SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

23541 a 23560 de 24716

Título Texto Fuente
Un estudio relaciona el uso de tinturas y alisados para el pelo con un mayor riesgo de cáncer de mama  (06/12/19) Apunta a ciertos componentes potencialmente cancerígenos de estos productos. Expertos argentinos piden tener cautela con la coloración, pero reconocen el peligro de los alisadores químicos.  Clarín
La prioridad en las personas  (08/02/17) Apuesta al diálogo entre investigadores y médicos  Página 12
Otorgan un crédito de $30 millones para el ensayo de suero hiperinmune  (27/07/20) Aprueban un crédito para capital de trabajo destinado a financiar parte de los gastos vinculados con el ensayo clínico para probar la eficacia del suero como alternativa de inmunización pasiva en pacientes con Covid-19.  Agencia Télam
Las diferencias que descubrieron en el ADN de los zurdos (y cómo cambian la estructura de sus cerebros)  (06/09/19) Aproximadamente una de cada diez personas es zurda y a lo largo de la historia ha habido muchas teorías sobre a qué se debe esto.  BBC - Ciencia
Las empresas que ganan millones vendiendo pesticidas peligrosos al mundo en desarrollo (y qué país de América Latina es líder mundial en su uso)  (21/02/20) Aproximadamente un tercio de los pesticidas vendidos por las principales agroquímicas del mundo están clasificados como "altamente peligrosos" y tienen como principal destino a los países menos desarrollados.  BBC - Ciencia
Fenómeno astronómico: un "desfile" planetario se puede ver en el cielo  (28/04/22) Aproximadamente desde las 5 am y hasta que amanece, se puede apreciar por estos días y a simple vista, una conjunción de cuatro planetas, mirando hacia el Este: Júpiter, Venus, Marte y Saturno.   El Litoral
Cómo Australia se convirtió en la mayor fuente de litio del mundo (y en qué se diferencia su extracción de la de Chile, Bolivia y Argentina)  (17/11/22) Aproximadamente a tres horas en auto al sur de Perth, en Australia Occidental, detrás de la histórica ciudad minera de Greenbushes, el terreno más allá de la escuela primaria de la ciudad se derrumba para revelar una profunda cicatriz gris.  BBC - Ciencia
¿Existen nuevos estudios para detectar el glaucoma?  (05/09/17) Aproximadamente 2 millones los argentinos que padecen esta enfermedad que no presenta síntomas hasta un estadio muy avanzado, por lo que 1 de cada 2 personas desconoce que la padece  Rosario3
Deepfake: cómo se hacen los videos falsos que preocupan a políticos y celebridades  (12/03/18) Aprovechan herramientas de inteligencia artificial para agregar un rostro nuevo a una grabación original de forma sencilla, y muy creíble; crece el temor de que se usen para difamar gente  La Nación
España aprueba un fármaco para combatir el cáncer de pulmón que reduce la quimioterapia  (21/07/17) Aprobada en España la primera terapia inmunológica para el cáncer de pulmón no microcítico  El Mundo (España)
Más delgadas y más grandes: así son las nuevas iPad Air y iPad Pro de Apple para 2024  (08/05/24) Apple presentó nuevos modelos de iPad, con más versiones y con el estreno de tecnologías como pantallas OLED y chips M4 para los iPad Pro, y el debut del flamante Pencil Pro  La Nación
Cuál es el fruto que está lleno de potasio y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares  (11/11/24) Aporta tantos nutrientes que es considerada indispensable para preservar la buena salud de las personas  Infobae
Lunfardo: identidad y orgullo lingüístico   (03/09/18) Apoliyar, cobani, morfar, pilcha, fiaca. Es frecuente que el lunfardo se piense como algo acotado en el tiempo, pero lo cierto es que en nuestra comunicación diaria se utiliza una extensa lista de términos que forman parte de esta jerga.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las contribuciones de Svante Pääbo, el padre de la “paleogenómica” que recibió el Nobel de Medicina o Fisiología   (04/10/22) Aplicó las más modernas tecnologías de secuenciación genética al estudio de restos de homínidos de decenas de miles de años de antigüedad y empezó a iluminar las diferencias que nos hacen únicos  El destape web
Técnicas de industrialización para darle valor agregado al pacú   (09/02/23) Aplicar métodos de preservación hará que la comercialización del pacú no esté limitada a una estación del año.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Técnicas de industrialización para darle valor agregado al pacú   (10/02/23) Aplicar métodos de preservación hará que la comercialización del pacú no esté limitada a una estación del año.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una sustancia de la leche materna contribuye al desarrollo neurológico del bebé  (14/09/20) Aplican un nuevo método de análisis en la leche materna con el que han identificado la presencia de una sustancia llamada selenoproteína P  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Determinan el sexo y la edad de los autores de pinturas rupestres al analizar sus huellas dactilares  (15/09/20) Aplican el estudio de paleodermatoglifos a las pinturas rupestres halladas en el abrigo de Los Machos (en la vertiente este del Cerro de Jabalcón en Zújar, Granada)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Google lanzó herramientas gratuitas y crédito en publicidades para potenciar a las ONG argentinas  (19/05/17) Aplicaciones gratuitas de productividad y colaboración en la nube, son algunas de las herramientas incluidas en la plataforma que Google pone desde este jueves a disposición de organizaciones sin fines de lucro de Argentina.  Agencia Télam
Un sistema robótico clasifica las naranjas  (10/03/20) Aplicación de robótica industrial para el sector agropecuario desarrollada en la Universidad Nacional de Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda