LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo
El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.
La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país
La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.
La Nación
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante
Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana
Página 12
La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
Infobae
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados
Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.
¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio
El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”
Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores
Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez
El Mundo (España)
Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural
La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.
BBC - Ciencia
Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud
Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.
Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)
A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.
Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia
Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia
Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.
El País - España
En el universo, nosotros somos los raros
Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción
El destape web
Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid
Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Biotecnología para reemplazar pesticidas
Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz Pascua Topológica’25
Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.
El cultivo del aguacate y su “tristeza”
Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Citer: innovación en ayudas técnicas para enfrentar la discapacidad (02/08/16) | Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, es el objetivo del doctor en investigación en medicina, Jorge Ernesto Letechipia Moreno. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Cita con el cielo (30/11/22) | Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Los Pilares de la Creación en infrarrojo, Iberia nocturna, Artemisa... | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (02/05/23) | Las mejores imágenes espaciales de abril: Una mariposa cósmica, Urano en infrarrojo y el semiéxito del lanzamiento del Starship | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (02/10/23) | Las mejores imágenes espaciales de septiembre: el cometa Nishimura, el terremoto de Marruecos desde el espacio y un chorro protoestelar | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (09/10/23) | Una interrogación en el sol y una pincelada boreal, entre las mejores astrofotografías del año | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (01/11/23) | Las mejores imágenes espaciales de octubre: Crece el agujero de ozono y llegan las muestras del asteroide Bennu | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (04/12/23) | Las mejores imágenes espaciales de noviembre: una bailarina, Júpiter ultravioleta y un asteroide acompañado | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (06/02/24) | Las mejores imágenes espaciales de enero: lava en Islandia, un glaciar menguante y una fusión de galaxias | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (01/03/24) | Las mejores imágenes espaciales de febrero: El ojo de Quebec, burbujas galácticas y el regreso a la Tierra de López-Alegría | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (15/04/24) | Adiós al cometa diablo | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (02/05/24) | Las mejores imágenes espaciales de abril: la ciudad inca marciana, un eclipse total y una pareja galáctica | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (31/07/24) | Las mejores imágenes espaciales de Julio: El vuelo más esperado, pingüino cósmico y París olímpico | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (07/10/24) | Las mejores astrofotografías del año: del eclipse anular a la galaxia Centurus A | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (02/12/24) | Las mejores imágenes espaciales de noviembre: Marte al detalle, inundaciones en Valencia volcán en erupción, nebulosas y galaxias | El Mundo (España) |
Cita con el cielo (09/12/24) | Venus, Saturno, la Luna y dos lluvias de estrellas | El Mundo (España) |
Cistitis, la dolorosa enfermedad que sufre cerca del 50% de las mujeres y que continúa siendo mal diagnosticada y mal tratada (14/02/23) | Los síntomas incluyen dolor o ardor al orinar y ganas frecuentes o repentinas; es especialmente frecuentes entre las mujeres jóvenes sexualmente activas y las posmenopáusicas | La Nación |
Ciruelo cimarrón para mejorar plantas de tomate y chile (29/05/18) | Evalúan el uso de antioxidantes de origen orgánico en cultivos de interés comercial, con la finalidad de desarrollar complementos biotecnológicos que mejoren la producción agrícola en el noroeste de México y otras regiones áridas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Circulación del mosquito del dengue: cuándo podría bajar la curva de contagios (05/04/24) | La enfermedad viral está en pleno ascenso en el país. Expertos consultados por Infobae precisaron las condiciones climáticas y de humedad para que haya menos de estos insectos | Infobae |
Circo de la Ciencia: divulgación sin payasadas (10/07/18) | El Circo de la Ciencia no tiene animales, ni payasos, ni carpas, pero desborda creatividad e imaginación para impartir talleres y demostraciones sobre física o química y presentar un lado más divertido de las ciencias básicas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Cinturones de Van Allen: los peligros que se enfrentan los astronautas al salir al espacio (23/09/24) | Estos cinturones son zonas de radiación que rodean la Tierra. | LT10 |