SNC

LT10

Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia

Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.

El Litoral

Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad

María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Clarín

Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua

Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor

El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.

Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible

Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan el potencial de unos microscópicos guardianes del Iberá

Una becaria de posgrado de la UNNE descubre cómo unos diminutos organismos acuáticos denominados ciliados podrían ser claves para monitorear la salud de los humedales correntinos.

Infobae

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases

Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica

Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes

Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación

Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires

La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.

Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos

Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos

El Mundo (España)

Todos los planetas son ahora visibles tras el atardecer

Este fin de semana, tras el atardecer, podemos disfrutar de un espectáculo extraordinario: a simple vista podemos ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno dibujando la línea imaginaria de la eclíptica.

BBC - Ciencia

Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip

Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años

En qué consiste la falacia lógica utilizada por marcas e influencers de que lo natural siempre es mejor

Antes de escribir este artículo, tenía una cita en la peluquería. Mientras mi estilista me colocaba la bata alrededor del cuello, hizo un gesto hacia el champú que usaría. "Es una línea nueva, hecha con un 90% de ingredientes naturales", explicó.

El País - España

El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más

Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico

El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

Modelo para estudiar las arterias

Investigadores de la UNSAM, la UNGS y la Universidad Favaloro desarrollaron un fantoma, que es un modelo de arterias de látex con una bomba que simula el trabajo del corazón

MasScience, plataforma de divulgación científica

¡Desconéctate para Conectar! Educación Activa para la Generación Alfa

Cada vez que ingreso a clases he podido evidenciar que varios de los estudiantes se encuentran sumergidos con su celular, la pregunta es ¿Con qué están conectados?

19181 a 19200 de 24187

Título Texto Fuente
Extractos de aguacate disminuyen la corrosión del acero  (17/02/17) El deterioro químico del acero A36 se evita mediante inhibidores de corrosión naturales como el aguacate, que en comparación con los comerciales son menos tóxicos, no afectan el medioambiente y resultan muy económicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Son reversibles los daños cerebrales del párkinson?  (30/08/19) El deterioro provocado por la enfermedad no se puede revertir aunque, durante un tiempo, sus síntomas se pueden corregir con tratamientos  El País - España
La polinización está amenazada por el desmonte y los agrotóxicos  (25/03/19) El deterioro de este servicio ambiental pone en riesgo la producción de alimentos y la biodiversidad brasileña, según se advierte en el primer informe sobre el tema en el país  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Existe relación entre obesidad y deterioro cognitivo?  (02/11/18) El deterioro cognitivo provocado por el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y otros tipos de demencia, está relacionado con la presencia de síndrome metabólico, diabetes y obesidad  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Alberto Cormillot en primera persona, 60 años con la ciencia: “Me hacen falta muchos años más para seguir aprendiendo, enseñando y criando a mi hijo”  (01/12/21) El destacado médico y reciente padre a los 83 años, revisó las incontables experiencias vividas en este tiempo y citó los que considera son, los 5 hitos de la medicina en este último tiempo.   Infobae
UNL otorgó el Honoris Causa a Hugo Juri  (06/12/22) El destacado docente universitario y médico cirujano recibió la máxima distinción que entrega la UNL. Luego, Juri brindó la charla “Repensando la Universidad”.  LT10
Energía y fusión nuclear: una idea que hace 40 años parecía de ciencia ficción   (15/12/22) El destacado científico Rodolfo Pregliasco, del Instituto Balseiro de Bariloche, explica el logro científico que conmueve al mundo.  Clarín
Hugo Quiroga ingresa a la Academia Nacional de Cs. Morales y Políticas  (01/03/23) El destacado académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral recibirá la importante distinción en reconocimiento a sus aportes a las Ciencias Humanas y Sociales.  LT10
"Están viendo las calles y sus casas desmoronarse": la exclusiva ciudad de California amenazada por los desprendimientos de tierra  (04/09/24) El desprendimiento de tierras ha afectado de manera seria a las casas de la calle Dauntless, en la comunidad Portuguese Bend de Rancho Palos Verdes.  BBC - Ciencia
Regreso de la cápsula Dragon: los astronautas de la nave espacial de la NASA y SpaceX amerizan con éxito en el golfo de México  (03/08/20) El despliegue del segundo grupo de paracaídas de la aeronave fue la antesala de la conclusión de la que es considerada una "misión histórica".  BBC - Ciencia
Un fallo en una válvula obliga a abortar la primera prueba tripulada de la nave Starliner de Boeing dos horas antes del lanzamiento  (07/05/24) El despegue, previsto para esta madrugada, fue pospuesto tras detectarse un problema en una válvula del cohete lanzador Atlas V que iba a poner en órbita esta nave diseñada para llevar a astronautas de la NASA a la Estación Espacial   El Mundo (España)
Starship, el cohete de SpaceX diseñado para enviar astronautas a la Luna, se prepara para su primer vuelo de prueba  (17/04/23) El despegue será a partir de las 10 de la mañana y se podrá seguir a través de las cuentas oficiales de SpaceX.  El Litoral
Falcon Heavy: el mensaje secreto que Elon Musk ha enviado al espacio rumbo a Marte  (08/02/18) El despegue este martes de un deportivo descapotable con rumbo a Marte fabricado por empresa privada aeroespacial SpaceX, propiedad del visionario Elon Musk, ha supuesto todo un acontecimiento.  El Mundo (España)
El nuevo intento de lanzamiento del cohete de la NASA a la Luna será el sábado  (31/08/22) El despegue estaba previsto para el lunes por la mañana, pero se canceló porque la prueba de uno de los cuatro motores no tuvo éxito  El Mundo (España)
La NASA lanza hoy Artemisa 1, la primera nave para preparar la vuelta de astronautas a la Luna  (29/08/22) El despegue está programado para las 14.30, hora peninsular española, desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima es 80% favorable   El Mundo (España)
El superfertilizante natural que le permitió a una civilización preincaica prosperar en el árido desierto de Atacama en Chile  (02/03/21) El desierto de Atacama, en el norte de Chile, es uno de los lugares más secos del planeta; durante años no recibe lluvia alguna.  BBC - Ciencia
Ciencia extrema para buscar otros planetas  (30/10/17) El desierto de Atacama alberga telescopios que buscan mundos fuera del Sistema Solar y respuestas sobre el origen del Universo  El Mundo (España)
El cambio climático provocará una explosión de vida en la Antártida  (29/06/17) El deshielo facilitará la expansión de especies, algunas invasoras, a costa de otras endémicas  El País - España
Tres glaciares de la Antártida se derriten a un ritmo sin precedentes por el calentamiento del mar  (26/10/16) El deshielo de la Antártida puede duplicar el aumento del nivel del mar  El Mundo (España)
Los dos polos pierden seis veces más hielo que hace 30 años  (12/03/20) El deshielo de Groenlandia y Antártida elevará el nivel del mar otros 17 centímetros para 2100  El País - España

Agenda