LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La FICH contribuye al inventario nacional de humedales (22/07/19) | Un equipo multidisciplinario trabajó en la identificación y caracterización de humedales de la cuenca del Arroyo Yaguarí. | LT10 |
Luz, cámara, acción artificial: cómo la computación está cambiando la industria del cine (09/04/18) | Un equipo prueba la tecnología de Arraiy en las oficinas de la empresa en Palo Alto, Californi | La Nación |
Con IA obtienen por primera vez datos que relacionan cambios en el genoma con la estructura del corazón (25/03/24) | Un equipo utilizó un novedoso método de deep learning no supervisado para analizar más de 50.000 imágenes tridimensionales de resonancias magnéticas del corazón e integrarla con información genética disponible. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Hallaron en Madagascar una criatura considerada extinta durante 126 años (23/07/24) | Un equipo viajó a la selva de Makira y redescibrió un espécimen calificado como “fascinante” por los entomólogos | Infobae |
Coronavirus: investigadoras exhiben la situación de la enfermería durante la pandemia (18/11/21) | Un equipo, liderado por la docente e investigadora Karina Ramacciotti, aborda las condiciones laborales y simbólicas que afronta un sector históricamente marginado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Cómo se comporta una abeja intersexual? (12/03/20) | Un esfuerzo de colaboración en Isla Barro Colorado describió el ritmo diario de una rara abeja mitad macho y mitad hembra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
América es la primera zona libre de sarampión (28/09/16) | Un esfuerzo sin precedentes con las campañas de vacunación permitió poner fin a una batalla que se extendió 22 años. | La Capital (Rosario) |
Un verano maker en Zigzag Zacatecas (26/07/17) | Un espacio maker es la nueva sala que ha sido inaugurada en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag en Zacatecas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Acuario: un equipo de científicos "bucea" en la profundidad del Paraná (09/02/18) | Un espacio no sólo recreativo, sino dedicado a la investigación, la transferencia tecnológica y la educación. Avanza en 4 fascinantes proyectos | La Capital (Rosario) |
La Inteligencia Artificial generativa, ¿llega para dejarnos sin trabajo? (17/05/24) | Un especialista argentino defiende la capacitación universitaria pero observa déficits, habla de responsabilidad personal y de una clave: habilidades blandas. | El Litoral |
Experto asegura que “La mortandad de peces no se produce por agrotóxicos” (08/02/18) | Un especialista atribuyó el fenómeno a la falta de oxígeno producida en humedales alejados del caudal del río. En total son 56 los tipos de peces afectados. | El Diario (Paraná) |
Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones (05/12/16) | Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explica qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones (12/12/16) | Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explicó a Argentina Investiga qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones (13/12/16) | Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explicó a Argentina Investiga qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones (14/12/16) | Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explicó a Argentina Investiga qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones (15/12/16) | Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explicó a Argentina Investiga qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones (16/12/16) | Un especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explicó a Argentina Investiga qué dicen las probabilidades sobre el transporte catalogado como el más seguro de todos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Especialistas de la UNL explican por qué los huracanes no pueden ocurrir en Santa Fe (11/09/17) | Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino. | Uno (Santa Fe) |
Especialistas de la UNL explican por qué los huracanes no pueden ocurrir en Santa Fe (12/09/17) | Un especialista de la UNL explica qué son y por qué es difícil que haya un Irma santafesino. | Uno (Santa Fe) |
Cuáles son los distintos tipos de eclipses que existen y dónde se verán los próximos (01/03/17) | Un espectacular "anillo de fuego" coronando el cielo. Eso fue lo que algunos habitantes del hemisferio sur pudieron apreciar este domingo cuando ocurrió un curioso fenómeno astronómico denominado "eclipse solar anular". | BBC - Ciencia |