SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario

La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune.

Infobae

La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes.

Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo

Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral.

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar

Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión están en crecimiento.

Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe

Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.

Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo

Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento

Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida

Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos

Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.

Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía

Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos

Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados

En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente

El Mundo (España)

El festival Starmus inunda de ciencia y música la isla de La Palma para impulsar su reconstrucción

Premios Nobel, astronautas y leyendas como la primatóloga Jane Goodall protagonizan la octava edición del festival de ciencia y música, que este año se celebra en la isla de las estrellas hasta el 28 de abril.

BBC - Ciencia

Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años

La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.

El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina)

"Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado.

Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran

En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente.

El País - España

¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?

En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Un pacto para defender a los territorios del extractivismo

Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?

MasScience, plataforma de divulgación científica

Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple

La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.

Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos

Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.

2721 a 2740 de 24820

Título Texto Fuente
Un proyecto para potenciar los hongos como recurso agroalimentario en Etiopía  (01/02/19) Investigadores del Campus de la UVA en Palencia se han desplazado a Etiopía, donde colaboran con el EEFRI, la población local, y guardias forestales para realizar un inventario sobre las especies micológicas que hay en el país  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto para la protección del patrimonio cultural entrerriano  (04/08/23) Especialistas del Instituto de Investigaciones Sociales de Entre Ríos llevan adelante un proyecto para proteger los bienes culturales de la provincia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un proyecto para brindar comunicación y gestión dentro de los servicios penitenciarios  (19/10/20) Claudia Perlo es investigadora de la UNR y Conicet y dirige un proyecto para el diseño e implementación de un dispositivo de educación móvil para cárceles.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un proyecto nacional estudia los usos reales y la historiografía de las formas simples y compuestas del pretérito  (25/11/16) El Grupo de Investigación 'Gramática descriptiva e historiografía de la gramática española' de la USAL ha sido distinguido recientemente como Unidad de Investigación Consolidada por parte de la Junta de Castilla y León  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto invita a los estudiantes a evaluar la calidad del aire de sus aulas para prevenir la COVID-19  (24/06/21) La iniciativa, puesta en marcha por la Asociación de Químicos de Castilla y León dirigida por el catedrático de la UVa Fernando Villafañe, se ha implantado con éxito en un instituto de Segovia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto internacional desarrolla un nuevo sistema de credenciales educativas en Guatemala  (05/04/24) Una iniciativa trata de fomentar una transformación digital del sistema de credenciales digitales en el ámbito educativo de la formación profesional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto implanta tecnología 5G en drones y robots  (19/12/19) Proyecto de investigación de H2020 coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo pretende reducir la contaminación de procesos químicos industriales  (30/03/20) El proyecto MACBETH, dotado con 16 millones de euros, persigue crear reactores catalíticos de membrana que minimicen la polución y los costes en la obtención de combustibles y productos químicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo mejorará las habilidades digitales del personal sanitario  (27/03/19) DISH tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria que se realiza a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), lo que se conoce como e-salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo favorece el aprendizaje de los alumnos con necesidades especiales mediante dispositivos kinect  (25/10/18) El próximo 30 de octubre, en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, arranca un curso destinado a profesores de Educación Especial e Infantil para formarles en esta tecnología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo evalúa materias orgánicas para mejorar la salud de los suelos y mitigar el cambio climático  (23/03/22) El IRNASA-CSIC coordina la parte española de una iniciativa que pretende recopilar datos de diversos países para mejorar la gestión de los suelos agrícolas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo desarrollará una estrategia para renaturalizar las ciudades  (07/06/17) Valladolid será una de las ciudades demostradoras junto con Esmirna (Turquía) y Liverpool (Reino Unido)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto europeo de 10 millones de euros intentará prevenir la obesidad infantil con inteligencia artificial  (06/07/23) La investigación, liderada por científicos españoles, buscará biomarcadores y factores de riesgo para poder intervenir en etapas tempranas  El País - España
Un proyecto europeo analiza las ventajas del TAC en el manejo global de la cardiopatía isquémica  (11/12/23) El IBSAL lidera la presencia española en el consorcio que llevará a cabo un estudio durante los próximos cuatro años con una financiación total de 10 millones de euros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto diseña una hoja de ruta con 14 soluciones para el desarrollo sostenible del mar Menor  (04/07/22) Primer modelo cuantitativo de dinámica de sistemas de la Región de Murcia, que permite evaluar indicadores clave de sostenibilidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto diseña extintores con nuevos materiales que mejoran las propiedades de los actuales  (18/04/18) Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca desarrollan un producto más ligero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto del IGM pretende mejorar los sistemas de producción del ganado caprino  (10/05/24) El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-Universidad de León) participa en una iniciativa internacional que busca alternativas para la alimentación caprina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto de Ingeniería que ayuda a discapacitados motrices  (27/07/17) Se ha iniciado el diseño de una «bicicleta» que pueda ser utilizada por personas en situación de discapacidad motriz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un proyecto de educación ambiental que premia a las escuelas que reciclan  (22/07/19) Universitarios y alumnos de primaria y secundaria de Bahía Blanca participarán de “Re creo”, una iniciativa basada en la recolección de material recuperable, con beneficios económicos y capacitación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un proyecto colaborativo de oncología de precisión mostró que puede mejorar el tratamiento del cáncer en niños  (28/02/24) Liderado por una investigadora del Instituto Leloir, el proyecto COPPA se realiza junto a la Fundación Natalí Dafne Flexer, el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional y varios hospitales del país.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Agenda