LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevas pistas en el "sueño" de alargar la vida (13/06/17) | El hallazgo de un biomarcador fiable permite evaluar la influencia de determinadas intervenciones sobre el envejecimiento y la longevidad. | Clarín |
Un equipo del Conicet y la UBA ganó un concurso sobre energías alternativas (14/06/17) | Idearon una nueva tecnología para la extracción de litio. | Clarín |
La NASA, en problemas para actualizar los sistemas de la nave más rápida de la historia (21/06/17) | La capacidad tecnológica de New Horizons, que ya pasó Plutón, es menor a la de un teléfono inteligente actual. | Clarín |
Prueban una vacuna que baja el colesterol (21/06/17) | Obtuvo resultados exitosos en ratones. Ayudaría a prevenir ataques cardíacos. | Clarín |
Desarrolló un algoritmo para examinar las arterias cardíacas sin necesidad de una operación (22/06/17) | Es el matemático chileno Cristóbal Bertoglio, que creó un método que permite diagnosticar obstrucciones | Clarín |
Seis aplicaciones para tener a tu médico en el celular (27/06/17) | Chequeo de diabetes, información para celíacos y hasta consultas médicas a domicilio. Pero desde la comodidad del hogar. | Clarín |
La Unión Europea castigó a Google con una multa récord (27/06/17) | La sanción contra el servicio de ventas por Internet es la más alta impuesta nunca por comportamiento anticompetitivo en el viejo continente. Los motivos. | Clarín |
El hígado graso ya afecta al 20% de los adultos y dispara el riesgo de cáncer (29/06/17) | Se estima que en el país aumentarán 10 veces los tumores de hígado por esta enfermedad en los próximos años. | Clarín |
¿Pueden los animales predecir desastres? (03/07/17) | Wikelski, un científico alemán, colocó sensores a varios animales en una granja en Pieve Torina, en la región de Marcas en el centro de Italia, en octubre, para monitorear su conducta. | Clarín |
Una clave para la longevidad masculina (03/07/17) | Una mutación genética común ha sido vinculada con un aumento de unos 10 años en el lapso de vida de los hombres. | Clarín |
Un ‘torniquete interno’ para salvar vidas (03/07/17) | El dispositivo, llamado catéter ER-Reboa, nació en los campos de batalla de Irak y Afganistán y fue creado por dos doctores militares que veían morir soldados por hemorragias internas. | Clarín |
Avanza el desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida (03/07/17) | Tendría una superficie que supera los 3.500 kilómetros cuadrados y, pese al invierno, está a punto de separarse. | Clarín |
Hallan en México restos de una vecindad azteca que resistió a los conquistadores españoles (05/07/17) | Están en pleno centro de la capital. Hay osamentas casi completas, enterradas en posición fetal, y fragmentos de huesos. | Clarín |
El corpiño inteligente que busca ganarle al cáncer de mama (06/07/17) | Lo desarrolló un estudiante de tecnología mexicano de 18 años, después de ver sufrir a su mamá. Equipado con biosensores, estudia los senos y envía un informe a la paciente y su médico | Clarín |
Al diván: los argentinos se ven narcisistas, obsesivos, histriónicos y desconfiados (06/07/17) | Lo reveló una investigación de la universidad Siglo 21. Una de las curiosidades: el 54% no confía en el otro. | Clarín |
Permiten usar radiación para que carne y vegetales duren hasta un año sin refrigerar (07/07/17) | Una reforma del Código Alimentario habilitará una nueva generación de alimentos larga vida. Afirman que podría entrar en vigencia en las próximas semanas. | Clarín |
Diez vaticinios que Bill Gates hizo hace 20 años y hoy son realidad (07/07/17) | El fundador de Microsoft predijo cómo la tecnología se integraría en nuestro día a día. | Clarín |
La adicción a la tecnología pone a los argentinos en el podio mundial (17/07/17) | Son los que más les cuesta alejarse de sus dispositivos junto con los chinos y los brasileños. Expertos aseguran que afecta las relaciones sociales y provoca trastornos de ansiedad. | Clarín |
Espectacular video de la NASA: Plutón, como nunca se vio (17/07/17) | El sobrevuelo de la nave New Horizons sobre el planeta enano también mostró a su luna Caronte. | Clarín |
Antibióticos: Argentina tiene el mayor consumo de la región y alertan por la automedicación (18/07/17) | Supera a Uruguay, Brasil y Chile. Pese a que por ley deben ser prescriptos, son los medicamentos más vendidos en el país sin receta. La OMS recomienda evitar su uso excesivo. | Clarín |