LT10
Científicos argentinos lograron avances para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación.
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Cáncer de pulmón: el papel del tabaco, el vapeo y los mitos que preocupan
Cómo impactan estos hábitos en la salud y qué alertan los expertos.
Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo
En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.
Uno (Santa Fe)
Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación
Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia
Uno (Entre Ríos)
La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria se refiere al derecho de los pueblos de elegir sus propias políticas de producción y consumo de alimentos saludables, sostenibles
Clarín
Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”
Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.
Infobae
Distintos genes, un mismo camino evolutivo: cuál es el patrón que le permitió a la vida conquistar la tierra
La investigación internacional advirtió cómo todos los animales, desde insectos hasta vertebrados, desarrollaron funciones biológicas paralelas para adaptarse al entorno terrestre
¿Los océanos son una solución o un riesgo en la lucha contra el cambio climático?
Un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y otras instituciones de Europa analizó su rol en la reducción de dióxido de carbono y sus desafíos tecnológicos.
Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal
En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos
Científicos hallaron pistas inéditas sobre la materia que rodea a los agujeros negros
El hallazgo ofrece detalles fundamentales para comprender procesos físicos desconocidos
Cómo un pigmento de pulpos y calamares puede ser una estrategia ecológica en la producción de cosméticos y tintes
El uso de bacterias para fabricar el pigmento que proviene de estos animales permite sustituir procesos industriales contaminantes y obtener materiales más seguros para el medio ambiente, según Muy Interesante
Los hitos de la científica de EEUU que se radicó en Argentina y busca cómo combatir el dengue
Mehrnoosh Arrar, reconocida en el premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, habló en Infobae en Vivo.
El Mundo (España)
Científicos detectan pruebas de vida con 3.300 millones de años de antigüedad
Un nuevo método que combina química y modelos de inteligencia artificial revoluciona la investigación sobre la búsqueda de signos de vida primigenia
BBC - Ciencia
"A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental"
Lo primero que Lana Ponting recuerda del Allan Memorial Institute, un antiguo hospital psiquiátrico en Montreal, Canadá, es el olor: era casi medicinal.
La carrera por entender las tormentas de polvo, el peligroso fenómeno que cada vez es más frecuente en el mundo por el cambio climático
"No podía ver a más de 15 metros de distancia", dice Dave Dubois. "Fue una tormenta de esas que ocurren una vez cada década".
"Sangre dorada": por qué los científicos están intentando cultivar la sangre más rara del mundo en un laboratorio
Solo una de cada seis millones de personas tiene el tipo de sangre Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.
El País - España
Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana
El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido
El destape web
Juan Carlos Bolcich (1947-2025). El científico argentino que soñó con usar agua para impulsar vehículos
Exploró el horizonte de la tecnología para la transición energética; egresado del Instituto Balseiro, llegó a ser un referente mundial en el uso del hidrógeno
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Plantas nativas para tratar efluentes
Investigadores del INTA trabajan en un sistema que usa especies locales para limpiar líquidos cloacales de pequeñas urbanizaciones en zonas alejadas de las ciudades.
