LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo funciona el “reloj interno” del cuerpo humano que decide cuándo comer, dormir y hacer el resto de las funciones vitales (23/07/24) | Investigaciones destacan cómo la cronobiología afecta la respuesta del cuerpo a la luz y la alimentación, optimizando los ciclos de sueño y la liberación de hormonas esenciales | Infobae |
El fondo del océano profundo produce su propio oxígeno y se abre el camino para la minería de aguas profundas (23/07/24) | La fuente serían unos nódulos polimetálicos, con metales de tierras raras, lo cuales podrían influir en la ecología de los fondos marinos | Infobae |
Hallaron en Madagascar una criatura considerada extinta durante 126 años (23/07/24) | Un equipo viajó a la selva de Makira y redescibrió un espécimen calificado como “fascinante” por los entomólogos | Infobae |
Alarma por el descubrimiento de una superbacteria en la Estación Espacial Internacional que pone en peligro a los astronautas (23/07/24) | Un estudio reciente reveló la aparición de Enterobacter bugandensis, elevando las preocupaciones sobre la salud y seguridad de las misiones espaciales | Infobae |
Qué es el espectro cognitivo y cuáles son los signos que advierten su deterioro (23/07/24) | Los expertos buscan describir la salud cerebral sin posiciones extremas. Pequeños cambios en el rendimiento mental pueden indicar un deterioro cognitivo que precede al desarrollo de demencia | Infobae |
Por qué la hora en que se come durante el día impacta en el sueño en la noche (23/07/24) | Diversos estudios señalan que el horario de las comidas es determinante al momento de ir a la cama, pero no sería el único aspecto. Cuáles son los resultados | Infobae |
¿Cuántas ciruelas pasas se pueden comer por día? (24/07/24) | Incluirlas en la alimentación contribuye a la salud cardiovascular. Cuál es el mejor horario para su consumirla y evitar el estreñimiento | Infobae |
Este cráneo se conservó en un panatano durante 5.000 años, con el arma homicida a su lado (24/07/24) | Investigadores identificaron a un cazador-recolector del norte europeo que vivió su adolescencia entre agricultores neolíticos en Dinamarca | Infobae |
El consumo de alcohol eleva el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios (24/07/24) | Incluso en pequeñas cantidades, esta sustancia provoca el aumento de una proteína del estrés que se encuentra en este órgano. | Infobae |
Las fascinantes curiosidades de los perezosos: adaptaciones y comportamientos únicos (24/07/24) | Conocidos por su vida en cámara lenta y su curiosa interacción con el entorno, estos animales experimentaron una serie de sorprendentes adaptaciones biológicas | Infobae |
Cuáles son los 10 beneficios que brinda la siesta, según la ciencia (24/07/24) | Dormir hasta 30 minutos regularmente durante el día mejora muchos aspectos del cerebro, entre otros efectos positivos. | Infobae |
Un nuevo cometa ya es visible a simple vista y maravilla a los astrónomos (24/07/24) | Descubierto en 2023, este cuerpo celeste ya visitó la Tierra hace 26 mil años. Su tamaño y larga cola hacen que sea muy brillante en el firmamento. Cuándo será el mejor momento para divisarlo | Infobae |
El consumo de marihuana durante el embarazo está relacionado con graves riesgos maternos, según un estudio (24/07/24) | Investigadores han encontrado que el uso temprano de cannabis durante la gestación está relacionado con serias condiciones médicas, afectando la presión arterial y la integridad de la placenta en mujeres en estado | Infobae |
Estos son los beneficios del limón para la salud (25/07/24) | La fruta proporciona una mejor absorción de hierro y ayuda a la prevención de los cálculos renales. ¿Por qué ayuda a bajar de peso? | Infobae |
La ingeniosa estrategia que podría reducir el jet lag (25/07/24) | Una táctica novedosa del Centro Charles Perkins de la Universidad de Sydney busca mitigar los efectos del desfase horario en los vuelos internacionales y ayudar a sentirse mejor al llegar a destino | Infobae |
Qué es la obesidad metabólicamente sana y cuál es su impacto en la salud cardíaca (25/07/24) | Investigadores de Alemania publicaron una revisión de estudios sobre la situación y el estado de salud de un subgrupo con esta condición. | Infobae |
La última tormenta geomagnética provocó desperfectos en miles de satélites, alertaron científicos del MIT (25/07/24) | La megatormenta solar registrada en mayo pasado, la más intensa en 20 años, afectó a más de 5 mil de estos aparatos que transitan la órbita baja. | Infobae |
Qué es el síndrome que se confunde con el Alzheimer y cuáles son los nuevos criterios para su diagnóstico (25/07/24) | Investigadores de Mayo Clinic analizaron esta condición de pérdida de memoria que se presenta en los adultos mayores y afecta al sistema límbico del cerebro. | Infobae |
El 22 de julio se convirtió en el día más caluroso en la historia de la Tierra (25/07/24) | Los nuevos datos satelitales europeos marcaron en los termómetros que la temperatura global promedio fue de 17,15 grados Celsius. | Infobae |
Advertencia científica: la vital corriente del Atlántico podría colapsar para 2057 (25/07/24) | Este sistema es vital para redistribuir el calor, el frío y las precipitaciones entre los trópicos, y su colapso tendría serias consecuencias climáticas | Infobae |