SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

22701 a 22720 de 24609

Título Texto Fuente
Bebé en casa: los primeros cuidados del recién nacido  (01/08/16) Información clave para la atención del niño en sus días iniciales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Beatriz Roldán, física en Alemania: "Tengo dinero para investigar hasta que me jubile, eso no pasa en España"  (18/10/22) Una de las responsables del Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck explicó al Rey Felipe VI la necesidad de invertir en ciencia en España y cómo trabaja con catálisis para convertir el hidrógeno en combustible  El Mundo (España)
Bautizan un nuevo fósil en homenaje a Lionel Messi  (12/06/23) 'Discinisca messii' es una especie de braquiópodo que vivió hace unos 20 millones de años en lo que hoy es el noreste de la Provincia del Chubut  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Baterías de ion-litio más ligeras, eficientes y seguras  (31/03/17) Patente de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Basura espacial: un análisis cuantitativo sobre el riesgo de colisión en órbita y sus efectos en la Tierra  (04/07/23) Un modelo determina la tasa óptima de lanzamientos de satélites para maximizar beneficios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Basura electrónica que vale oro  (11/08/17) Desarrollan una metodología para la recuperación de metales —preciosos y contaminantes— que se encuentran en las placas de circuitos de los dispositivos electrónicos de desecho.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Basura COVID: por la pandemia, aumentaron 9.000% los residuos de tapabocas  (14/12/21) Un estudio realizado en 11 países detectó más de dos millones de piezas desechadas en 6 meses. Por qué los científicos dicen que el uso obligatorio debe ser acompañado de otras recomendaciones  Infobae
Bastetodon, el gran carnívoro prehistórico descubierto en Egipto que cazaba primates y elefantes  (18/02/25) El cráneo de Bastetodon, como ha sido bautizado este depredador extinto, estaba casi completo y revela que tenía dientes afilados y poderosos músculos. Tenía el tamaño de un leopardo actual y vivió hace unos 30 millones de años  El Mundo (España)
Basta de lágrimas: en Japón crearon la cebolla que no te hace llorar  (02/08/16) En pocos meses estarán en el mercado asiático y costarán el doble que las tradicionales  La Nación
Bases de datos que analizan nuestros sueños: ¿qué dicen de nosotros?  (09/02/21) Muchos investigadores se basaron en algoritmos para analizar decenas de miles de sueños en tiempos de pandemia. Cuáles fueron sus conclusiones  Infobae
Barrancos: "No hay soberanía de los cuerpos de las mujeres"  (27/03/17) La investigadora e historiadora estuvo en Santa Fe para brindar una charla sobre las restricciones del Estado y la corporación médica a la autodeterminación de las mujeres. "La Argentina merece un debate sobre el aborto", dijo.  Uno (Santa Fe)
Bariloche: captan una extraña esfera de luz blanca en la cima del Cerro Catedral  (24/07/23) Las imágenes fueron tomadas por una fotógrafa durante una expedición en el reconocido centro turístico; se trata de un efecto óptico conocido como sub-sol, generado por el reflejo de la luz en cristales de hielo  La Nación
Barbie, una "mala influencia" para futuras médicas y científicas  (27/12/23) La Asociación Médica Británica acusa a la muñeca de hacer primar la estética sobre la seguridad, y de difundir conceptos erróneos sobre ciencia y medicina  El Mundo (España)
Barbie contra los chimpancés: ¿por qué los niños juegan menos con muñecas?  (23/08/23) Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas  El País - España
Barbacid consigue la remisión del cáncer de páncreas en ratones  (10/04/19) El hallazgo abre la puerta al desarrollo de armas efectivas contra la enfermedad, uno de los cánceres con peor pronóstico  El Mundo (España)
Barañao: La introducción de tecnología en el mercado laboral "hará desaparecer" trabajos "rutinarios"  (12/05/17) El ministro de Ciencia, Lino Barañao disertó durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Software (Cessi).  Agencia Télam
Barañao: "Esta misión pone los cimientos con la ciencia"  (29/11/16) El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, calificó como “histórica” la gira que realizó junto a su equipo por el Reino Unido.  Agencia Télam
Barañao reconoció "un cambio de prioridades debido al contexto"  (27/12/16) El ministro de Ciencia y Tecnología rechazó las críticas recibidas por parte de Cristina Fernández de Kirchner y agregó que el presidente Macri mantiene "las líneas fundamentales"  Rosario3
Barañao le respondió a Cristina por el conflicto en el Conicet: "No está adecuadamente informada"  (26/12/16) El ministro de Ciencia y Tecnología dijo que le duelen las críticas de la ex presidenta por la situación en el organismo; "Todo este tema tiene un trasfondo político", afirmó  La Nación
Barañao arremetió otra vez contra los científicos  (11/06/18) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, cuestionó hoy a sectores de la comunidad científica.  Página 12

Agenda