LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Alberto Cormillot en primera persona, 60 años con la ciencia: “Me hacen falta muchos años más para seguir aprendiendo, enseñando y criando a mi hijo” (01/12/21) | El destacado médico y reciente padre a los 83 años, revisó las incontables experiencias vividas en este tiempo y citó los que considera son, los 5 hitos de la medicina en este último tiempo. | Infobae |
| UNL otorgó el Honoris Causa a Hugo Juri (06/12/22) | El destacado docente universitario y médico cirujano recibió la máxima distinción que entrega la UNL. Luego, Juri brindó la charla “Repensando la Universidad”. | LT10 |
| Energía y fusión nuclear: una idea que hace 40 años parecía de ciencia ficción (15/12/22) | El destacado científico Rodolfo Pregliasco, del Instituto Balseiro de Bariloche, explica el logro científico que conmueve al mundo. | Clarín |
| Hugo Quiroga ingresa a la Academia Nacional de Cs. Morales y Políticas (01/03/23) | El destacado académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral recibirá la importante distinción en reconocimiento a sus aportes a las Ciencias Humanas y Sociales. | LT10 |
| "Están viendo las calles y sus casas desmoronarse": la exclusiva ciudad de California amenazada por los desprendimientos de tierra (04/09/24) | El desprendimiento de tierras ha afectado de manera seria a las casas de la calle Dauntless, en la comunidad Portuguese Bend de Rancho Palos Verdes. | BBC - Ciencia |
| Regreso de la cápsula Dragon: los astronautas de la nave espacial de la NASA y SpaceX amerizan con éxito en el golfo de México (03/08/20) | El despliegue del segundo grupo de paracaídas de la aeronave fue la antesala de la conclusión de la que es considerada una "misión histórica". | BBC - Ciencia |
| Un fallo en una válvula obliga a abortar la primera prueba tripulada de la nave Starliner de Boeing dos horas antes del lanzamiento (07/05/24) | El despegue, previsto para esta madrugada, fue pospuesto tras detectarse un problema en una válvula del cohete lanzador Atlas V que iba a poner en órbita esta nave diseñada para llevar a astronautas de la NASA a la Estación Espacial | El Mundo (España) |
| Starship, el cohete de SpaceX diseñado para enviar astronautas a la Luna, se prepara para su primer vuelo de prueba (17/04/23) | El despegue será a partir de las 10 de la mañana y se podrá seguir a través de las cuentas oficiales de SpaceX. | El Litoral |
| Falcon Heavy: el mensaje secreto que Elon Musk ha enviado al espacio rumbo a Marte (08/02/18) | El despegue este martes de un deportivo descapotable con rumbo a Marte fabricado por empresa privada aeroespacial SpaceX, propiedad del visionario Elon Musk, ha supuesto todo un acontecimiento. | El Mundo (España) |
| El nuevo intento de lanzamiento del cohete de la NASA a la Luna será el sábado (31/08/22) | El despegue estaba previsto para el lunes por la mañana, pero se canceló porque la prueba de uno de los cuatro motores no tuvo éxito | El Mundo (España) |
| La NASA lanza hoy Artemisa 1, la primera nave para preparar la vuelta de astronautas a la Luna (29/08/22) | El despegue está programado para las 14.30, hora peninsular española, desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima es 80% favorable | El Mundo (España) |
| El superfertilizante natural que le permitió a una civilización preincaica prosperar en el árido desierto de Atacama en Chile (02/03/21) | El desierto de Atacama, en el norte de Chile, es uno de los lugares más secos del planeta; durante años no recibe lluvia alguna. | BBC - Ciencia |
| Ciencia extrema para buscar otros planetas (30/10/17) | El desierto de Atacama alberga telescopios que buscan mundos fuera del Sistema Solar y respuestas sobre el origen del Universo | El Mundo (España) |
| El cambio climático provocará una explosión de vida en la Antártida (29/06/17) | El deshielo facilitará la expansión de especies, algunas invasoras, a costa de otras endémicas | El País - España |
| Tres glaciares de la Antártida se derriten a un ritmo sin precedentes por el calentamiento del mar (26/10/16) | El deshielo de la Antártida puede duplicar el aumento del nivel del mar | El Mundo (España) |
| Los dos polos pierden seis veces más hielo que hace 30 años (12/03/20) | El deshielo de Groenlandia y Antártida elevará el nivel del mar otros 17 centímetros para 2100 | El País - España |
| El cambio climático obliga a los osos polares a cambiar focas por huevos (29/05/17) | El deshielo complica la caza de mamíferos marinos, que están siendo sustituidos por ataques a nidos | El País - España |
| La precariedad laboral influye en la salud de las personas (21/06/18) | El desempleo, la precariedad y las rentas bajas tienen impacto negativo en la salud de la población, según un estudio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Qué es el "descuento hiperbólico", el sesgo psicológico que te impulsa a tomar malas decisiones y cómo superarlo (03/10/24) | El descuento hiperbólico es nuestra inclinación a elegir recompensas inmediatas en lugar de recompensas que llegarán en el futuro, incluso cuando estas gratificaciones en el corto plazo sean más pequeñas. | BBC - Ciencia |
| Físicos chilenos logran manipular neomateriales con la luz (10/09/18) | El descubrimiento, realizado íntegramente en Chile, ha sido publicado en la revista científica 'Scientific Report' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....