LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿El fin de las arrugas y las canas?: los científicos detectaron una nueva forma de tratarlas (27/02/25) | Investigadores alemanes observaron que distintas hormonas naturales previenen el envejecimiento de la piel con efectos que podrían revolucionar los tratamientos antiedad. | Infobae |
¿El fósil de un simio primitivo podría reescribir la historia de la evolución humana? (30/08/23) | La visión tradicional sostenía que los homínidos se originaron en África, pero un reciente estudio publicado en la revista Nature aseguró que pasaron más de cinco millones de años evolucionando en Europa antes de dispersarse por todo el planeta. | Infobae |
¿El frío trae beneficios para un envejecimiento saludable?: qué dice un estudio de la revista Nature Aging (24/04/23) | Expertos de Alemania encontraron que las temperaturas más bajas pueden prolongar la vida y prevenir enfermedades neurodegenerativas. | Infobae |
¿El futuro para controlar las adicciones? (09/08/16) | Una empresa médica de EEUU construyó un dispositivo tecnológico para evitar recaídas en pacientes alcohólicos. | LT10 |
¿El Gobierno busca la desaparición de ARSAT? (28/10/24) | Con el desfinancimiento de la empresa estatal de telecomunicaciones y tecnología satelital ARSAT, el Ejecutivo parece querer vaciarla para avanzar en su privatización, una idea que ya manifestó. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
¿El secreto de la longevidad?: por qué la generación actual de adultos mayores tiene menos depresión que la de hace 30 años (30/05/23) | Según un estudio realizado por la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, la mejora en el bienestar mental de las personas de entre 75 y 80 años tiene que ver, en parte, con una mejor percepción de la salud y la educación superior. | Infobae |
¿El sexo afecta al rendimiento deportivo? (23/08/23) | Muchos entrenadores siguen recomendando la abstinencia sexual antes de una competición importante por su posible relación con el rendimiento deportivo. | LT10 |
¿El sueño de poblar Marte es posible?: posibilidades e impedimentos (12/12/24) | Un traslado al planeta rojo se enmarca como opción futurista. Sin embargo, una informe de Science Focus revela los desafíos más grandes a los que se enfrentan los planes espaciales | Infobae |
¿El tiempo pasa más rápido cuando nos divertimos? (11/12/23) | La actividad neuronal en el cerebro podría estar directamente ligada a la manera en que se estima el paso del tiempo. | LT10 |
¿El tofu es sano?: todo lo que hay que tener en cuenta antes de comerlo (30/03/23) | Es una proteína vegetariana completa con un alto nivel de antioxidantes pero tiene algunas desventajas. Cuáles son los beneficios de elegir el tofu orgánico | Infobae |
¿El trastorno del sueño REM puede ser una señal de problemas neurológicos? (22/11/24) | Antes de morir, 20 personas donaron sus cerebros para la investigación científica. | Infobae |
¿Embriones de ratón cultivados en el espacio? Los detalles del innovador estudio realizado en la Estación Espacial Internacional (06/11/23) | Un equipo de científicos de Japón buscó comprender cómo la microgravedad de la órbita terrestre puede afectar el desarrollo embrionario de los mamíferos. | Infobae |
¿Emprendedores o trabajadores de reparto?: la nueva ley que regula las aplicaciones de delivery (24/08/20) | El 16 de julio la Legislatura Porteña aprobó la ley que regula las aplicaciones de delivery. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿En cuántos días se incuba la infección con la variante Ómicron del COVID? (24/08/22) | Científicos de China hicieron una revisión de estudios sobre los períodos de incubación de las diferentes variantes del coronavirus que causó la pandemia. Qué implican los resultados | Infobae |
¿En qué anda la UNL?: agenda de actividades abiertas a la comunidad (25/11/24) | Con una agenda en las distintas facultades hasta fin de año, la casa de estudios mostrará con diferentes actividades las funciones que cumple con su trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión. | LT10 |
¿En qué momento de su pasado evolutivo empezaron las ballenas a migrar a largas distancias? (05/04/19) | Los fósiles de percebes de ballena podrían tener las respuestas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿En qué se parece el núcleo de la Tierra al aderezo para ensalada? (08/05/19) | El campo magnético de la Tierra es tan esencial que sin él no podría subsistir la vida en el planeta. | BBC - Ciencia |
¿Enseñar con inteligencia artificial? (13/06/24) | Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Entonces cuando la lagartija cambió las escamas por pelos se volvió mamífero? (03/08/23) | En la actualidad es muy fácil definir cuáles organismos se pueden considerar como mamíferos y los que no, solamente con mencionar algunas de sus características | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Eres orquídea o diente de león? El aumento de los padres sumamente sensibles (07/07/23) | Pregúntale a cualquier padre de niños pequeños si alguna vez se ha sentido abrumado. Probablemente su respuesta sea: sí. | BBC - Ciencia |