LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
5 cosas que puedes hacer para reducir tu huella de carbono cuando viajas en avión (10/05/19) | Cada vez que te subes a un avión estás contribuyendo a la emisión de gases de invernadero y al agravamiento del cambio climático. | BBC - Ciencia |
Cómo es la misión espacial que busca crear 50 eclipses totales de Sol cada año (04/12/24) | Cada vez que ocurre un eclipse solar total, aproximadamente cada dos años, miles de científicos aprovechan para estudiar la corona solar. | Infobae |
¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa (24/02/25) | Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados? | MasScience, plataforma de divulgación científica |
5 cosas que le pasan a nuestro cerebro cuando navegamos por internet (10/05/17) | Cada vez que entramos en el ciberespacio nos sumergimos en un mundo diferente, aunque no nos movamos físicamente. ¿Qué ocurre dentro de nuestro cerebro? ¿Cómo cambiamos nuestro comportamiento? | La Nación |
Cómo tener mejores sueños: 5 consejos imperdibles para alcanzar un buen descanso (10/06/22) | Cada vez más, los especialistas comprenden la importancia de descansar para obtener un bienestar físico y mental. | Infobae |
Inteligencia artificial aplicada a la salud mental: la falta de controles puede generar graves consecuencias (10/03/23) | Cada vez más se difunden bots, aplicaciones y software de uso personal e institucional en el área de la salud psicológica. Si bien algunos sistemas mostraron beneficios, una regulación deficiente puede causar problemas a los pacientes | Infobae |
Día Mundial del riñón: 411 santafesinos esperan un trasplante (13/03/25) | Cada vez más personas padecen enfermedades renales sin saberlo. | El Litoral |
Desde qué edad hay que empezar a tomarse la presión arterial para prevenir la hipertensión (27/11/24) | Cada vez más niños y adolescentes están siendo diagnosticados con esa afección silenciosa. Qué recomendaciones dan las sociedades médicas para la detección temprana | Infobae |
El laboratorio del vino: cómo grandes científicos se convirtieron en bodegueros de éxito (06/04/18) | Cada vez más investigadores se atreven a reavivar viñedos prácticamente abandonados | El Mundo (España) |
Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas (20/09/23) | Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. | BBC - Ciencia |
¿Por qué me duele el estómago cuando tengo nervios o estrés? (02/06/22) | Cada vez hay más estudios sobre eventos que acaban provocando trastornos intestinales | El País - España |
¿Por qué me duele el estómago cuando tengo nervios o estrés? (07/06/22) | Cada vez hay más estudios sobre eventos que acaban provocando trastornos intestinales | El País - España |
¿Cómo afectan a nuestra salud los microplásticos? (08/03/19) | Cada vez hay más datos sobre la exposición a microplásticos a través de distintas fuentes. Sin embargo, aún no se sabe cuál es el impacto que esas sustancias ejercen sobre nuestra salud | El Mundo (España) |
¿Qué secretos puede revelar de tu salud un análisis genético? (31/07/19) | Cada vez está más cerca la era de la medicina personalizada, basada en las características genéticas de cada quien. | BBC - Ciencia |
¿Por qué metiendo estas bolas en tu lavadora puedes reducir la contaminación de los océanos? (14/11/18) | Cada vez es más preocupante el volumen de plásticos en nuestros océanos y, en particular, esas pequeñas partículas de otros materiales sintéticos que se están infiltrando en cada parte de nuestro ecosistema. | BBC - Ciencia |
¿Cómo reaccionan los humanos ante las noticias sobre vida extraterrestre? (19/02/18) | Cada vez conocemos más planetas fuera del Sistema Solar y la búsqueda de otras firmas de vida es uno de los principales retos científicos. Pero, cuándo las descubramos, ¿qué ocurrirá?, ¿nos sentiremos amenazados? | El Mundo (España) |
Estudian un dinosaurio de cuello extremadamente largo custodiado en el museo de Salas de los Infantes (19/12/16) | Cada vértebra hallada tiene un tamaño notable: superior a un metro de longitud y 90 centímetros de altura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los 12 proyectos científicos que financiarán la UNL y Provincia (14/03/25) | Cada uno tendrá 11 millones de pesos para desarrollar conocimientos con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral. Los investigadores visitaron De Diez para contar algunos. | LT10 |
Buscando oro en la basura (09/10/19) | Cada uno de los electrodomésticos que hay en nuestras casas y oficinas tiene en su interior una cantidad significativa de hierro, cobre y aluminio, así como pequeñas cantidades de cobre, plata, oro, paladio y otros metales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mantequilla versus margarina: el eterno debate sobre cuál de las dos incide más en la salud (07/10/24) | Cada una tiene sus defensores y detractores. Aumento del colesterol y ateroesclerosis, sobrepeso y otras acusaciones cruzadas sobre este tradicional producto lácteo y su sustituto vegetal | Infobae |