LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
4 cosas que hacen de la tierra una de las cosas más asombrosas de nuestro planeta (21/12/20) | La tierra es una de las maravillas más subestimadas y poco comprendidas de nuestro planeta. | BBC - Ciencia |
4 consejos para mantener el intestino sano y libre de enfermedad inflamatoria intestinal (09/08/24) | Solo en Estados Unidos, más de 2 millones de personas conviven con esta afección, responsable de múltiples complicaciones. Hay ciertos pasos a seguir para reducir las probabilidades de su aparición | Infobae |
4 claves sobre la transmisión de la viruela del mono, según virólogos internacionales (01/06/22) | Científicos que estudian la propagación del brote, que ya llegó a 22 países, buscan entender su propagación y contención | Infobae |
4 claves para elegir la fila más corta en la caja del supermercado (17/05/17) | La vida moderna es una larga sucesión de filas: en el banco, en las oficinas de gobierno, en el transporte público. Pero la fila de supermercado es una de las que más irrita por su cotidianeidad. | BBC - Ciencia |
4 científicos explican cómo la pobreza puede afectar nuestro cerebro (31/05/17) | Esto se puede deber a una mala nutrición, a la situación de estrés por el entorno familiar en el que viven o a la falta de atención que reciben de sus padres, entre otros factores. | BBC - Ciencia |
4 buenas noticias en el tratamiento del cáncer que traen esperanza a los pacientes (12/06/23) | La reunión anual de la Sociedad estadounidense de Oncología Clínica (Asco) trajo una serie de buenas noticias sobre tratamientos de diversos tipos de cáncer. | BBC - Ciencia |
4 aspectos fascinantes de la vida de Pitágoras (más allá de las matemáticas) (18/10/23) | Uno de los primeros testimonios que existen sobre Pitágoras, escrito en el siglo III a.C., no habla de matemáticas, sino de habas. | BBC - Ciencia |
4 advertencias de Stephen Hawking sobre los peligros que amenazan a la humanidad (16/03/18) | La fama académica de Stephen Hawking, el físico británico que murió este miércoles a los 76 años, se basa en sus investigaciones sobre los agujeros negros y la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. | BBC - Ciencia |
3M Science Talks: científicos vislumbran el futuro de la ciencia en la sociedad (31/10/16) | Tres destacados científicos debatieron sobre cómo la ciencia y la tecnología desarrollada por la sociedad harán evolucionar el mundo en el futuro, durante la conferencia dinámica 3M Science Talks. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
3D y envolvente: estas son las innovaciones en la tecnología del sonido que revolucionarán la forma en la que escuchas música (15/06/17) | Adán Garriga es un científico y pianista aficionado que trabaja desde hace 10 años desarrollando sonido binaural y música interactiva. | BBC - Ciencia |
300 estudiantes de la UNL recibirán becas de acceso a internet (02/06/20) | La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de carreras presenciales de la UNL. Se entregarán 300 becas que consisten en el acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G. | LT10 |
30 años de la World Wide Web: ¿cuál fue la primera página web de la historia y para qué servía? (12/03/19) | Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante. | BBC - Ciencia |
30 años de "un punto azul pálido": la icónica foto de la Tierra que inspiró uno de los textos memorables de Carl Sagan y cambió nuestra perspectiva del planeta (17/02/20) | Es, sin duda, una de las mejores imágenes espaciales de la historia. | La Nación |
3.500 especies invasoras de microbios, animales y plantas causan extinciones y enfermedades en todo el mundo (05/09/23) | Lo informaron 86 científicos del IPBES, organismo que monitorea la biodiversidad del planeta. Cuáles son las causas y las soluciones, según detallaron dos investigadores argentinos a Infobae | Infobae |
3.000 millones de posibilidades de vida (24/06/19) | Tres de cada cuatro estrellas del universo tienen planetas que podrían albergar seres vivos en condiciones extremas | El País - España |
3 trucos para mantenerte calmado cuando estás bajo presión (02/03/20) | ¿Tienes un examen? ¿Una entrevista de trabajo? ¿Debes hablar en público? ¿Eres de los que ante tales presiones se queda reducido a un manojo de nervios? | BBC - Ciencia |
3 simples consejos que te ayudarán a tomar mejores decisiones (18/02/20) | Alguien dijo una vez que la vida era una sucesión de decisiones. | BBC - Ciencia |
3 sencillos métodos para aprender a multiplicar sin calculadora (23/11/17) | ¿Te tomaste la cabeza alguna vez ante una multiplicación? | BBC - Ciencia |
3 predicciones que el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke hizo hace 50 años y se cumplieron (10/04/18) | La telefonía celular e internet son cosas a las que estamos totalmente acostumbrados. Pero cuando algunas de estas tecnologías aún no existían, el escritor de ciencia ficción británico Arthur C. Clarke ya podía imaginarlas. | BBC - Ciencia |
3 personas recibieron el Nobel de Economía por un trabajo sobre las diferencias de prosperidad entre naciones (14/10/24) | Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson comparten el premio entregado este lunes | El Litoral |