SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

22181 a 22200 de 24589

Título Texto Fuente
Los genes beneficiosos para la salud que los sapiens heredamos de los neandertales durante 7.000 años de encuentros sexuales  (13/12/24) Un estudio revela que la mayor parte de los genes que nos transmitieron los neandertales a través de la hibridación entre las dos especies es atribuible a un único periodo de 7.000 años   El Mundo (España)
Descubierta la terapia más sencilla y económica para el síndrome de Pickwick  (03/04/19) Un estudio revela que la Presión Positiva Continua en la vía aérea (CPAP) ofrece los mejores resultados frente a la insuficiencia respiratoria y la apnea del sueño en pacientes con obesidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El calentamiento global aumenta el ozono y deteriora la calidad del aire que respiramos  (09/09/20) Un estudio revela que las altas temperaturas, la poca humedad y la excesiva radiación solar que se vivieron en casi toda Europa durante el confinamiento dispararon los niveles del gas  El País - España
El ritmo y la entonación son fundamentales en el aprendizaje del habla en bebés  (26/04/23) Un estudio revela que los bebés de nueve meses ya son sensibles a las regularidades gramaticales que hay separadas en la señal del habla  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ritmo y la entonación son fundamentales en el aprendizaje del habla en bebés  (27/04/23) Un estudio revela que los bebés de nueve meses ya son sensibles a las regularidades gramaticales que hay separadas en la señal del habla  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Albatros y petreles: hoja de ruta para proteger en alta mar las aves marinas más amenazadas  (04/03/21) Un estudio revela que para conservar las poblaciones de algunas aves marinas es imprescindible aplicar los tratados de protección sin excepciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un nuevo mecanismo para controlar la maduración del tomate   (21/05/21) Un estudio revela que un sistema implicado en el envejecimiento de las hojas de la planta regula también la maduración de los frutos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifran el enigma del agujero negro fugitivo  (10/05/23) Un estudio revela que una inusual y delgada estructura de estrellas, descubierta recientemente por el telescopio espacial Hubble, podría tratarse de una galaxia vista de canto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los grandes carnívoros que más matan no son los que creemos  (14/10/24) Un estudio revela que, en general, los cazadores solitarios como los osos y pumas cobran más presas por cabeza que los predadores sociales como los leones o lobos  El País - España
Los romanos también cazaban ballenas  (24/07/18) Un estudio revela que, más de mil años antes de lo que se creía, el Estrecho ya cazaban dos especies de ballena hoy desaparecidas del Mediterráneo  El País - España
Cómo impacta la luz de la luna en el comportamiento de los mamíferos  (23/10/24) Un estudio reveló cómo las fases lunares alteran los patrones de actividad de estos animales en bosques tropicales. Por qué este fenómeno varía según la especie  Infobae
¿Cuántos años tarda en mejorar el corazón de un ex fumador?  (05/11/24) Un estudio reveló el lapso de tiempo sin cigarrillo que es necesario para alcanzar niveles de riesgo parecidos a aquellos que nunca tuvieron el hábito. La opinión de los neumonólogos  Infobae
El termostato de la Tierra parece estar rompiéndose debido al cambio climático  (16/02/23) Un estudio reveló nuevas pistas sobre cómo controla el clima, lo que permitiría predecir si existen posibilidades de inducir su accionar  Infobae
El CO2 se convierte en un gas de efecto invernadero más potente a medida que cambia el clima  (07/02/24) Un estudio reveló que el enfriamiento de la estratosfera por el aumento de esa sustancia amplifica el calentamiento global y que el forzamiento de la radiación no es constante, sino que varía según la respuesta climática  Infobae
Confirman que el déficit de atención es un "trastorno cerebral" y piden no etiquetar a los chicos  (16/02/17) Un estudio reveló que el TDHA está vinculado al desarrollo tardío en cinco áreas del cerebro y no a patrones de conducta.  Clarín
Agua en el desierto: científicos descubrieron un método sencillo para conseguir agua potable en zonas áridas  (21/02/25) Un estudio reveló que esta tecnología podría abastecer a miles de personas en Alto Hospicio, en Atacama, Chile, donde el acceso al agua potable es limitado y costoso  Infobae
Por el cambio climático, la Antártida está cada vez más verde  (22/05/17) Un estudio reveló que hubo un fuerte aumento de la actividad biológica en el continente durante los últimos 50 años.  Clarín
La cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para tratar la indigestión  (13/09/23) Un estudio reveló que la cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para la indigestión, por lo que se puede “justificar su consideración en la práctica clínica”.  Página 12
Cuál es la relación entre la pérdida de la visión y las enfermedades cardiovasculares  (25/11/22) Un estudio reveló que los problemas oculares e incluso la ceguera pueden estar vinculados con la mala circulación que provocan algunas patologías cardíacas. Qué más descubrieron  Infobae
Secretos del Planeta Rojo  (13/02/20) Un estudio reveló que Marte tardó mucho más de lo que se creía en formarse  Clarín

Agenda