LT10
Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia
Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.
El Litoral
Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad
María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Tras un año de recortes y ajustes, la UNL se enfrenta al desafío de "poner en marcha el potencial de investigación"
Así lo indicó el rector de la UNL, Enrique Mammarella.
Clarín
Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua
Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor
El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.
Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible
Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá
Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.
Infobae
Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases
Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica
Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes
Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación
Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires
La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.
¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos
Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.
Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos
Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos
El Mundo (España)
Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer
Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.
BBC - Ciencia
Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip
Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años
En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor
Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.
El País - España
El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más
Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo enfoque para la compra de teléfonos móviles: ¿Cómo pueden ayudarnos las tecnologías de inteligencia artificial?
¿Qué teléfono comprar y dónde buscar para asegurarse de no pagar de más?
Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico
El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años
Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas
El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro
Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.
Modelo para estudiar las arterias
Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón
MasScience, plataforma de divulgación científica
¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa
Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El impensado tratamiento que ayuda a combatir el dolor de espalda, según Harvard (22/06/22) | A través del relevo de 97 casos de adultos que experimentan dolor lumbar crónico, la prestigiosa universidad dio con un método que ayuda a lidiar con esta afección | La Nación |
Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos (06/09/23) | A través del proceso de biorremediación buscan combatir su toxicidad. El pesticida, que causa impactos negativos en la salud y el ambiente, es el más utilizado en Argentina. | Página 12 |
Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real (27/07/17) | A través del Observatorio Hidrológico (OH) del Instituto de Ingeniería de la UNAM se ha desarrollado un sistema de alerta de lluvia en tiempo real que permite informar sobre los lugares donde llueve y la cantidad de agua que cae. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Confort climático y reducción del riesgo ambiental en la ciudad de Neuquén (19/10/20) | A través del estudio de variables como la temperatura y la humedad del suelo, un equipo de investigadores propone medidas de diseño, construcción y manejo de espacios verdes urbanos que contribuyan al confort climático. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El discurso social sobre el SIDA en el siglo XXI (23/09/19) | A través del estudio de los unitarios televisivos que realiza la Fundación Huésped, una investigación en el campo de comunicación social, analiza la construcción del imaginario social en torno a los portadores de VIH. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Perros: nueva evidencia científica demuestra que las razas no determinan sus comportamientos (03/05/22) | A través del cruce de datos genéticos y encuestas, los investigadores buscan derribar mitos alrededor de los caninos. La importancia del entorno y la división de razas como hecho cultural. | Página 12 |
Cam-Man, la otra historia de la fotografía (02/11/18) | A través del cómic Cam-Man, la otra historia de la fotografía, dos profesores de la Universidad Panamericana (UP), buscan difundir entre distintos públicos los resultados de una investigación en torno a la fotografía y su relevancia cultural. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Los barítonos del mar (31/07/19) | A través del canto los cetáceos acompañan momentos importantes de sus vidas como el reconocimiento, el cortejo y el parto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Reducen el desperdicio en envasado de cosméticos con 'machine learning' (31/05/21) | A través del aprendizaje de máquinas se redujo el desperdicio de material durante el proceso de envasado de cosméticos, con una optimización en los tiempos de análisis de las órdenes de producción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca (06/05/24) | A través de ventiladores gigantes que parecen aires acondicionados, Climework retira 4.000 toneladas de CO2 de la atmósfera al año. | BBC - Ciencia |
Los basquetbolistas mostraron cómo entrenan con sensores digitales de análisis atlético (12/06/18) | A través de unas pecheras, el sistema Catapult mide el esfuerzo físico que realiza el jugador | Agencia Télam |
Ciencia y Arte se unieron en la Semana de la Ciencia (13/11/18) | A través de una multiplicidad de acciones, se buscó promover el interés por el conocimiento, el arte y las prácticas científicas, alentar la curiosidad y generar preguntas e inquietudes en niños, niñas, docentes y jóvenes. | LT10 |
Nutrigenética: cómo elegir la dieta más efectiva a través de un estudio de ADN (18/02/22) | A través de un test genético hecho en un laboratorio especializado se pueden identificar intolerancias al gluten, a la lactosa, posibilidad de desarrollar celiaquía, cierto tipo de diabetes, o problemas cardiacos hereditarios. | Infobae |
Implementan inteligencia artificial para clasificar biomarcadores y alertar contaminación del agua (07/06/23) | A través de un software, la científica María Silvia Vera Laceiras junto al Laboratorio de Citogenética General y Monitoreo Ambiental logró el procesamiento digital de imágenes del ADN extraído en muestras de piel de peces | Agencia Télam |
Cómo Google y sus desarrollos de inteligencia artificial permiten identificar mutaciones en el ADN (30/10/23) | A través de un sistema llamado AlphaMissense, Google DeepMind resolvió la estructura de casi todas las proteínas del organismo humano, un avance clave para determinar si las letras del ADN producirán una estructura correcta o no | Rosario3 |
Autismo, la UNR lleva adelante un programa de capacitación para padres (29/08/16) | A través de un proyecto de extensión se brindó capacitación y herramientas a padres y responsables de pacientes con TEA pertenecientes a grupos de alta vulnerabilidad socioeconómica/educativa y sin cobertura social. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Economía circular alimentaria (02/08/24) | A través de un proceso sencillo, los científicos recuperan las proteínas de este suero y producen un concentrado húmedo que puede emplearse luego como ingrediente en panes, quesos, postres, lácteos y helados, dándole un valor nutricional extra. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Especialistas salteños producen panificados con cáscaras de papa desechadas por la industria (15/08/23) | A través de un proceso de secado, transforman los residuos en una harina que es rica en vitaminas, minerales y macronutrientes. | Página 12 |
El oro y la química se combinan para dar valor agregado al suero de leche (07/07/17) | A través de un novedoso método basado en el metal precioso, se puede extraer la lactosa que posee el lactosuero y transformarla en ácido lactobiónico (LBA), que se usa para la preservación de órganos humanos destinados a trasplantes y cosméticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Agrónomos e ingenieras utilizan cañas para elaborar biogás (26/09/23) | A través de un método novedoso, el equipo de investigación analiza estrategias para cambiar la matriz energética y reemplazar el uso de combustibles fósiles. | Página 12 |