LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo
El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.
La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país
La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.
La Nación
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante
Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana
Página 12
La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
Infobae
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados
Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.
¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio
El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”
Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores
Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez
El Mundo (España)
Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural
La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud
Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.
Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)
A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.
Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia
Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia
Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.
El País - España
En el universo, nosotros somos los raros
Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción
El destape web
Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid
Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Biotecnología para reemplazar pesticidas
Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz Pascua Topológica’25
Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.
El cultivo del aguacate y su “tristeza”
Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Investigan una droga que disminuiría riesgos de salud en pacientes con obesidad (02/02/24) | A través de un compuesto químico sintético denominado DMPO, el investigador de la Universidad Nacional de San Luis Darío Ramírez desarrolló una técnica llamada Inmuno-Spin-Trapping, que utiliza esta composición con fines terapéuticos | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo colaborar en la transformación de residuos en energía en la ciudad (11/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. Vecinas y vecinos de la ciudad pueden colaborar | Uno (Santa Fe) |
La Municipalidad transforma residuos en energía (09/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. | LT10 |
Focus: la nueva misión espacial argentina para monitorear edificios, puentes y represas (19/09/23) | A través de tecnología de alta resolución, los equipos serán capaces de medir movimientos milimétricos para prevenir accidentes. | Página 12 |
La historia de la catedral de Segovia contada por sus maderas (23/04/18) | A través de técnicas dendrocronológicas y documentación histórica, investigadores de España y Reino Unido han podido dar respuesta a incógnitas sobre la historia de este edificio, como lo sucedido en el incendio de 1614 o el terremoto de Lisboa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La UNL adhiere al Año Homenaje al Premio Nobel Dr. César Milstein (26/02/21) | A través de su resolución 122/21 la UNL resolvió adherir este 2021 a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional. La medida dispone que se recuerde al científico en toda la documentación oficial. | LT10 |
La UNL adhiere al Año Homenaje al Premio Nobel Dr. César Milstein (01/03/21) | A través de su resolución 122/21 la UNL resolvió adherir este 2021 a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional. La medida dispone que se recuerde al científico en toda la documentación oficial. | LT10 |
La inteligencia artificial intenta "clonar" al mejor amigo del hombre (07/05/18) | A través de sistemas que predicen el comportamiento canino, buscan crear robots realistas que imiten movimientos y cumplan funciones específicas. | Clarín |
Dos amigos crearon una aplicación para ayudar a personas en situación de calle (01/12/16) | A través de Sindiferencia se puede ubicar en un mapa compartido a quienes no tienen techo para llevarles ropa o un plato de comida | La Nación |
El mecanismo que abre la puerta a una fabricación más sencilla de microrrobots (09/05/18) | A través de simulaciones, científicos lograron reproducir el movimiento oscilante de un espermio en un sistema sintético, usando un proceso mucho más simple al conocido hasta hoy | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La UNL acompaña el impulso emprendedor de sus graduados (16/08/18) | A través de programas y plataformas de innovación, la Universidad apoya a los graduados que desean desarrollar una idea de negocio y formarse en emprendedorismo. | LT10 |
Estrella, Eloísa y Celeste: las tres nuevas variedades de maíz resistentes a sequía (30/11/18) | A través de mejoramiento genético y experimentos de campo en maíces criollos cruzados con híbridos comerciales, el doctor Rafael Ortega Paczka desarrolló tres nuevas variedades de maíz con alto potencial para el campo mexicano | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Avance en biología molecular (20/12/17) | A través de la Resolución 103/2017, el Ministerio de Agroindustria aprobó la comercialización de una variedad que actúa como “biofáfrica”, generando una enzima animal para la industria quesera. Es el primer caso del mundo. | El Litoral |
Día Mundial del Medio Ambiente: niños y jóvenes reflexionaron sobre los cuidados (06/06/18) | A través de la realización de talleres al aire libre, diversas instituciones educativas de la ciudad participaron de las actividades. Compartieron experiencias sobre cómo se clasifican los residuos, cuidados del agua y alimentación saludable, entre otras. | El Litoral |
Un innovador método permite determinar la estructura tridimensional de nuevas moléculas (23/05/23) | A través de la química computacional acoplada a tecnologías de correlación de datos, generaron una novedosa metodología de elucidación estructural que propone un cambio de paradigma respecto a los enfoques tradicionales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sergey Brin destina miles de millones a la investigación del autismo, el Parkinson y el trastorno bipolar (11/02/25) | A través de la iniciativa CNS Quest, el cofundador de Google invierte en indagaciones médicas y biotecnológicas para abordar enfermedades del sistema nervioso central, según destacó Forbes | Infobae |
Coctelería molecular: investigadoras preparan tragos y contribuyen a la divulgación científica (11/04/23) | A través de la física y la química, científicas de la Universidad Nacional de Quilmes proponen una nueva forma de consumir bebidas tradicionales. | Página 12 |
Una app transformará imágenes de texto para no videntes (22/02/17) | A través de la cámara del teléfono, traduce la imagen de aquello a lo que apunta en palabras. Es el nuevo proyecto en el que trabaja uno de los tres ganadores del premio "Emprendedor del año". | Agencia Télam |
Las tres lecciones para el bienestar emocional que enseñan los agujeros negros (25/10/23) | A través de la analogía con estos fenómenos del espacio, dos científicas destacan la importancia de la perseverancia y el impacto significativo de nuestras acciones, incluso si no somos reconocidos de inmediato | Infobae |
Juntan Inteligencia Artificial y conocimiento de indígenas para salvar tortugas marinas (03/03/22) | A través de información tradicional de los terratenientes y la recolectada con nuevas tecnologías las especies en peligro de extensión son salvaguardadas | LT10 |