SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo

El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.

La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país

La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.

La Nación

Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante

Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana

Página 12

La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo

La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.

Infobae

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados

Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.

¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio

El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”

Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores

Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo

A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez

El Mundo (España)

Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural

La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud

Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.

Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)

A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.

Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia

Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.

3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia

Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.

El País - España

En el universo, nosotros somos los raros

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

El destape web

Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid

Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Biotecnología para reemplazar pesticidas

Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz Pascua Topológica’25

Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.

El cultivo del aguacate y su “tristeza”

Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.

23981 a 24000 de 24741

Título Texto Fuente
Sensores implantables aceleran la curación de fracturas óseas  (19/12/24) Una nueva tecnología desarrollada por un equipo de investigadores de Estados Unidos promete redefinir los tratamientos para lesiones  Infobae
Desde hace una década, el invierno se acorta una semana por año por el cambio climático  (19/12/24) Un estudio reciente de la ONG Climate Central que abarca mediciones entre 2014 y 2023, el mundo perdió una semana completa de días fríos cada año por el calentamiento global que sufre la Tierra  Infobae
Científicos descubrieron por primera vez a una colonia de ardillas carnívoras  (19/12/24) Ocurrió en California, EEUU. Allí los investigadores documentaron que cazan pequeños roedores, mostrando una sorprendente flexibilidad dietética que podría influir en su salud y reproducción  Infobae
Cómo mantener el cuerpo fuerte y flexible con ejercicios sencillos desde casa  (20/12/24) Los expertos recomiendan incorporar pequeños cambios en la rutina diaria para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad y disfrutar de una vida activa y saludable sin complicaciones  Infobae
Reactivar cerebros tras la muerte, la tecnología de la Universidad de Yale que sorprende al mundo  (20/12/24) Un experimento de restauró funciones cerebrales en cerdos muertos usando el dispositivo BrainEx. Según la revista Wired, este avance podría redefinir los límites entre la vida y la muerte  Infobae
Cuál es la nueva función del telescopio espacial James Webb que lo convierte en custodio de la Tierra  (20/12/24) El JWST extiende su alcance más allá de la exploración de galaxias lejanas, contribuyendo activamente a la protección de nuestro planeta  Infobae
El asteroide 2024 PT5 refuerza la hipótesis de rocas lunares cercanas a la Tierra  (20/12/24) Avistado en 2024, este asteroide muestra características similares a muestras lunares, sugiriendo la existencia de más fragmentos orbitando transitoriamente nuestro planeta.  Infobae
El sorprendente hallazgo sobre de los perros de Chernobyl que desafía la ciencia  (20/12/24) Después del desastre nuclear, estos animales sobrevivieron en condiciones adversas. Científicos descubrieron cómo el accidente influenció su genética  Infobae
La población de este lagarto casi extinto se multiplicó por 16 en sólo seis años  (20/12/24) La recuperación de esta especie es un modelo de éxito en conservación  Infobae
El superalimento que ayuda a la digestión y mejora la piel  (20/12/24) Más que una guarnición, tiene muchas aplicaciones culinarias y propiedades beneficiosas. Cómo este crujiente vegetal se convirtió en esencial alrededor del mundo  Infobae
Por qué las semillas de lino son tan recomendadas por los expertos  (23/12/24) Estudios revelan sus beneficios para la digestión, la reducción del colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares y hormonales  Infobae
Las graves consecuencias que sufre el fumador pasivo: los riesgos inmediatos y a largo plazo para la salud  (23/12/24) La exposición al humo representa una amenaza significativa para la salud pública, impactando gravemente a grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas  Infobae
La heladera puede convertir algunos alimentos en un peligro para la salud  (23/12/24) Refrigerar ciertos productos podría causar problemas gastrointestinales, entre otros riesgos. Una nutricionista alertó sobre prácticas comunes de almacenamiento  Infobae
Innovadoras baterías geológicas transforman el almacenamiento de energía renovable  (23/12/24) Nuevas tecnologías aprovechan cavernas y reservorios naturales para superar los límites de las baterías tradicionales, impulsando la transición energética y reduciendo costos  Infobae
Alarma ambiental global: el planeta pierde el 6% de su diversidad cada 10 años  (23/12/24) Un informe de la ONU expuso cómo las crisis medioambientales, sociales y económicas afectan la variedad de flora y fauna. Y destacó que el 50% del PBI mundial depende de la naturaleza  Infobae
Las 10 especies más destacadas de plantas y hongos descubiertas en 2024  (23/12/24) Cada año, los expertos descubren miles de nuevas especies, pero muchas de ellas están condenadas a desaparecer antes de ser estudiadas  Infobae
Científicos de Hong Kong desarrollaron un modelo de IA que diagnostica enfermedades oculares  (23/12/24) El estudio reveló que esta tecnología exhibe un rendimiento comparable o superior al de oftalmólogos de nivel intermedio en la detección de doce afecciones oculares  Infobae
Tomar café o té puede disminuir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello  (26/12/24) Un metaanálisis de 14 estudios que incluyó a 25.000 personas señaló que el consumo cotidiano reduce la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de tumores.  Infobae
La extraña y singular evoluciónde los cetáceos: de terrestres a acuáticos  (26/12/24) Hace millones de años, un pequeño mamífero terrestre inició un viaje evolutivo hacia la vida marina.  Infobae
Los inesperados beneficios para la salud que genera comer helado  (26/12/24) Este postre congelado le hace bien al organismo y no por nada es uno de los alimentos más consumidos en Norteamérica. Cómo hace para producir beneficios en el cuerpo  Infobae

Agenda