SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

20621 a 20640 de 24748

Título Texto Fuente
Desarrollan las células madre bovinas inmortalizadas que podrían permitir la producción de carne infinita  (12/05/23) El proyecto de la Universidad de Tufts podrá alimentar a millones de personas en el mundo y replicar a la perfección el sabor y la textura de la carne natural  El Mundo (España)
España se une al programa Artemisa de EEUU para la exploración espacial  (12/05/23) El objetivo a largo plazo del programa es establecer una base permanente en la luna que facilite el envío a Marte de misiones con seres humanos a bordo  El Mundo (España)
Juan Luis Arsuaga: "El problema de Vinicius no es que seamos una especie racista, somos excluyentes"  (24/05/23) El paleontólogo y codirector de Atapuerca presenta en el Museo del Prado su último libro consagrado al cuerpo humano  El Mundo (España)
Un estudio revela que las personas casadas que son infieles no se arrepienten del engaño  (29/05/23) El informe de la Universidad Johns Hopkins muestra que "las calificaciones de satisfacción, sexual y emocional, con las aventuras fueron altas"  El Mundo (España)
Astronomía - Cita con el cielo  (01/06/23) Las mejores imágenes espaciales del mayo: un agujero negro con su chorro, escombros estelares y un leviatán cósmico  El Mundo (España)
Los alienígenas se hacen de rogar: la NASA descarta que 800 avistamientos sean ovnis  (01/06/23) La agencia espacial expone las conclusiones de 16 expertos y asegura que si hubieran descubierto "que no estamos solos en el universo" lo dirían  El Mundo (España)
Mensaje en una botella hacia el espacio: un poema de Ada Limón viajará a Júpiter a bordo de un cohete de la NASA  (02/06/23) Además del texto, la NASA invitó al público a añadir sus nombres a una lista digital que viajará junto al poema  El Mundo (España)
La ESA experimenta con una freidora espacial  (05/06/23) Las investigaciones tienen como objetivo determinar si los astronautas podrán freír alimentos en sus misiones  El Mundo (España)
Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica para los 'traductores' de las bacterias del intestino  (07/06/23) Los biólogos estadounidenses Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler se alzan con el galardón, que el año pasado reconoció a los 'padrinos' de la inteligencia artificial  El Mundo (España)
Marte no es sólo rojo: desvelan los colores del planeta en unas nuevas e impresionantes imágenes  (07/06/23) En el 20 aniversario de la misión Mars Express, la ESA ha desvelado que Marte también tiene tonos azules y claros  El Mundo (España)
El calentamiento del planeta se dispara y a un ritmo de 0,2 grados por década  (08/06/23) Un estudio de 50 expertos publicado este jueves en la revista Earth System Science Data dinamita las previsiones de los científicos para las próximas décadas: "El tiempo ya no está de nuestro lado"  El Mundo (España)
Descubren un "parto virginal" de un cocodrilo en un zoo de Costa Rica  (08/06/23) El reptil llevaba 16 años viviendo aislado en un zoo costarricense  El Mundo (España)
El calentamiento del planeta se dispara y a un ritmo de 0,2 grados por década  (09/06/23) Un estudio de 50 expertos publicado este jueves en la revista Earth System Science Data dinamita las previsiones de los científicos para las próximas décadas: "El tiempo ya no está de nuestro lado"  El Mundo (España)
Una tibia conservada en un museo revela un posible caso de canibalismo de hace 1,45 millones de años  (26/06/23) La especie de homínido no ha sido identificada pero la autora del estudio cree que se canibalizó con fines alimenticios y sostiene que es el caso más antiguo descubierto.   El Mundo (España)
Muere John Goodenough, premio Nobel de Química por desarrollar las baterías de litio  (27/06/23) Sus contribuciones al desarrollo de las baterías de litio allanaron el camino para crear celulares inteligentes  El Mundo (España)
Detectan una nueva fuente de ondas gravitacionales, las de mayor potencia captadas hasta ahora  (29/06/23) El tipo de fuente astrofísica que produce ondas de tan baja frecuencia son colisiones de agujeros negros supermasivos, como los que hay en el centro de las galaxias.  El Mundo (España)
Despega con éxito el telescopio Euclid para investigar el universo oscuro: "Va a ayudarnos a responder una de las preguntas más fascinantes de la ciencia moderna"  (03/07/23) El telescopio Euclid, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) diseñada para investigar el lado oscuro del universo, ha despegado este sábado desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU).   El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova  (03/07/23) Cita con el cielo  El Mundo (España)
Menopausia, la segunda pubertad en la que viven 13.406.564 de españolas: "Hay que desmitificar que es el declive de la mujer"  (04/07/23) Todos los expertos consultados, entre ginecólogos, endocrinólogos, psicólogos y neurocientíficos, coinciden en su diagnóstico: hay mucha desinformación sobre el climaterio y la menopausia  El Mundo (España)
Demuestran que los orangutanes migrantes espían a los lugareños para aprender sobre los alimentos de la zona  (05/07/23) Este comportamiento se llama "peering" y se basa en observar durante cinco segundos y desde menos de dos metros a un modelo a seguir  El Mundo (España)

Agenda