La UNSAM y el Garrahan desarrollan una app para asistir a familiares de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas
Investigadores y estudiantes del Laboratorio de Neuroingeniería, en conjunto con un equipo médico del hospital, diseñaron una aplicación móvil para asistir a cuidadores en el seguimiento de las indicaciones médicas luego del alta.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Cómo las técnicas de agrupamiento organizan información y apoya la toma de decisiones
El clustering o agrupamiento es una técnica que se utiliza para organizar datos en grupos basados en su similitud.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué el estrés puede elevar la presión arterial y ser una amenaza al corazón (07/02/25) | Distintos estudios probaron la relación que hay y los peligros a los que millones de personas están expuestas. | Infobae |
| Las 6 maneras en que la soledad y el aislamiento perjudican directamente nuestra salud (01/07/24) | Distintos estudios confirman las consecuencias negativas de estar solo y vivir aislado de otras personas. | Infobae |
| ¿Cómo afecta tener vacaciones (y no tenerlas) a nuestra salud? (27/07/18) | Distintos estudios científicos han demostrado diversos beneficios para la salud del descanso. Pero, ¿cuánto duran sus efectos? | El País - España |
| En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio (24/04/23) | Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células | El destape web |
| En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio (26/04/23) | Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células | El destape web |
| La ciencia busca comprender por qué algunas personas no se contagian de COVID-19 (16/02/22) | Distintas investigaciones genéticas estudian por qué algunos individuos son resistentes al virus y otros sufren infecciones repetidas | Infobae |
| La ciencia desafía a Ómicron: nuevos estudios aumentan la esperanza de que las vacunas prevengan enfermedades graves (17/12/21) | Distintas investigaciones en laboratorios de EE.UU sugieren que el porfolio de vacunas disponibles podrán prevenir los peores resultados de la nueva variante de COVID-19. Aquí lo detalles | Infobae |
| Las 10 formas peligrosas en que la crisis climática afecta a la naturaleza (30/11/23) | Distintas acciones humanas están generando un desequilibrio en el medio ambiente con consecuencias graves para la habitabilidad en la Tierra. | Infobae |
| Reconocen a investigadores que hicieron la mayor parte de sus carreras en el país (25/08/16) | Distinguirán a Ricardo Gürtler, Jorge Dotti, Luis Spaletti y Noemí Zaritsky | La Nación |
| La argentina que comprobó una teoría de Einstein, entre los 10 científicos del año (20/12/16) | Distinguida por la revista Nature. Es la cordobesa Gabriela González. En febrero comprobó la existencia de las ondas gravitacionales. | Clarín |
| “En una etapa de transición, la energía nuclear tiene un rol clave para ‘descarbonizar’” (15/09/23) | Distinguida en el Concurso de Tesis de Ingeniería organizado por INVAP, la ingeniera Afra Fernández Zuvich sostiene que esta alternativa a los combustibles fósiles, es “probada, segura y muy regulada”. | Agencia Télam |
| “En una etapa de transición, la energía nuclear tiene un rol clave para ‘descarbonizar’” (18/09/23) | Distinguida en el Concurso de Tesis de Ingeniería organizado por INVAP, la ingeniera Afra Fernández Zuvich sostiene que esta alternativa a los combustibles fósiles, es “probada, segura y muy regulada”. | Agencia Télam |
| La UTN quedó tercera en el primer torneo universitario regional del League of Legends (12/09/17) | Disputó el primer torneo de su tipo en América latina, que permite a estudiantes competir en el videojuego, conocido como ULOL (League of Legends universitario); llegó a la final del campeonato entre 150 equipos | La Nación |
| En la era de los dispositivos inteligentes, lo analógico a veces es mejor (07/03/18) | Dispositivos como un reloj despertador tradicional pueden resultar más conveniente que sus contrapartes modernas, que suman funciones, pero también hacen más complejo su uso | La Nación |
| Embarazo adolescente: el 80% no lo planeó y aún desconocen métodos anticonceptivos (09/11/18) | Dispositivos como el implante subdérmico y el DIU son considerados los más efectivos para evitar embarazos no intencionales. | Clarín |
| El estrés de la ciudad también afecta a los pájaros: los hace más agresivos (19/08/16) | Disponen de menos espacio y más competencia | El Mundo (España) |
| El impacto inmediato de reducir el azúcar: beneficios para la salud y estrategias efectivas (28/02/25) | Disminuir el consumo de azúcares añadidos tiene efectos inmediatos en el bienestar, desde una mejor calidad del sueño hasta una piel más saludable. | Infobae |
| Fertilidad: qué puede hacer la mujer para preservarla (21/10/16) | Disminuir el consumo de alcohol, no fumar, mantener un peso saludable y realizar una dieta sana son algunos hábitos que ayudan a combatir la infertilidad | La Nación |
| Problemas de memoria y trastornos en el sueño, algunos efectos de las pantallas en los niños (29/11/16) | Disminución de la memoria a corto plazo, problemas en el sueño y en la adquisición del lenguaje son algunos de los efectos negativos de la exposición de niños menores de 2 años a las pantallas de televisores, computadoras o celulares. | Agencia Télam |
| Un proyecto europeo mejorará las habilidades digitales del personal sanitario (27/03/19) | DISH tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria que se realiza a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), lo que se conoce como e-salud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....