LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
Uno (Santa Fe)
Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública
Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.
Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti
Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.
Clarín
El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar
Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido
La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés
Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.
Infobae
Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas
Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño
Hallan un misterioso cambio en el núcleo de la Tierra mediante datos satelitales
El fenómeno, registrado frente a la costa atlántica de África, sugiere que la dinámica de esta parte planeta es mucho más rápida y compleja de lo que se pensaba hasta ahora
Un estudio realizado en Argentina prueba cómo el omega-3 mejora la salud cardiovascular
La suplementación con 2 gramos mostró beneficios en personas con hipertensión y dislipidemia bajo tratamiento médico. La palabra de los autores
Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio
Explorar las respuestas neuronales ante desafíos auditivos revela conexiones inesperadas entre la práctica musical y el control consciente de la atención en entornos exigentes.
¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos
La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.
De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro
Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana
Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22
Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.
La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada
Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.
La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad
Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.
El Mundo (España)
La NASA advierte que el Sol está "despertando" y podría afectar a las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas
Este aumento de actividad solar podría provocar un repunte de los fenómenos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal
El País - España
Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años
Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un premio nacional para profesionales del Hospital Cullen (15/12/20) | Se trata del "Renac de Oro" que otorga la Red Nacional de Anomalías Congénitas, en este acaso a la pediatra Laura Peralta y su equipo, por la identificación precoz de estas patologías | Uno (Santa Fe) |
Alacranes: cómo evitarlos y qué hacer ante una picadura (30/12/20) | Desde la UNL brindan una serie de medidas para controlar la presencia y evitar picaduras de escorpiones en estos tiempos de altas temperaturas y espacios abiertos | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe se suma al estudio de anticuerpos al Covid-19 de la vacuna Sputnik V (09/02/21) | Se trata de una investigación impulsada por el Gobierno Nacional para evaluar la respuesta a la vacuna rusa. Los resultados se obtienen a las tres horas de realizado el análisis. | Uno (Santa Fe) |
Una matemática argentina ganó el premio mundial "Por las Mujeres en la Ciencia" (12/02/21) | Alicia Dickenstein, profesora e investigadora del CONICET, fue galardonada con un premio mundial por aplicar la geometría algébrica a la biología molecular | Uno (Santa Fe) |
La NASA llegó a Marte y de inmediato comenzó a transmitir en vivo (19/02/21) | La nave espacial Mars 2020 de la NASA se posó en marte a las 17.56 de Argentina, en la misión "Perseverance", y de inmediato emitió señales desde la superficie del planeta rojo. | Uno (Santa Fe) |
Se habilitó el registro de vacunación en la provincia: esta etapa, mayores de 70 años (22/02/21) | A partir de este lunes 22 de febrero se puede acceder al registro de vacunación desde el portal web de la provincia. Cómo debes hacerlo, qué tenes que tener en cuenta y cómo sigue el cronograma | Uno (Santa Fe) |
Un científico de Conicet Santa Fe halló el megaterio más antiguo de la Argentina (25/02/21) | El trascendente logro científico fue gracias al hallazgo de un fósil encontrado en la orilla de San Eduardo del Mar, cerca de Miramar, localidad a cuyo Museo fue trasladado el cráneo del megaterio. | Uno (Santa Fe) |
Crearon un test que detecta qué pacientes de Covid-19 necesitarían terapia intensiva (05/03/21) | El Ministerio de Desarrollo Productivo subsidió a una empresa privada que logró el chip. Se destacó en Twitter que "su aporte ayudará a ingresar a tiempo a pacientes graves a la terapia intensiva y así salvar más vidas" | Uno (Santa Fe) |
El grupo Boldt ingresó al Programa Padrinos de la UNL (12/03/21) | Boldt realizará aportes a la UNL que serán destinados a mejorar la calidad educativa, edilicia, material y humana de las diferentes dependencias académicas. | Uno (Santa Fe) |
Cullen: brindaron datos parciales sobre las secuelas del coronavirus en personas contagiadas (15/03/21) | El estudio se basa en un extenso seguimiento a pacientes que tuvieron coronavirus y también abarcó las patologías cardiológicas. | Uno (Santa Fe) |
El kit de producción nacional que permite hacer la prueba PCR más rápida y económica (23/03/21) | Fue realizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de Conicet. Permite acortar el tiempo en el que se obtiene el resultado de la PCR, además de que hace el proceso más económico. | Uno (Santa Fe) |
Según un estudio de la UNL, a Santa Fe le conviene que las vacunas se distribuyan por cantidad de adultos mayores (31/03/21) | Un estudio de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral asegura que si se aplica el criterio de participación de adultos mayores sobre la población total, a la provincia le corresponderían más dosis | Uno (Santa Fe) |
Publican en una revista de The Lancet el estudio sobre suero equino contra el coronavirus (12/04/21) | El estudio publicado detalla los tratamientos con anticuerpos policlonales equinos en pacientes con enfermedad Covid-19 moderada a severa | Uno (Santa Fe) |
Coronavirus: ratifican cuál es la principal vía de contagio (16/04/21) | Advierten que los esfuerzos por combatirlo deben estar puestos en ventilar los ambientes y mantener lo que denominan "distancia aliento-ajo" | Uno (Santa Fe) |
Argentina comenzó la producción de la vacuna Sputnik V (21/04/21) | Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y comenzará en junio la producción masiva | Uno (Santa Fe) |
Reconocimiento nacional para una investigadora santafesina (05/05/21) | El reconocimiento a la bioquímica especializada en biotecnología vegetal, que desempeña su tarea en el Conicet, Raquel Chan, es la incorporación al ANC | Uno (Santa Fe) |
Vacuna Sputnik V funciona contra la variante de Manaos (26/05/21) | Un estudio de investigadores argentinos constató que a las dos semanas de la primera dosis de la vacuna Sputnik V, el 85,5% de las personas tenía anticuerpos | Uno (Santa Fe) |
Científicos santafesinos avanzan en una nueva vacuna contra el Covid, y en la Sputnik VIDA (28/05/21) | Desarrollan una novedosa vacuna de una sola dosis, que obtuvo resultados eficientes "muy potentes" durante la primera etapa. Además, la UNL participa en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA. | Uno (Santa Fe) |
Mammarella y las clases: "Sobre todo para los más chicos se necesita una fuerte presencialidad" (14/06/21) | El rector de la UNL advirtió: "Hay una generación que si la dejamos uno o dos años en la calle no la recuperamos más" | Uno (Santa Fe) |
Cómo cambió la vida en la UNL a partir de la pandemia (14/06/21) | El rector de la UNL, Enrique Mammarella, habló de cómo la pandemia cambió la vida en la Universidad y de la investigación sobre la vacuna contra el Covid | Uno (Santa Fe) |