SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

20181 a 20200 de 24836

Título Texto Fuente
Cuál es el posible antídoto para el hongo venenoso más mortífero del mundo  (22/05/23) El Amanita phalloides se ha expandido a escala global y se lo confunde con especies comestibles, por eso es el responsable de la mayoría de casos mortales de intoxicación.  Infobae
Cuál es el poder de las vacunas ARN mensajero para el tratamiento del cáncer  (16/05/23) Expertos internacionales destacan la avanzada científica de esta revolucionaria tecnología que busca generar una respuesta inmunitaria en el paciente.  Infobae
Cuál es el planeta que puede ser devorado por una estrella en una órbita mortal  (21/12/22) Según señalaron los astrónomos, el cuerpo celeste gira alrededor de un sol moribundo. Para los expertos, este podría ser el final de la Tierra dentro de miles de millones de años  Infobae
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)  (22/05/23) Es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y un ode los responsables principales del cambio climático.  BBC - Ciencia
Cuál es el origen del laberinto de túneles que recorre el subsuelo de Buenos Aires  (13/03/18) La idea de un misterioso mundo bajo tierra siempre despertó interés y dio rienda suelta a la imaginación en Buenos Aires.  BBC - Ciencia
Cuál es el origen de "Amaterasu", el rayo cósmico que está cayendo sobre la Tierra  (27/11/23) Se trata de una partícula de altísima energía que fue detectada en 2021 en el marco del proyecto del Telescopio Array, liderado por científicos japoneses. ¿De dónde proviene?  El Litoral
Cuál es el nuevo tipo de células descubiertas en el cerebro que podría revolucionar a la neurociencia  (08/09/23) Se trata de un descubrimiento trascendental que abre inmensas perspectivas de investigación. Qué rol podrían desempeñar en el tratamiento del Alzheimer y Parkinson  Infobae
Cuál es el nivel de eficacia de las vacunas contra la variante Delta que golpea al mundo  (30/06/21) Infectólogos y sanitaristas recordaron que la vacunación completa mantiene "altos niveles de eficacia" pero propusieron evitar la circulación de la cepa "para prevenir una nueva ola o hacer que sea lo más chica posible".  Agencia Télam
Cuál es el mejor postre para mantener el intestino sano  (10/12/24) Un microbioma equilibrado puede mejorar la digestión, el sistema inmunológico y el estado de ánimo, según expertos cada vez más enfocados en este área de la salud  Infobae
Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia  (06/06/22) Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales   Infobae
Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos  (27/03/25) La Academia Americana de Medicina del Sueño destacó la importancia de un sueño reparador para la salud integral  Infobae
Cuál es el mejor momento del día para bañarse y sus beneficios para la salud  (29/08/24) Darse una ducha es esencial para la higiene personal, a la vez que influye en el bienestar general del cuerpo y la mente.  Infobae
Cuál es el mejor lugar del mundo para observar las estrellas  (03/08/20) Según los astrónomos, está en una meseta en la Antártida  Página 12
Cuál es el mejor entrenamiento para combatir el insomnio  (11/03/25) Nuevos estudios destacan la efectividad del ejercicio de resistencia para personas mayores  Infobae
Cuál es el mejor consejo para cuando nos sentimos solos, según un experto en salud mental  (08/05/24) El investigador Sam Carr destaca la importancia de cambiar la percepción sobre esta emoción y empezar a considerarla una parte natural e inevitable de la vida humana.  Infobae
Cuál es el mecanismo cerebral durante el sueño que mejora las funciones visuales y cognitivas  (25/11/24) Expertos realizaron una investigación en modelos animales, en el cual efectuaron un monitoreo del cerebro y de los músculos luego de una fase específica durante el descanso.  Infobae
Cuál es el lugar más frío de la Tierra y por qué ahora sabemos que la temperatura es incluso más baja de lo que se pensaba  (29/06/18) El lugar más frío sobre la superficie de la Tierra batió su propio récord.  BBC - Ciencia
Cuál es el jugo verde lleno de antioxidantes que ayuda a regular el azúcar en sangre y controlar la diabetes  (28/02/25) Las bebidas preparadas con frutas y verduras son una gran opción por su combinación de fibra y compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina  Infobae
Cuál es el jugo que ayuda a controlar el colesterol y mejora la digestión  (17/02/25) Los expertos señalan que esta bebida puede traer importantes beneficios. Sin embargo, debe consumirse con moderación  Infobae
Cuál es el impacto en el cerebro de los niños en gestación del pesticida que varios países buscan prohibir  (07/07/23) Es el producto llamado clorpirifos. Estados Unidos, la Unión Europea, y la Argentina ya no permiten el uso de este plaguicida.  Infobae

Agenda