LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
Cómo afecta el uso prolongado de dispositivos electrónicos a la salud cervical
Estudios revelaron que la dependencia tecnológica impacta negativamente sobre el bienestar del cuello.
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un sistema prevé el volumen de los contenedores de residuos para planificar la ruta de recogida (24/06/19) | Un equipo de la Universidad de Málaga ha elaborado un nuevo software que pronostica el nivel de llenado de los depósitos de desechos y calcula los recorridos de vaciado en función de las necesidades de cada momento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema predice la funcionalidad de un corazón artificial (26/10/22) | Un diseño permite modelar, simular y visualizar por ordenador la evolución y funcionalidad del tejido cardíaco biofabricado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema portátil para detectar apnea del sueño en pacientes con EPOC (15/03/18) | Se basa en la señal de oximetría de pulso, una prueba no invasiva y de bajo coste, y en un algoritmo desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid y del Hospital Universitario Río Hortega | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema permite monitorizar datos de conservación de cuevas turísticas en tiempo real (22/05/17) | Su instalación en la cavidad de El Soplao en Cantabria ha confirmado la precisión que aporta en la gestión de una explotación sostenible | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema para que grandes discapacitados puedan acceder a las redes sociales con sus smartphones (22/02/19) | Investigadores de la Universidad de Valladolid han creado un sistema BCI que permite el control de Twitter y Telegram a partir de la señal de electroencefalograma (EEG) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema para predicción y alerta meteorológico a corto plazo (21/03/22) | Científicos del UNNE desarrollarán un prototipo de Sistema de Predicción y Alerta Meteorológico, que será utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un sistema para predecir si el parto será espontáneo o inducido (09/05/17) | Este equipo portátil y compacto monitoriza la señal del músculo uterino | El Mundo (España) |
Un sistema para liberar un dron en la luna más grande de Saturno (22/08/19) | Esta misión de la NASA, que será lanzada en 2026, podría aportar información sobre el origen de la vida en la Tierra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema para evaluar el peligro de contaminación del agua (23/04/21) | Investigadores desarrollaron un sistema de evaluación del peligro potencial de contaminación del agua subterránea, llamado Sistema de Soporte de Decisión. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un sistema para borrar memorias de forma selectiva (03/07/17) | Un experimento con babosas marinas muestra que es posible borrar memorias almacenadas en una neurona sin afectar a las demás | El País - España |
Un sistema para abrir puertas con los pies y prevenir contagios (18/08/20) | El diseño, que necesita algunas mejoras para ser implementado, se presenta como una opción viable y oportuna para prevenir el contagio de COVID-19 que generaría el contacto con los pomos de las puertas en los hospitales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema monitoriza en tiempo real la salud animal (23/05/17) | La Universidad Complutense de Madrid ha diseñado un sistema para monitorizar en tiempo real el estado de salud de los cerdos que permite a los profesionales actuar en cuanto aparecen los primeros síntomas febriles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema mide la respuesta emocional ante el ciberacoso (02/10/17) | Investigadores andaluces han diseñado y validado un nuevo instrumento para conocer los sentimientos de las víctimas de una intimidación telemática de manera más precisa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema interactivo para acceder a las reglas de nomenclatura de todas las especies del reino animal (18/12/19) | El investigador del CONICET Evangelos Vlachos desarrolló un nuevo método para navegar a través del Código de Nomenclatura Zoológica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema inteligente predice la producción de fresas (09/10/23) | Un equipo de científicos de la Universidad de Huelva propone una herramienta para tomar decisiones informadas sobre la gestión agraria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema identifica los movimientos voluntarios de personas con discapacidad motora severa (13/05/19) | Investigadores de la Universidad de Sevilla han diseñado un sensor que transforma actividades corporales leves emitidas por personas con algún tipo de diversidad funcional en mensajes cifrados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema ideado por estudiantes argentinos usa drones autónomos para ayudar ante una catástrofe natural (26/05/17) | Son estudiantes del tercer año de la carrera de ingeniería informática del ITBA; desarrollaron Rescue, un sistema conformado por vehículos aéreos que permite monitorear zonas de desastres y realizar un rápido diagnóstico. | La Nación |
Un sistema ergonómico facilita la higiene bucodental de pacientes con párkinson o parálisis cerebral (14/03/17) | El desarrollo de H-Smile les ha valido el reconocimiento del certamen ‘Iniciativa Campus Emprendedor’ en la categoría de ‘Idea Empresarial’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema disminuye un 60% el tiempo que los sanitarios destinan al monitoreo de pacientes COVID (26/08/21) | Una herramienta automatizada de llamados telefónicos permite optimizar el uso de recursos y focalizar la atención en casos que requieren mayor cuidado. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema detecta y estima con mayor precisión las maniobras de los satélites (27/06/23) | Este avance puede ayudar a reducir el problema de la basura espacial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |