SNC

LT10

Científicos argentinos lograron avances para el tratamiento de la diabetes

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación.

Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

El Litoral

Cáncer de pulmón: el papel del tabaco, el vapeo y los mitos que preocupan

Cómo impactan estos hábitos en la salud y qué alertan los expertos.

Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo

En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.

Uno (Santa Fe)

Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia

Uno (Entre Ríos)

La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria

La soberanía alimentaria se refiere al derecho de los pueblos de elegir sus propias políticas de producción y consumo de alimentos saludables, sostenibles

Clarín

Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”

Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.

Infobae

Distintos genes, un mismo camino evolutivo: cuál es el patrón que le permitió a la vida conquistar la tierra

La investigación internacional advirtió cómo todos los animales, desde insectos hasta vertebrados, desarrollaron funciones biológicas paralelas para adaptarse al entorno terrestre

¿Los océanos son una solución o un riesgo en la lucha contra el cambio climático?

Un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y otras instituciones de Europa analizó su rol en la reducción de dióxido de carbono y sus desafíos tecnológicos.

Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal

En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos

Científicos hallaron pistas inéditas sobre la materia que rodea a los agujeros negros

El hallazgo ofrece detalles fundamentales para comprender procesos físicos desconocidos

Cómo un pigmento de pulpos y calamares puede ser una estrategia ecológica en la producción de cosméticos y tintes

El uso de bacterias para fabricar el pigmento que proviene de estos animales permite sustituir procesos industriales contaminantes y obtener materiales más seguros para el medio ambiente, según Muy Interesante

Los hitos de la científica de EEUU que se radicó en Argentina y busca cómo combatir el dengue

Mehrnoosh Arrar, reconocida en el premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, habló en Infobae en Vivo.

El Mundo (España)

Científicos detectan pruebas de vida con 3.300 millones de años de antigüedad

Un nuevo método que combina química y modelos de inteligencia artificial revoluciona la investigación sobre la búsqueda de signos de vida primigenia

BBC - Ciencia

"A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental"

Lo primero que Lana Ponting recuerda del Allan Memorial Institute, un antiguo hospital psiquiátrico en Montreal, Canadá, es el olor: era casi medicinal.

La carrera por entender las tormentas de polvo, el peligroso fenómeno que cada vez es más frecuente en el mundo por el cambio climático

"No podía ver a más de 15 metros de distancia", dice Dave Dubois. "Fue una tormenta de esas que ocurren una vez cada década".

"Sangre dorada": por qué los científicos están intentando cultivar la sangre más rara del mundo en un laboratorio

Solo una de cada seis millones de personas tiene el tipo de sangre Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.

El País - España

Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana

El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido

El destape web

Juan Carlos Bolcich (1947-2025). El científico argentino que soñó con usar agua para impulsar vehículos

Exploró el horizonte de la tecnología para la transición energética; egresado del Instituto Balseiro, llegó a ser un referente mundial en el uso del hidrógeno

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Plantas nativas para tratar efluentes

Investigadores del INTA trabajan en un sistema que usa especies locales para limpiar líquidos cloacales de pequeñas urbanizaciones en zonas alejadas de las ciudades.

La UNSAM y el Garrahan desarrollan una app para asistir a familiares de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas

Investigadores y estudiantes del Laboratorio de Neuroingeniería, en conjunto con un equipo médico del hospital, diseñaron una aplicación móvil para asistir a cuidadores en el seguimiento de las indicaciones médicas luego del alta.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cómo las técnicas de agrupamiento organizan información y apoya la toma de decisiones

El clustering o agrupamiento es una técnica que se utiliza para organizar datos en grupos basados en su similitud.

23281 a 23300 de 26794

Título Texto Fuente
Qué otras dos bebidas son tan sanas como el agua, según los expertos de Harvard  (05/07/23) Si bien la mayoría de las personas las consume casi a diario, por placer o por costumbre, se suele desconocer sus beneficios. Aquí el detalle que dieron los expertos  Infobae
Los problemas que hoy acechan a las vacunas en América Latina: acceso, comunicación y crisis de confianza, cómo recuperar la mística que salva vidas  (05/07/23) Infobae participó en exclusiva en Bariloche de un estimulante e innovador think tank sobre vacunas con expertos infectólogos y comunicadores multidisciplinares en pos de revertir un grave problema de salud pública actual  Infobae
Cuál es la nueva bacteria detectada que podría ser la causante de las caries, según la ciencia  (05/07/23) El trabajo en conjunto de dos patógenos impulsa la aparición de estas molestas cavidades dentales, de acuerdo a un reciente estudio.  Infobae
La ciencia argentina reconocida en la vanguardia de la innovación regional  (05/07/23) El caso de Inmunova y su búsqueda por especializarse en vacunas y un innovador tratamiento contra el Síndrome Urémico Hemolítico  Infobae
Cómo impactará el fenómeno de El Niño en América Latina, según los expertos de diferentes agencias de Naciones Unidas  (05/07/23) Es un fenómeno natural que empieza con el aumento de la temperatura de las aguas del Océano Pacífico y puede durar 18 meses. Qué características particulares tiene en 2023 para la región  Infobae
Brote de gripe en Argentina: ya se registraron 11 muertos y destacan la importancia de vacunarse ante la suba de casos  (05/07/23) Desde abril se incrementaron las personas diagnosticadas con influenza en todo el país. Qué tipo de virus circula más y qué hay que tener en cuenta sobre síntomas y prevención  Infobae
Cómo el reloj biológico del hígado y del músculo esquelético influyen en el metabolismo  (05/07/23) Un estudio detectó que la cooperación entre los ritmos circadianos de distintos tejidos juega un rol clave en la regulación de la glucosa y en el riesgo de padecer ciertas patologías relacionadas con la edad  Infobae
Las 5 consecuencias devastadoras del fentanilo, la droga que provocó la muerte del nieto de Robert De Niro  (06/07/23) El joven Leandro Rodríguez, nieto del reconocido actor estadounidense, murió por consumir pastillas que contenían esa sustancia, según informó su madre.  Infobae
Qué son los incendios de sexta generación y cómo impactan en la ola de calor récord de Europa  (06/07/23) Las altas temperaturas y las sequías que afectan a varios países contribuyen a la formación de estos fuegos devastadores.  Infobae
Los 10 alimentos más ricos en proteínas que no pueden faltar en la dieta  (06/07/23) Según investigadores de la Universidad de Harvard, se trata de un nutriente esencial para bajar de peso que, además, es un aliado en el entrenamiento cuando se busca ganar masa muscular.  Infobae
Descubren por qué el tiempo en el universo primitivo transcurría en cámara lenta  (06/07/23) Dos científicos australianos estudiaron 190 cuásares, de entre 2450 y 12.170 millones de años, y probaron que este lapso corría 5 veces más lento que en la actualidad.  Infobae
Jengibre saludable: desde poderoso antioxidante a mejor aliado para la digestión  (07/07/23) Proviene de una planta originaria del sudeste asiático y se utiliza desde la antigüedad con objetivos medicinales ante varias dolencias.  Infobae
Cuál es la responsabilidad de las tabacaleras en la crisis sanitaria global que provoca el cigarrillo  (07/07/23) La OMS ha calificado de “amenaza para el desarrollo humano” al consumo de tabaco y señaló la responsabilidad de compañías como Philip Morris.   Infobae
Cuál es el impacto en el cerebro de los niños en gestación del pesticida que varios países buscan prohibir  (07/07/23) Es el producto llamado clorpirifos. Estados Unidos, la Unión Europea, y la Argentina ya no permiten el uso de este plaguicida.  Infobae
Tres súper alimentos que cuidan la salud del corazón  (07/07/23) Incorporarlos en la dieta de todos los días genera un efecto cardioprotector al reducir los niveles de colesterol, mejorar la circulación y ser fuente de grasas saludables  Infobae
Ideatón Salud 2023: nueva convocatoria al concurso que busca potenciar la investigación clínica en la Argentina  (07/07/23) Del certamen podrán participar académicos, investigadores, expertos en salud e instituciones públicas y privadas de todo el país.  Infobae
El telescopio espacial James Webb detectó el agujero negro supermasivo activo más distante  (10/07/23) Se trata de CERRS 1019, que se formó casi al comienzo del universo.   Infobae
Tener masa muscular magra generaría un efecto protector contra el Alzheimer, según un estudio  (10/07/23) Una investigación publicada recientemente en BMJ Medicine encontró evidencias que podrían ofrecer nuevas formas de prevención contra esa afección neurológica.  Infobae
Cómo es el fármaco experimental que podría regenerar dientes en adultos y poner fin a los implantes  (10/07/23) Científicos de la Universidad de Kioto y de Fukui desarrollaron un anticuerpo monoclonal para un gen que estimula el crecimiento dental en ratones.  Infobae
¿Una revolución en los viajes espaciales? El rol de la fotosíntesis artificial en el mantenimiento de la vida  (10/07/23) Este proceso podría ser decisivo en el desarrollo de colonias en otros planetas, según una investigación publicada en Nature Communications. Por qué el oxígeno es clave  Infobae

Agenda