SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

20081 a 20100 de 24836

Título Texto Fuente
Descubren la rana más antigua conservada en ámbar  (22/06/18) La especie extinta vivió hace 99 millones de años  El Mundo (España)
Cómo disfrutar la vida cuando estás a punto de morir  (22/06/18) ¿Cómo es la vida cuando sabes que está a punto de acabarse? A la escritora estadounidense Nina Riggs le diagnosticaron un cáncer terminal a los 37 años.  El Mundo (España)
El fin de los pinchazos para los diabéticos: unas pastillas podrían evitar las inyecciones  (26/06/18) Investigadores de la Universidad de Harvard desarrollan un método que permitiría a los diabéticos evitar los pinchazos diarios. De momento, se ha probado sólo en animales.  El Mundo (España)
Atacar a las células tumorales durmientes para evitar las temidas recaídas del cáncer  (27/06/18) Indetectables y resistentes a los tratamientos convencionales contra el cáncer. Así son las células culpables de que un paciente aparentemente curado vuelva al hospital con un nuevo tumor.  El Mundo (España)
Tecnología y apoyo a las madres para luchar contra el hambre  (28/06/18) Etiopía acoge a 440.000 sudaneses del sur que han huido de la guerra civil  El Mundo (España)
El Nobel que detectó las ondas gravitacionales: "No fue un momento eureka, sentí pánico"  (29/06/18) Barry Barish narra cómo lograron este hito y lo mantuvieron en secreto durante cinco meses  El Mundo (España)
El restaurante más ecológico del mundo está en Vizcaya (y tiene tres estrellas Michelin)  (02/07/18) Azurmendi, del chef Eneko Atxa, acaba de ser reelegido el restaurante más sostenible  El Mundo (España)
Un planeta bebé: captan por primera vez la imagen de un mundo recién nacido  (03/07/18) Un planeta recién nacido acaba de ser fotografiado por un telescopio situado en Chile. PDS 70b, como ha sido bautizado, es un gigante gaseoso, más grande que Júpiter.  El Mundo (España)
La última esperanza para salvar al rinoceronte blanco del norte de la extinción  (05/07/18) Crean por primera vez embriones híbridos de esta especie  El Mundo (España)
Así se hicieron gigantes los dinosaurios  (10/07/18) Hallan el primer vestigio de gigantismo en los dinosaurios  El Mundo (España)
"Con las ondas gravitacionales estamos escuchando el Universo"  (11/07/18) Gabriela González (1965) es una física argentina que trabaja como portavoz del proyecto LIGO, siglas en inglés para el Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales, que se encuentra en Estados Unidos.  El Mundo (España)
¿Quiere evitar la demencia? Váyase a un barrio más verde  (12/07/18) La investigación demuestra que cuantas más zonas verdes tiene un vecindario, menor envejecimiento cognitivo sufren sus residentes a largo plazo.  El Mundo (España)
Resuelto el misterio: el sarcófago de granito negro de Alejandría sólo guardaba los restos de tres soldados  (23/07/18) Albergaba los restos de tres esqueletos  El Mundo (España)
Los héroes del aire en España: más de 15.000 kilómetros de viaje migratorio  (24/07/18) Sobre nuestras cabezas vuelan héroes que no llevan disfraz. Pasan desapercibidos, pero son protagonistas de proezas inimaginables.  El Mundo (España)
El 'asombroso dragón de Lingwu', el pariente más antiguo de los diplodocus  (25/07/18) 'Lingwulong shenqi' medía más de 15 metros de largo  El Mundo (España)
La stevia, el edulcorante de moda, no es tan 'natural'  (25/07/18) Hasta hace pocos años no habíamos oído hablar de ella. Pero de un tiempo a esta parte, la stevia se ha convertido en el edulcorante estrella, en el ingrediente que destacan en su etiqueta todo tipo de productos.  El Mundo (España)
Cuatro nuevos satélites Galileo ya están en órbita  (26/07/18) A las 08.25.01 en punto, con tiempo despejado, un Ariane 5 ha despegado por última vez desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, para poner en órbita cuatro satélites Galileo.  El Mundo (España)
Los nuevos métodos para buscar vida en otros mundos  (26/07/18) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Pedro Duque, sobre el agua en Marte: "Es un día muy importante"  (27/07/18) En la Guayana Francesa, Pedro Duque es una súper estrella.   El Mundo (España)
¿Por qué la cistitis es más bien cosa de mujeres?  (30/07/18) Los síntomas son claros: sensación de ardor, ganas de orinar con frecuencia, molestias en la pelvis, orina turbia e incluso fiebre.  El Mundo (España)

Agenda