SNC

LT10

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal

Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único.

Por qué los cigarrillos electrónicos no son un método efectivo para dejar de fumar tabaco

Un nuevo estudio científico en 6000 fumadores de Estados Unidos concluyó que hay asociaciones engañosas entre el vapeo y el abandono del hábito de fumar.

Por qué la música nostálgica activa la memoria: un análisis de sus efectos en el cerebro

Investigaciones recientes sugieren que escuchar melodías asociadas con momentos significativos puede ayudar a las personas a recordar y reconectar con su historia personal

Cómo funciona el test que detecta calcio y alerta sobre el riesgo de infarto

Investigadores en los Estados Unidos presentaron los resultados preliminares de un estudio con más de 5.600 participantes.

El ADN de dos momias de hace 7.000 años reveló una historia genética perdida en el Sahara

Los descubrimientos en Takarkori, Libia, son testigos de un pasado cultural rico. Apuntaron a una historia desconocida que redefine la comprensión de la evolución humana

Piel 3D impresa, un paso hacia la eliminación de pruebas cosméticas en animales

Con una innovadora propuesta en Austria e India, la investigación en bioimpresión abre nuevas puertas para la ética

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

El Mundo (España)

El País - España

Lo que dice la ciencia sobre el ritual matutino más absurdo de las redes sociales (y no es todo malo)

Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo

El destape web

Enfermedades respiratorias, una epidemia inadvertida

A pesar de que son la tercera causa de muerte y provocan altos niveles de discapacidad, con frecuencia son subdiagnosticadas o incluso ignoradas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Julia D’Angelo: «Las mujeres no llegan a los cargos de poder»

La investigadora del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia habló con TSS sobre cómo se apasionó por la paleontología y acerca del rol y los desafíos de las mujeres en la ciencia.

Ciencia de la A a la Z: Festival en defensa de la investigación argentina

El sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, la comunidad científica volverá a salir a la calle con una jornada de divulgación y lucha destinada a toda la familia.

22881 a 22900 de 24622

Título Texto Fuente
Usos potenciales de la queratina  (08/02/18) La queratina representa una alternativa innovadora para la remoción de metales contaminantes en el agua y el desarrollo de materiales poliméricos en las industrias aeronáutica y automotriz.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Usos potenciales y diversidad genética del guayule  (03/12/18) La fabricación de neumáticos y generación de látex hipoalergénico son algunas de las posibles aplicaciones de la planta guayule (Parthenium argentatum A. Gray) en el sector industrial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Útero artificial permite completar la gestación de corderos prematuros  (26/04/17) "Esta investigación no aspira a reemplazar el útero durante la primera parte del embarazo, sino que intenta desarrollar nuevos modos de tratar a los bebés prematuros", afirmó un especialista.  Uno (Entre Ríos)
Utilizan cámaras de vigilancia de vida salvaje para grabar a mujeres y difundir sus imágenes en redes sociales  (28/11/24) La fotografía de una mujer haciendo sus necesidades en una reserva de tigres de la India, captada por una cámara trampa de vida silvestre, fue difundida por Facebook y WhatsApp  El Mundo (España)
Utilizan células vivas como ‘plantillas’ para buscar moléculas bioactivas  (28/05/20) Científicos del CSIC usan células de cáncer de pulmón para diseñar una metodología que podría servir para ayudar en un futuro a diferenciar células sanas de cancerosas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utilizan como abono líquido el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos  (16/06/21) Plantas de melón, pepino y albahaca tratadas con una nueva solución nutritiva crecieron más que las que solo se regaron con agua  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utilizan compuestos naturales para combatir infecciones en vacas  (17/07/17) La investigación busca mejorar la salud de los bovinos, reducir costos en antibióticos y aumentar la producción  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Utilizan energía solar para producir fertilizantes sostenibles y biocombustibles  (29/09/23) Científicos del Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC) buscan soluciones para la descarbonización y la eliminación de las materias primas fósiles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utilizan especies acuáticas como bioindicadores  (17/03/20) Miden contaminación y el efecto de factores como la salinidad y temperatura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utilizan la Inteligencia Artificial para estudiar la calidad del agua  (10/04/24) Esta tecnología permite la toma de decisiones en materia medioambiental  Infobae
Utilizan ladrillos para almacenar energía térmica: por qué puede ser clave contra el calentamiento global  (20/04/23) Las baterías térmicas podrían contribuir a reducir las emisiones al ofrecer nuevas vías para utilizar la energía solar y eólica. Cómo funcionan  Infobae
Utilizan levaduras en limones como alternativa a los agroquímicos  (12/06/17) El producto combate los hongos de forma biológica. Realizaron pruebas en una citrícola y obtuvieron 90% de efectividad en la conservación de la fruta.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Utilizan levaduras tequileras en diversos procesos biotecnológicos  (08/06/17) Las levaduras son los organismos de mayor utilización por los humanos   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Utilizan moringa para tratar el agua en zonas secas de Nicaragua  (25/09/17) Proyecto del CATIE validó el uso de un filtro a base de moringa para purificar el agua; la innovación benefició a 180 familias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utilizan plantas acuáticas del Paraná contra la contaminación  (22/05/18) Científicos locales desarrollan métodos de "biorremediación" con vegetación del Humedal que permite absorber elementos nocivos.  La Capital (Rosario)
Utilizan técnicas de neuromarketing para analizar las respuestas emocionales a la publicidad televisiva  (02/06/17) Este estudio es el resultado de una colaboración multidisciplinar entre investigadores de los departamentos de Comunicación y de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la URJC y del departamento de Neuromarketing de la UNIR  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utqiaġvik, el pueblo de Alaska que no volverá a ver el sol hasta el 23 de enero  (23/11/18) Los próximos dos meses serán casi completamente oscuros para los habitantes de Utqiaġvik.  BBC - Ciencia
Vacaciones para las vacas  (01/09/16) Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se desarrollaron técnicas para evaluar los cambios que el calor extremo genera en las vacas.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales  (12/11/18) La Oficina de Enlace para América Latina – Sociedad Max Planck comparten el resumen de las vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck.  LT10
Vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales  (13/11/18) La Oficina de Enlace para América Latina – Sociedad Max Planck comparten el resumen de las vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck.  LT10

Agenda