SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

20321 a 20340 de 24836

Título Texto Fuente
Indonesia cerrará la isla de Komodo para proteger de la extinción a los dragones  (24/07/19) Esta especie de lagartos es única y sólo se encuentra en esta región. El Gobierno de Indonesia aún no sabe si reabrirá en 2021, pero contempla establecer una tarifa de entrada para turistas  El Mundo (España)
El equilibrio de la microbiota intestinal alarga la vida  (24/07/19) Un estudio liderado por científicos españoles analiza la relación entre un microbioma sano y mayor longevidad y descubre que la bacteria 'Akkermansia muciniphila' aumenta la esperanza de vida  El Mundo (España)
La actual crisis climática es la primera global de los últimos dos milenios  (25/07/19) Es la única etapa en dos milenios en la que se evidencia una coherencia en la variabilidad de las temperaturas en todo el mundo  El Mundo (España)
El sistema inmune y la flora bacteriana, aliados para combatir la obesidad  (26/07/19) En nuestras defensas, hay un tipo especial de células, las llamadas células T ayudantes foliculares, que desencadenan una reacción metabólica que evita la acumulación de grasa en el organismo.  El Mundo (España)
La primera terapia dirigida llega al cáncer de vejiga  (26/07/19) Las personas diagnosticadas con un cáncer en el tracto urinario marcado con determinados genes pueden beneficiarse de un nuevo tratamiento, con el que se alcanza un 40% de eficacia  El Mundo (España)
Jóvenes con oído de viejo: así te están dejando sordo los auriculares del móvil  (29/07/19) La OMS alerta de que 1.000 millones de jóvenes tienen riesgo de sufrir pérdidas de audición por escuchar música muy alta. 43 millones de personas de entre 12 y 35 años ya tienen daños.  El Mundo (España)
Dos metros y 400 kilos: descubren en Francia el monumental hueso de un dinosaurio de 50 toneladas  (29/07/19) El hueso fue hallado esta semana por paleontólogos franceses en una excavación en el suroeste del país.  El Mundo (España)
Hallan tres exoplanetas que podrían ser el "eslabón perdido" de la formación planetaria  (31/07/19) El descubrimiento reúne unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora  El Mundo (España)
Nuevos hallazgos sobre la presencia en hospitales de una de las bacterias más resistentes a antibióticos  (31/07/19) Las multirresistencias a antibióticos limitan mucho las alternativas terapéuticas, con casos en los que incluso no hay opción de tratamiento antibiótico  El Mundo (España)
Lewis Dartnell, astrobiólogo: "La Tierra hizo al hombre y ahora es a la inversa"  (02/08/19) En su último libro, 'Orígenes', el astrobiólogo que está revolucionando la forma de contar la ciencia explora las fuerzas geológicas que determinaron la aparición de nuestra especie  El Mundo (España)
Investigadores españoles diseñan una cámara que permite capturar imágenes de objetos ocultos  (06/08/19) Expertos en imágenes virtuales han demostrado que se pueden utilizar fuentes de luz y sensores especiales para generar fotografías de escenas fuera del campo de visión  El Mundo (España)
La obesidad infantil deja de crecer, pero uno de cada tres niños españoles sigue teniendo sobrepeso  (07/08/19) La obesidad infantil se está estabilizando en España.  El Mundo (España)
Encuentran la "corza blanca" de Gustavo Adolfo Bécquer  (07/08/19) Aparece un corcino totalmente blanco cerca del Moncayo, donde el poeta situó su leyenda  El Mundo (España)
Uno de cada tres nuevos casos de asma infantil, ligado a la contaminación  (08/08/19) Un nuevo estudio del ISGlobal estima que deberían tomarse más medidas para proteger la salud respiratoria de los efectos del aire contaminado  El Mundo (España)
Más cerca de la vacuna española contra la tuberculosis  (13/08/19) Un nuevo ensayo clínico de una vacuna creada por investigadores de la Universidad de Zaragoza ha arrojado resultados esperanzadores en niños y adultos  El Mundo (España)
Plástico que cae del cielo: hallan partículas minúsculas hasta en la nieve del Ártico  (15/08/19) Apenas quedan ya lugares en el planeta libres de polución: los microplásticos recorren miles de kilómetros hasta depositarse, a través de las precipitaciones, en áreas remotas del Ártico o los Alpes  El Mundo (España)
Los diamantes que guardan el secreto del origen del planeta  (16/08/19) Los restos microscópicos de gases y minerales que quedan atrapados en su interior permiten a los científicos reconstruir la composición del entorno en el que se formaron  El Mundo (España)
El hombre pudo con el legendario oso de las cavernas  (16/08/19) Un estudio que ha comparado genomas de más un centenar de estos osos vincula el drástico declive que sufrieron hace 40.000 años con la propagación por Europa del hombre moderno  El Mundo (España)
La nave que pisará la Luna será 'made in Alabama'  (20/08/19) Además de desarrollar el cohete SLS, el Centro Marshall de la NASA se encargará del módulo que alunizará. La decisión ha molestado a políticos de Texas, que defienden que se haga en Houston  El Mundo (España)
Islandia dice adiós a Ok, su primer glaciar desaparecido por el calentamiento global  (20/08/19) Okjokull, primer glaciar de Islandia que perdió su rango devorado por el calentamiento global, acaba de ser homenajeado con una placa conmemorativa  El Mundo (España)

Agenda