LT10
Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia
Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.
El Litoral
Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad
María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Tras un año de recortes y ajustes, la UNL se enfrenta al desafío de "poner en marcha el potencial de investigación"
Así lo indicó el rector de la UNL, Enrique Mammarella.
Clarín
Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua
Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor
El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.
Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible
Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá
Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.
Infobae
Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases
Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica
Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes
Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación
Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires
La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.
¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos
Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.
Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos
Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos
El Mundo (España)
Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer
Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.
BBC - Ciencia
Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip
Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años
En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor
Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.
El País - España
El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más
Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo enfoque para la compra de teléfonos móviles: ¿Cómo pueden ayudarnos las tecnologías de inteligencia artificial?
¿Qué teléfono comprar y dónde buscar para asegurarse de no pagar de más?
Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico
El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años
Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas
El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro
Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.
Modelo para estudiar las arterias
Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón
MasScience, plataforma de divulgación científica
¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa
Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio sobre el cerebro de las personas que hablan “al vesre” ganó un IgNobel (19/09/23) | Los premios “que hacen reír y después, pensar” se entregan el 11 de noviembre en el Museo del MIT. | El destape web |
"Las ideas más importantes siempre vienen del pueblo" (20/09/23) | La conmovedora exposición de Mary-Claire King, la científica que desarrolló el "índice de abuelidad", cuando recibió el doctorado honoris causa de la UBA. | El destape web |
Cada día mueren 300 personas por enfermedades cardiovasculares (25/09/23) | Es la principal causa de muerte en hombres y mujeres; podría prevenirse en gran parte controlando factores de riesgo | El destape web |
A días de cumplir los 104, murió Fortunato Benaím, el padre de la medicina del quemado (25/09/23) | Fue un pionero en el tratamiento de estos pacientes, introdujo avances importantísimos, había nacido en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1919. | El destape web |
Crean un centro de inteligencia artificial para asistir la toma de decisiones basadas en datos (27/09/23) | Algunos de los máximos expertos del país desarrollan soluciones para problemas concretos; el viernes dará una conferencia Miguel San Martín, el argentino que comandó el descenso en Marte de los rovers de la NASA | El destape web |
Se larga la semana de los Nobel (02/10/23) | Investigadores de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, y del Instituto Balseiro anticiparon los posibles ganadores del de física | El destape web |
Nobel de Química a la tecnología de “puntos cuánticos”, la de las TV del Mundial (05/10/23) | Lo ganaron Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov, todos residentes en los Estados Unidos; se prevé que las aplicaciones sigan creciendo | El destape web |
Nobel de Física 2023 a los creadores de destellos de luz: quiénes están detrás del premio y qué implica (05/10/23) | Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier compartirán el galardón, dotado de un millón de dólares; L'Huillier es la quinta mujer en obtenerlo desde 1901. | El destape web |
Científicos argentinos descubren una clave para mejorar la administración de células madre para el Parkinson (11/10/23) | Un equipo de la Fundación Leloir mostró que la inflamación podría reducir su supervivencia e identificó la molécula responsable | El destape web |
El plan de ciencia, tecnología e innovación 2030 zanjó la grieta (12/10/23) | Fue aprobado de madrugada con 156 votos a favor; entre ellos, 23 de la UCR; permitirá darle estabilidad a políticas de mediano y largo plazo. | El destape web |
Ya está en desarrollo la nueva generación de satélites Saocom (17/10/23) | Tendrán mejoras tecnológicas y podrían volar acompañados de otros más chicos que permitirían hacer “tomografías” del suelo | El destape web |
Cartografían por primera vez los miles de millones de células que componen el cerebro humano (17/10/23) | Los 21 trabajos que se publican en tres revistas científicas diferentes constituyen un atlas monumental que permitirá distinguir qué nos hace únicos, y entender la gestación de patologías del desarrollo y la neurodegeneración | El destape web |
La Argentina es el primer país de América del Sur en desarrollar una vacuna contra el Covid (18/10/23) | Acaba de aprobarla la Anmat; es también la primera en ser concebida, diseñada y producida de punta a punta en el país | El destape web |
Ya hay conversaciones para exportar la vacuna Arvac a varios países de la región (19/10/23) | Este miércoles se presentó en el Ministerio de Ciencia; estuvieron los ministros Filmus y Vizzotti, investigadores y representantes del Laboratorio Cassará, que hizo el escalado y la fabrica | El destape web |
Logran "rejuvenecer" la memoria de ratas de laboratorio (24/10/23) | Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata exploran caminos para revertir los cambios que sobrevienen con la edad | El destape web |
La humanidad se acerca al borde de un precipicio (26/10/23) | Un informe de la Universidad de las Naciones Unidas identifica seis “puntos de quiebre” que representan riesgos de desastres interconectados | El destape web |
Día mundial del ACV: alertan por el crecimiento de los casos (30/10/23) | Se estima que aumentarán un 50% para 2050; es una emergencia médica que debe tratarse de inmediato; la importancia de la prevención y la rehabilitación precoz | El destape web |
Gabriel Rabinovich y Sandra Díaz: quiénes son los científicos que hoy reciben el Konex de brillante (01/11/23) | Se entregan en el Centro Cultural de la Ciencia; también serán galardonados otros 19 investigadores de diferentes disciplinas | El destape web |
Convenio para desarrollar técnicas de agricultura regenerativa (08/11/23) | Lo firmaron el INTA y Unilever; las ensayan ocho productores de hortalizas que abastecen la fábrica de deshidratados de la empresa | El destape web |
Una carámbola cósmica habría desencadenado la formación de la luna (10/11/23) | Nuevas evidencias respaldan la teoría de que se habría creado por el choque de un planeta del tamaño de Marte contra la Tierra temprana | El destape web |