LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo (27/03/23) | El Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones sobre qué hacer ante un contagio de dengue o fiebre chikungunya | Uno (Santa Fe) |
La campaña de vacunación antigripal arrancó "en tiempo y forma": cómo obtener la vacuna (04/04/23) | Pami, Iapos y las obras sociales con convenios farmacéuticos arrancaron a colocar la vacuna antigripal en toda la provincia de Santa Fe | Uno (Santa Fe) |
Los niños y adolescentes consumen sólo el 20% de las frutas y verduras recomendadas (05/04/23) | Un estudio demuestra que los chicos de nivel socioeconómico más bajo tiene 58% más de probabilidades de malnutrición por exceso | Uno (Santa Fe) |
Investigadores estudian el embalsado en la Setúbal: buscan estimar su peso y el impacto sobre el espejo de agua (11/04/23) | La isla flotante sigue sumando vegetación. Las plantas crecen velozmente en altura y amenazan con superar a los pilotes del viejo puente ferroviario. ¿Se podrían retirar de forma natural? | Uno (Santa Fe) |
Dengue: el Inta desarrolla un controlador ecológico líquido (13/04/23) | Se trata de biocontroladores para ser utilizados exclusivamente en insectos vectores de dengue, chikungunya y zika | Uno (Santa Fe) |
Donde usan agrotóxicos aumenta la posibilidad de que las personas padezcan "cáncer" (17/04/23) | Desde la FCM de la UNR estudiaron la salud de habitantes pueblos de Santa Fe y otras provincias, donde se fumiga con agrotóxicos hace años. | Uno (Santa Fe) |
Diez mitos y verdades sobre la gripe: desde los síntomas hasta los efectos de la vacuna (20/04/23) | Cruz Roja Argentina lanzó una campaña destinada a derribar mitos sobre la gripe | Uno (Santa Fe) |
La explicación del extraño fenómeno que divide el color de las aguas del canal de acceso al Puerto de Santa Fe (24/04/23) | En los últimos días se registró que el río Santa Fe muestra dos colores distintos muy diferenciados en sus aguas. Un experto indicó a UNO Santa Fe a qué se debe. | Uno (Santa Fe) |
La Anmat aprobó el uso de una vacuna japonesa contra el dengue (27/04/23) | Fue autorizada para todas los mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. | Uno (Santa Fe) |
Un nuevo e inédito descubrimiento de científicas santafesinas sobre el uso de cannabis medicinal (03/05/23) | Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina | Uno (Santa Fe) |
Covid-19: salud estableció quiénes deberán vacunarse cada seis meses o aplicarse un refuerzo al año (05/05/23) | El Ministerio nacional lo definió en acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y con el consenso de ministros de las 24 jurisdicciones | Uno (Santa Fe) |
La OMS declaró el fin de la emergencia por Covid: ¿Qué pasará con los esquemas de vacunación a partir de ahora? (09/05/23) | El secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prietto, advirtió que "el Covid sigue siendo una amenaza" y pidió "adherir a los planes de vacunación". | Uno (Santa Fe) |
Dengue: destacan el descenso de contagios en la provincia de Santa Fe (11/05/23) | Desde el Ministerio del Salud de la provincia reportaron 1.500 casos y dijeron que no hay pacientes graves por la enfermedad | Uno (Santa Fe) |
En total, se registraron 18.372 casos de dengue en la provincia y 1066 en la ciudad de Santa Fe: "El pico ya pasó" (12/05/23) | El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe afirmó que hay un "amesetamiento" en la cifra de contagios | Uno (Santa Fe) |
Según un informe, 7 de cada 10 santafesinos desconoce cómo prevenir las estafas informáticas (16/05/23) | Fue el resultado de una encuesta de la Defensoría del Pueblo realizada por el Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | Uno (Santa Fe) |
Cardiopatías congénitas en adultos santafesinos: "Crece el volumen de pacientes y necesitan atención" (05/06/23) | La cardióloga Yamila Hubely, quien se capacitó en Estados Unidos y España, explicó a UNO Santa Fe cómo se aborda esta situación en la ciudad. | Uno (Santa Fe) |
Día Mundial de la Donación de Sangre: en Santa Fe habrá colectas en el Concejo y en la Cruz Roja (13/06/23) | Serán el miércoles 14 y jueves 15, respectivamente. También habrá colectas en Rosario, Esperanza y Venado Tuerto. | Uno (Santa Fe) |
Se elaboró un ranking de los mejores hospitales del país: el Cullen y el Alassia, en el top 10 (23/06/23) | El estudio fue realizado por Global Health Intelligence, compañía de investigación del mercado de salud en Latinoamérica. El listado completo. | Uno (Santa Fe) |
La investigación de un científico graduado en la UNL pone en jaque el uso de los agrotóxicos (26/06/23) | Premiado por la Unesco, el científico propone una agricultura sustentable, donde la producción de alimentos ya no dependa de los agrotóxicos | Uno (Santa Fe) |
Salud mental: en Santa Fe hay 160 pacientes que naufragan en los hospitales públicos hace años (26/06/23) | Piden al ejecutivo la creación de una comisión interministerial para solucionar la situación de 160 usuarios de salud mental. | Uno (Santa Fe) |