SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

22181 a 22200 de 26641

Título Texto Fuente
Tecnologías 4.0 para la industria automotriz  (24/09/18) Se llevó a cabo el evento de networking Industria Automotriz 4.0 que conjuntó experiencias para los asistentes en modelado y simulación 3D, manufactura aditiva, internet industrial de las cosas, realidad aumentada y virtual.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tecnologías de bajo impacto para evitar inundaciones  (30/06/17) La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca implementar un sistema de biorretención de agua con el objetivo de mantener un control en la erosión de suelos y evitar inundaciones.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tecnologías menos tóxicas para la fabricación de células solares  (25/07/19) La URJC, junto con investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales (CSIC), la Facultad de Física de la UCM y de la ETS de Ingeniería Industrial de la UPM, ha colaborado en el desarrollo de un nuevo material basado en perovskita híbrida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tecnologías mexicanas para optimizar abasto de agua en CDMX  (17/11/17) La problemática del agua en la Ciudad de México es grave y se prevé que si no se toman medidas para el 2030, según un informe del Banco Mundial, se necesitarán tres sistemas como el Cutzamala para abastecer del líquido potable.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tecnologías para la lengua de señas  (14/10/24) ¿Qué desafíos encuentran las nuevas aplicaciones informáticas y la inteligencia artificial para la inclusión social?   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Tecnologías para la observación oceanográfica de la industria petrolera  (25/04/18) Se llevó a cabo en Querétaro la Tercera Reunión Anual del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), apoyado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tecnologías verdes permiten el aprovechamiento total de las macroalgas en la industria cosmética  (23/06/23) Una investigación propone un paso más allá con relación a las metodologías establecidas, al aplicar el concepto de residuo cero en la producción de ingredientes activos naturales de organismos marinos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tecnópolis Federal se instala en junio en Paraná  (27/04/17) La megamuestra itinerante de ciencia, tecnología, arte y cultura desplegará sus actividades en el Puerto Nuevo, de 18 a 20, durante tres semanas.  El Diario (Paraná)
Tecnópolis Federal: cumbia, rock y folclore en el segundo fin de semana de espectáculos  (15/06/17) Los Palmeras, David Lebon, Soledad Pastorutti, Marcela Morello, Tarragó Ros y César Isella son algunos de los artistas que protagonizarán los conciertos que se desarrollarán entre el viernes 16 y el martes 20 en la Estación Belgrano.  Uno (Santa Fe)
Tecnópolis Federal: en convocatoria, Paraná supera a Santa Fe  (13/06/17) En la capital entrerriana, el domingo marcó un pico de 76.902 personas. En cuatro días, hubo más de 360.000 asistentes en las dos sedes  Uno (Entre Ríos)
Tecnópolis Federal: Kapanga llega a la ciudad para rockear en la Estación Belgrano  (23/06/17) La banda liderada por Martín "El Mono" Fabio actuará este viernes en el Centro de Convenciones de Boulevard 1150. Al igual que la mega muestra, los conciertos podrán disfrutarse de forma libre y gratuita.  Uno (Santa Fe)
Tecnópolis Santa Fe, con Soledad Pastorutti y Marcela Morelo  (15/06/17) Tecnópolis Federal en Santa Fe ofrece este fin de semana una cartelera que incluye a Soledad Pastorutti, Marcela Morelo, David Lebón y Los Palmeras.  El Diario (Paraná)
Tecnópolis tuvo récord de visitas y seguirá abierta hasta octubre  (01/08/16) Más de 1.200.000 personas pasaron por el predio de Villa Martelli. En qué días y horarios continuará funcionando.  Clarín
Tecnópolis, más cerca de ser elegida sede de la Expo Internacional 2023  (16/06/17) La Argentina fue el país candidato que obtuvo mayor cantidad de votos positivos según el reporte final del Comité Ejecutivo del BIE (Bureau International the Expositions); Tecnópolis fue la expo más votada.  El Diario (Paraná)
Tecnópolis: mirá la agenda de espectáculos para el fin de semana  (07/06/17) Abre sus puertas el jueves y permanecerá en la ciudad hasta el 24 de junio. Nutrida agenda de presentaciones.   El Litoral
Tegucigalpa sufre un alto riesgo para la salud pública debido a la inexistente gestión integral de las aguas urbanas  (23/10/17) Un estudio sobre repercusiones socioeconómicas de la gestión integral de aguas urbanas, elaborado en el IUACA, concluye que esta gestión atraerá inversiones económicas en la ciudad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tejiendo destinos: una historia sobre el sombrero de palma  (25/04/18) En Santiago Cacaloxtepec, Oaxaca, se hacen sombreros de palma desde que el pueblo tiene memoria, por lo que estos objetos se han convertido en el símbolo de su identidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tejuino, la bebida funcional  (24/05/17) El tejuino es una bebida de posible origen indígena elaborada a base de maíz, de gran popularidad en el Occidente del país, en estados como Nayarit, Michoacán, Colima, Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Télam lanza Confiar, una plataforma para enfrentar la información falsa sobre coronavirus  (06/04/20) Se trata de un espacio que propone despejar dudas en torno a las múltiples fuentes de desinformación que rodean al coronavirus.  Agencia Télam
Teledetección, cómo saber qué tecnología se adapta mejor  (22/11/16) Desde sensores manuales hasta imágenes de drones, las opciones en el mercado se multiplican. Desde el Inta Manfredi brindan pautas para elegir la ideal.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda