LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Utilizan la Inteligencia Artificial para estudiar la calidad del agua (10/04/24) | Esta tecnología permite la toma de decisiones en materia medioambiental | Infobae |
Cuándo hay Luna llena en abril y por qué se la llama “Luna Rosa” (10/04/24) | Este mes, nuestro satélite natural brillará en el cielo nocturno en forma completa. La particularidad de su nombre y el calendario completo para 2024 | Infobae |
Cómo se propaga el virus de la fiebre chikungunya por la sangre y los órganos, según un estudio (10/04/24) | Un trabajo internacional investigó el avance del patógeno por organismo y planteó que, en algunos casos, puede provocar daño neurológico. Los detalles y el análisis de los autores | Infobae |
Qué es Tesla, la empresa de autos eléctricos de Elon Musk que busca frenar el cambio climático (10/04/24) | La marca de vehículos eléctricos puso un pie en América del Sur al instalarse en Chile. | Infobae |
Para curar el acné, los dermatólogos estadounidenses están recetando este fármaco para la presión arterial (10/04/24) | El aumento del 300% en la prescripción de espironolactona desde 2017 demuestra su efectividad contra el acné resistente, presentando una alternativa prometedora a los antibióticos | Infobae |
Parkinson: cuáles son sus manifestaciones en la salud mental y cómo impactan en el bienestar de los cuidadores (11/04/24) | Depresión, ansiedad y trastornos del control de los impulsos son algunos de sus síntomas, los cuales representan un gran desafío para quienes tienen la tarea de acompañar al paciente. | Infobae |
El dengue grave es silencioso y puede ser fatal, pero tiene solución: cuáles son los síntomas de alarma (11/04/24) | La enfermedad transmitida por la hembra del mosquito Aedes aegypti puede desencadenar secuelas graves en el organismo, en especial en los grupos con sistemas inmunes vulnerables por enfermedades asociadas | Infobae |
Hace 1.500 años, el mejor amigo de los seres humanos podría haber sido un zorro (11/04/24) | Lo reveló un estudio liderado por científicas del Conicet, en Argentina, y la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Cómo lo descubrieron y qué significa este hallazgo, en la voz de los expertos | Infobae |
La NASA aclaró los mitos sobre los riesgos de la radiación luego del eclipse solar (11/04/24) | La entidad espacial estadounidense confirmó que las preocupaciones sobre la observación de fenómenos celestes carecen de fundamento, tras un análisis exhaustivo del evento más reciente | Infobae |
Descubren una variante genética que podría proteger contra el Alzheimer (12/04/24) | El estudio liderado por la Universidad de Columbia señaló que retrasaría la aparición de la enfermedad en hasta cuatro años. Cuál es el impacto en futuros tratamientos | Infobae |
Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa: qué son y cuáles son los últimos avances para tratarlas (12/04/24) | Ambas son formas de enfermedad inflamatoria intestinal (EII). | Infobae |
Cómo es el método que usa a los mosquitos como “caballos de Troya” para combatir el dengue (12/04/24) | Es un sistema desarrollado por científicos de una institución pública de Brasil, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud. Cómo funciona y qué resultados se han alcanzado | Infobae |
El reloj del envejecimiento puede revertirse, según un científico ganador del Premio Nobel (12/04/24) | El reconocido biólogo molecular Venki Ramakrishnan profundiza en los cambios que produce el paso del tiempo en nuestra biología y cómo la ciencia busca extender la esperanza de vida. | Infobae |
La Generación Z y el espejismo de la riqueza instantánea: cuáles son los peligros de los atajos financieros en las redes (12/04/24) | En una sociedad donde la gratificación instantánea prima sobre el esfuerzo sostenido, los jóvenes se ven cada vez más atraídos por las promesas de riqueza rápida a través de apuestas online y consejos de influencers. | Infobae |
Cuáles son los avances de la ciencia para prevenir las 6 causas por las que envejecemos (15/04/24) | Los investigadores estudian cómo cambia nuestra estructura celular a medida que transcurren los años y analizan si hay formas de extender la longevidad | Infobae |
¿Con qué frecuencia hay que hacerse análisis de sangre? (15/04/24) | Los chequeos de rutina son fundamentales para prevenir enfermedades. Cuántas horas de ayuno son necesarias según las indicaciones médicas | Infobae |
Así podría ser el fin de la Tierra y sus planetas vecinos, según un estudio (15/04/24) | Una investigación británica postula cómo será, dentro de algunos miles de millones de años, el final de nuestro Sistema Solar. | Infobae |
Tratamiento de la osteoporosis: ¿es igual tanto en mujeres como en hombres? (15/04/24) | Un grupo internacional de científicos hizo una revisión sobre lo que se sabe de la enfermedad en los varones y publicaron una guía de recomendaciones. | Infobae |
Hallan más de 50 especies submarinas nuevas en las costas de Chile (15/04/24) | La investigación llevada a cabo en aguas internacionales develó la existencia de un tesoro biológico subacuático, destacando la importancia de su conservación para la ciencia | Infobae |
Cómo duermen las personas en América Latina y cuáles son los mandamientos para lograr un descanso reparador (16/04/24) | Dormir bien es fundamental para disminuir los riesgos de desarrollo de problemas de salud, además de propiciar el correcto funcionamiento del organismo. | Infobae |