LT10
Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia
Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.
El Litoral
Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad
María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Tras un año de recortes y ajustes, la UNL se enfrenta al desafío de "poner en marcha el potencial de investigación"
Así lo indicó el rector de la UNL, Enrique Mammarella.
Clarín
Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua
Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor
El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.
Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible
Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá
Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.
Infobae
Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases
Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica
Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes
Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación
Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires
La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.
¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos
Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.
Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos
Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos
El Mundo (España)
Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer
Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.
BBC - Ciencia
Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip
Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años
En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor
Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.
El País - España
El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más
Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo enfoque para la compra de teléfonos móviles: ¿Cómo pueden ayudarnos las tecnologías de inteligencia artificial?
¿Qué teléfono comprar y dónde buscar para asegurarse de no pagar de más?
Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico
El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años
Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas
El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro
Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.
Modelo para estudiar las arterias
Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón
MasScience, plataforma de divulgación científica
¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa
Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Qué come el pez león como especie invasora? (21/06/18) | En 1992, ejemplares del pez león fueron liberados en las costas de Florida, provocando la propagación del pez como especie invasora en aguas del Caribe, golfo de México y Atlántico occidental. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué comemos los mexicanos? (05/11/18) | Santiago tiene 35 años y aunque todavía es joven, la bajísima calidad de su alimentación —inherente a su vida sedentaria— ha mermado su salud física y emocional. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué comer antes y después de correr? (02/09/16) | Cuidar la alimentación antes y después de la práctica resulta fundamental para hacer rendir al máximo las capacidades físicas. | LT10 |
¿Qué contiene la tinta de los tatuajes? (12/09/16) | La Comisión Europea considera escasa la actual legislación y reclama que los profesionales tengan una mejor formación | El País - España |
¿Qué diferencia hay entre mente y cerebro? (05/09/24) | Mientras que el cerebro es un órgano tangible que se puede estudiar, la mente es un constructo psicológico que muchas disciplinas aún intentan explicar | El País - España |
¿Qué es (exactamente) la inteligencia emocional? (05/11/18) | Las emociones cambiaron el cerebro de los mamíferos hace ya más de 200 millones de años y perpetuaron una poderosa influencia que sigue viva en nuestra especie | El País - España |
¿Qué es el efecto Streisand? y su relación con el anonimato en Internet (08/05/19) | El ocultamiento de información genera una mayor atracción de conocer lo que ha sido censurado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Qué es el ejercicio moderado y cómo puede transformar tu salud? (27/12/24) | La revista GQ analiza cómo esta actividad física mejora el bienestar general, desde aliviar el dolor crónico hasta promover la longevidad, ofreciendo soluciones sostenibles para el día a día | Infobae |
¿Qué es el hermoso “resplandor atmosférico” captado por los cazadores de auroras boreales? (17/11/16) | Astrónomos aficionados han informado de un resplandor verdoso en el cielo británico | El País - España |
¿Qué es el infinito? El video que te ayudará a entenderlo en 4 minutos (05/08/19) | Seguro que has utilizado la palabra infinito en infinitas ocasiones, ¿pero entiendes realmente el alcance de este concepto matemático? | BBC - Ciencia |
¿Qué es el nitrato de amonio? La causa de la explosión en Beirut (05/08/20) | El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones nitrato y amonio que se usa principalmente como fertilizante debido a su alto contenido en nitrogeno | El Mundo (España) |
¿Qué es el plasma frío que se usa en algunos tratamientos médicos? (01/09/23) | La sustancia se ha empezado a utilizar para tratar heridas y tumores con resultados muy prometedores | El País - España |
¿Qué es el ruido oceánico y cómo afecta a los animales marinos? (14/05/18) | El océano está colmado de ecos tranquilos, ascendentes y agitados. Un mundo sonoro inabarcable de viento, burbujas, rompeaguas, olas y biodiversidad marina. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
¿Qué es el Síndrome de Asperger? (04/09/17) | Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente algunos aspectos de la comunicación y la socialización. | Clarín |
¿Qué es el síndrome de Kawasaki? La enfermedad es la primera causa de cardiopatía adquirida en niños (29/04/20) | La enfermedad o síndrome de Kawasaki sigue siendo una gran desconocida para la comunidad médica. Es la primera causa de cardiopatía adquirida en niños, y es difícil de diagnosticar | El Mundo (España) |
¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? (09/09/24) | Verónica Bosquiazzo es docente e investigadora de FBCB-UNL y está trabajando sobre el mecanismo por el que se producen las lesiones endometriales. | LT10 |
¿Qué es el síndrome del edificio enfermo y cómo afecta tu salud? (28/12/16) | La gente que trabaja en edificios "verdes" o de bajo impacto ambiental piensa con más claridad y se siente mejor cuando está en el oficina. Y, cuando llega a su casa, duerme mejor. | BBC - Ciencia |
¿Qué es el sitting time, considerado el "nuevo hábito de fumar"? (05/05/23) | Considerado el "nuevo hábito de fumar", el sitting time (o tiempo que se pasa sentado) es un concepto relativamente nuevo para definir al estilo de vida sedentario que caracteriza la vida moderna | Agencia Télam |
¿Qué es el solsticio de verano? Un astrónomo lo explica (21/06/18) | El fenómeno trae el día más largo y la noche más corta para el 88% de los habitantes del hemisferio norte | El País - España |
¿Qué es la agroecología? (22/07/24) | Una charla con Andrés Bortoluzzi, biólogo y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias. Habla de un nuevo paradigma en los sistemas agroalimentarios donde participan la ciencia y los movimientos sociales. | LT10 |