SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

22181 a 22200 de 24576

Título Texto Fuente
El CO2 se convierte en un gas de efecto invernadero más potente a medida que cambia el clima  (07/02/24) Un estudio reveló que el enfriamiento de la estratosfera por el aumento de esa sustancia amplifica el calentamiento global y que el forzamiento de la radiación no es constante, sino que varía según la respuesta climática  Infobae
Confirman que el déficit de atención es un "trastorno cerebral" y piden no etiquetar a los chicos  (16/02/17) Un estudio reveló que el TDHA está vinculado al desarrollo tardío en cinco áreas del cerebro y no a patrones de conducta.  Clarín
Agua en el desierto: científicos descubrieron un método sencillo para conseguir agua potable en zonas áridas  (21/02/25) Un estudio reveló que esta tecnología podría abastecer a miles de personas en Alto Hospicio, en Atacama, Chile, donde el acceso al agua potable es limitado y costoso  Infobae
Por el cambio climático, la Antártida está cada vez más verde  (22/05/17) Un estudio reveló que hubo un fuerte aumento de la actividad biológica en el continente durante los últimos 50 años.  Clarín
La cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para tratar la indigestión  (13/09/23) Un estudio reveló que la cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para la indigestión, por lo que se puede “justificar su consideración en la práctica clínica”.  Página 12
Cuál es la relación entre la pérdida de la visión y las enfermedades cardiovasculares  (25/11/22) Un estudio reveló que los problemas oculares e incluso la ceguera pueden estar vinculados con la mala circulación que provocan algunas patologías cardíacas. Qué más descubrieron  Infobae
Secretos del Planeta Rojo  (13/02/20) Un estudio reveló que Marte tardó mucho más de lo que se creía en formarse  Clarín
Una investigación con células madre de personas mayores podría develar el secreto para vivir 100 años  (18/12/24) Un estudio revolucionario a partir de un grupo de “supercentenarios” aspira a acelerar el desarrollo de terapias contra enfermedades asociadas a la edad  Infobae
El hallazgo de restos de los primeros humanos al norte de los Alpes añade incógnitas a la relación entre sapiens y neandertales  (02/02/24) Un estudio secuencia el ADN prehistórico para resolver el misterio de la autoría de unas flechas de hace 47.000 años en el frío corazón de Europa  El País - España
La contaminación aumenta el riesgo de muerte en los fumadores  (11/04/17) Un estudio señala que entre el 5% y el 10% de los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares están vinculadas a la interación del tabaquismo y la polución atmosférica  El País - España
El plástico se adueña del Mediterráneo  (07/10/16) Un estudio señala que hay alrededor de 1.455 toneladas de plástico solo en la superficie del mar  El País - España
Identificaron una bacteria que podría acelerar el crecimiento del cáncer de colon  (22/03/24) Un estudio señaló que el patógeno puede “viajar” a los tumores. Por qué este hallazgo podría conducir a nuevos conocimientos sobre la lucha contra esta enfermedad  Infobae
Describen la resistencia a plagas y enfermedades de las habas  (25/04/22) Un estudio sirve de base para desarrollar variedades resistentes que permitan revalorizar el cultivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Montañas como el Everest en el centro de la Tierra  (15/02/19) Un estudio sísmico permite hacer el primer mapa detallado del manto terrestre a 660 kilómetros de profundidad  El País - España
Microplásticos, el veneno del mar  (24/11/20) Un estudio sobre 112 investigaciones revela que la presencia generalizada de plástico en la fauna marina constituye un gran problema mundial que precisa acciones urgentes  El País - España
GENÉTICA Una investigación identifica genes que favorecen las tendencias al aislamiento  (04/07/18) Un estudio sobre casi medio millón de individuos localiza las variaciones genéticas que contribuyen a desarrollar determinados comportamientos sociales  El País - España
Los perros son nuestro "mejor amigo" y ahora sabemos que también el más antiguo (pero es un misterio cómo surgió esa amistad)  (02/11/20) Un estudio sobre el ADN de los perros ha revelado que nuestro "mejor amigo" en el mundo animal es también el más antiguo.  BBC - Ciencia
El Yaguareté resiste en el tres por ciento de su hábitat  (01/03/17) Un estudio sobre el Bosque Atlántico determinó que la especie está en peligro y que podría desaparecer en pocas décadas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Club de los 27 existe, aunque la maldición de que los grandes artistas mueren a esa edad sea irreal  (06/11/24) Un estudio sobre el mito de los fallecimientos de famosos con los mismos años analiza cómo se generan creencias populares a partir de eventos aleatorios y estadísticamente improbables  El País - España
La “farmacia” de la jungla no se elige aleatoriamente  (11/11/19) Un estudio sobre el uso de plantas medicinales por parte de la comunidad indígena amazónica más numerosa refuerza la teoría de que selección de “fármacos” no se realiza aleatoriamente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda