infobae

La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes.

Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo

Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral.

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar

Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión están en crecimiento.

Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe

Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.

Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo

Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento

Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida

Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos

Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.

Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía

Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos

Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados

En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente

El Mundo (España)

El festival Starmus inunda de ciencia y música la isla de La Palma para impulsar su reconstrucción

Premios Nobel, astronautas y leyendas como la primatóloga Jane Goodall protagonizan la octava edición del festival de ciencia y música, que este año se celebra en la isla de las estrellas hasta el 28 de abril.

BBC - Ciencia

Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años

La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.

El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina)

"Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado.

Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran

En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente.

El País - España

¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?

En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Un pacto para defender a los territorios del extractivismo

Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?

MasScience, plataforma de divulgación científica

Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple

La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.

Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos

Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.

2941 a 2960 de 24820

Título Texto Fuente
La soledad masculina: un fenómeno creciente que afecta la salud física y mental  (28/05/24) A pesar de tener amigos, los hombres enfrentan mayores niveles de aislamiento social a medida que envejecen, lo que impacta significativamente en su bienestar emocional y físico  Infobae
Los casos de psitacosis se triplicaron en los últimos cinco años en Argentina  (28/05/24) Es una infección causada por una bacteria que se transmite por el contacto cercano con loros y cotorras enfermas. Cuáles son las provincias más afectadas  Infobae
Cumbre global de expertos sobre simulación en salud: todos los detalles del congreso que se realizará en Buenos Aires  (29/05/24) La Fundación Garrahan organiza el Simposio Internacional de Operaciones que empezará mañana. Cuáles son los temas de las clases magistrales y cómo inscribirse  Infobae
Por qué el chimango sorprende y es considerado el cuervo de Sudamérica  (29/05/24) Se trata de un ave rapaz que habita en Chile, Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. Científicos descubrieron qué le permite adaptarse en las ciudades y cómo cría a los pichones  Infobae
Por qué es importante cuidar la salud digestiva y cómo la alimentación previene enfermedades  (29/05/24) El sistema digestivo desempeña un rol fundamental en la salud integral. Un intestino sano y una microbiota en equilibrio son los pilares clave para un organismo vital en todo sentido.  Infobae
Cómo se realizó el catálogo de exoplanetas potencialmente habitables  (29/05/24) El Telescopio Espacial TESS y el programa TESS-Keck Survey permitieron un avance significativo al identificar mundos lejanos.  Infobae
Cucarachas: cómo los humanos permitieron la evolución y propagación de esta plaga  (29/05/24) Este insecto, común en edificios urbanos de todo el mundo, tiene sus orígenes en el este de la India y Bangladesh.  Infobae
Cuál es la mejor dieta para conseguir un sueño saludable  (29/05/24) Investigadores de Finlandia estudiaron a más de 5.000 personas sobre hábitos alimentarios y sueño. Qué resultados alcanzaron y cuáles son los productos a evitar para dormir bien  Infobae
Turbulencias aéreas y cambio climático: qué relación hay y cómo se pueden anticipar  (29/05/24) Tras los accidentes de aviones reportados en menos de una semana, expertos explicaron a Infobae cómo se originan estos fenómenos climáticos y qué herramientas se utilizan para proyectar un vuelo sin incidentes  Infobae
Esclerosis múltiple: el diagnóstico precoz es esencial para un mejor pronóstico de la enfermedad  (30/05/24) Afecta a casi 3 millones de personas en el mundo, 17 mil de ellas en Argentina.  Infobae
Cómo la ilusión y la decepción moldean la percepción de la realidad en los niños y forman su personalidad  (30/05/24) Son dos aspectos clave que influyen en el desarrollo infantil.   Infobae
Día Nacional de la Donación de Órganos: avances, retos y el impacto de la solidaridad en Argentina  (30/05/24) En los primeros cinco meses de 2024, se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas, según datos del INCUCAI.   Infobae
Dengue, la enfermedad confinada a los trópicos: ¿puede amenazar a EEUU y a Europa?  (30/05/24) Las poblaciones de mosquitos han expandido su distribución por el aumento de las temperaturas. Qué dicen expertos en infectología sobre el riesgo de una mayor propagación  Infobae
Aumento de miopía en niños: cuáles son las 5 recomendaciones para prevenirla y qué terapias se estudian  (30/05/24) Desde los confinamientos por la pandemia aumentaron los casos de niños con visión borrosa en el mundo. Cuáles son las razones y qué se aconseja  Infobae
Cómo la IA acelera los avances en neurociencias y en los implantes cerebrales que restauran funciones claves  (30/05/24) La ciencia, ayudada por la irrupción de la inteligencia artificial, está llevando adelante investigaciones profundas sobre la funcionalidad del cerebro para restablecer capacidades perdidas en pacientes.  Infobae
Qué es la anomalía del campo magnético de la Tierra y porqué afecta a Sudamérica  (30/05/24) Los científicos la definen como una “abolladura” del manto protector que rodea nuestro planeta y lo protege de la radiación solar. Las consecuencias que podría tener a futuro  Infobae
Alrededor de la mitad del mundo podría perder aguas subterráneas de fácil acceso para el año 2050  (30/05/24) Esta situación comprometería sistemas de producción de alimentos y provocaría consecuencias devastadoras  Infobae
Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal  (31/05/24) Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.  Infobae
El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS  (31/05/24) El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.  Infobae
Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental  (31/05/24) Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan  Infobae

Agenda