LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alerta malaria: un mosquito urbano está propagando la enfermedad en África (08/11/22) | Una investigación presentada en EEUU revela que el mosquito Anopheles stephensi es la causa de los brotes de malaria en Etiopía. | Infobae |
Más cráneo, pero menos cerebro: por la tecnología, así serían los humanos en el año 3000 (08/11/22) | Un modelo hecho con inteligencia artificial señaló los efectos de la sobreexposición a las tecnologías y cómo será su influencia en el cuerpo. Cuáles son los cambios y por qué | Infobae |
El consumo de alimentos ultraprocesados está vinculado a miles de muertes prematuras (09/11/22) | Un estudio realizado en Brasil concluyó que los fallecimientos de 57.000 personas, entre 30 y 69 años, fueron atribuibles al consumo de este tipo de productos. | Infobae |
Cada donante de sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes (09/11/22) | En el Día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre, especialistas remarcaron la importancia de concientizar sobre este acto solidario y la necesidad de disponer de bancos seguros para transfusiones. | Infobae |
Un nuevo fármaco resultó prometedor en pacientes que no responden al tratamiento de la hipertensión arterial (09/11/22) | Un ensayo de Fase II probó con éxito la droga en personas “resistentes” a los medicamentos disponibles. | Infobae |
Cáncer de colon: identificaron las células tumorales responsables de la recaída y la metástasis (10/11/22) | Liderados por un biólogo español, científicos captaron el momento en que las células malignas que se desprenden del colon, viajan por el torrente sanguíneo e invaden el hígado | Infobae |
Cómo son las células descubiertas recientemente que pueden frenar a las enfermedades inflamatorias (10/11/22) | Se trata del asma, la alergia y otras patologías intestinales. Estas células fueron denominadas como linfoides innatas y son una familia de glóbulos blancos que residen en los tejidos de barrera del cuerpo | Infobae |
Qué es el hipotiroidismo y por qué puede confundirse con una depresión leve (10/11/22) | Cuando la glándula tiroides funciona de modo incorrecto, el organismo padece una deficiencia de hormonas cruciales. | Infobae |
Alzheimer: investigan si algunos compuestos de la planta del lúpulo podrían contrarrestar el avance de la enfermedad (10/11/22) | Científicos en Italia analizaron la acción de varios compuestos que se usa en la producción de cervezas. Qué significan los resultados del trabajo | Infobae |
Cuáles son los 10 alimentos que permiten conciliar el sueño y dormir bien (14/11/22) | Contienen sustancias que estimulan la relajación y promueven un descanso profundo. Aquí un decálogo con los mejores platos y cómo ingerirlos | Infobae |
Por qué la emoción es el mejor cemento para la memoria (14/11/22) | Las sensaciones cuando se vive una experiencia marcan cómo será recordada en un futuro. Por qué nos acordamos de algo que sucedió hace una década, pero no de un hecho de la semana pasada | Infobae |
El contacto piel a piel con la familia, una intervención valiosa para la evolución de los bebés prematuros (14/11/22) | De cada 10 nacimientos, uno se produce antes de la semana 37 de gestación | Infobae |
Diabetes tipo 2 en jóvenes y en mujeres: cuáles son las claves para su diagnóstico y tratamiento (14/11/22) | El riesgo de complicaciones cardiovasculares en el sexo femenino suele ser subestimado y, en consecuencia, no se lo aborda adecuadamente. | Infobae |
Premio L’Oreal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia 2022: hoy se revela quiénes son las científicas argentinas galardonadas (14/11/22) | Seis investigadoras de distintas provincias fueron elegidas este año dentro de las especialidades de ciencias físicas, matemática e informática | Infobae |
Las palomas “zombies”, de qué se trata este fenómeno que asombra y aterra (14/11/22) | Se trata de una enfermedad de síntomas muy extraños que recrudece en estas aves. Los detalles | Infobae |
Congreso Argentino de Neurología: empezó la cumbre de expertos sobre los avances y las nuevas terapias para el cerebro (16/11/22) | El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. Entre los ejes más destacados, se darán a conocer los últimos avances en esclerosis múltiple | Infobae |
Día Mundial de la EPOC: por qué más de la mitad de los pacientes no acceden a un diagnóstico precoz (16/11/22) | Se denomina como enfermedad pulmonar obstructiva crónica. No tiene cura, pero tras una detección prematura y un tratamiento a tiempo, quien lo padece puede alcanzar una buena calidad de vida | Infobae |
Cannabis medicinal: nuevas evidencias reforzaron sus beneficios contra la epilepsia refractaria (16/11/22) | Una neuróloga de la Universidad de Harvard expuso los resultados de estudios en pacientes con esta patología por esclerosis tuberosa. | Infobae |
Cómo Estados Unidos logró un descenso en los casos de demencia y Alzheimer (16/11/22) | La prevalencia de la demencia ajustada por edad disminuyó un 30% en mayores de 65 años, según una investigación realizada a más de 21.000 pacientes durante 15 años. | Infobae |
Cuáles son las tres claves para salir de la pandemia según el prestigioso científico Eric Topol (16/11/22) | Según el cardiólogo estadounidense el impacto de los nuevos sublinajes de la variante Ómicron dependerá del comportamiento humano. | Infobae |