LT10
Nueva convocatoria del Foro de Capital para la Innovación
Con casi 20 años de trayectoria, el espacio que promueve startups regionales presentó su edición 2025-2026 en la UNL.
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
El Litoral
Argentina ocupa el puesto 38 entre los países exportadores de software
A partir de los datos contenidos en el informe de Fundar. En la región solo es superado por Brasil. En 2024 las ventas al exterior alcanzaron los U$S 2.700 millones.
Clarín
Jóvenes crearon un frigorífico que funciona sin luz, ganaron un premio y encontraron la forma de utilizarlo para hospitales
Recibieron un premio internacional y buscan distribuirlo en hospitales rurales.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Conocé al científico detrás de la muestra que homenajea a una leyenda del montañismo argentino
Investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, Juan Cruz Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular en el laboratorio y actividades de escalada.
Infobae
La mordedura que revela el combate entre humanos y fieras en la antigua Roma
Compatible con el ataque de un león, la herida fue detectada en el esqueleto de un hombre hallado en York, Inglaterra.
Más de la cuarta parte de los antibióticos que se consumen están dañando a los ríos del mundo
Lo reveló un estudio de investigadores de Canadá y Estados Unidos. Cómo lo hicieron y por qué hay que tomar medidas urgentes
El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos
Una técnica innovadora vinculada al desarrollo con células madre, reduce las inyecciones hormonales y ofrece un proceso menos invasivo y más eficaz.
El virus común que podría cambiar la forma de tratar el melanoma y mejorar los resultados, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Oxford plantearon que el citomegalovirus podría retrasar el desarrollo y la propagación de este tipo de cáncer. Cómo lo observaron y qué objetivos hay a futuro
Por qué el vínculo entre humanos y perros es único
A lo largo del tiempo, los caninos evolucionaron de animales domésticos a compañeros incondicionales.
Investigadores finlandeses descubrieron una variante para paneles solares que dan mayor energía y son más económicos
La utilización de materiales ferroeléctricos podría mejorar drásticamente la eficacia de los captadores de luz solar, lo que ofrece una solución poderosa frente al cambio climático
El hallazgo genético que ofrece nueva esperanza a los elefantes asiáticos contra la extinción
Investigaciones recientes descubrieron que esta especie en el norte de Camboya posee una riqueza genética y un número de individuos superiores a las estimaciones anteriores, lo que inspira renovadas esperanzas de conservación
La Luna como laboratorio cósmico: el próximo salto de la astrofísica
New Scientist analiza cómo nuevas misiones científicas están avanzando hacia la instalación de observatorios que permitirán captar señales cósmicas imposibles de detectar desde la Tierra
Por qué los seres humanos no tienen tanto pelo en el cuerpo
Estudios antropológicos realizados a lo largo de la historia han demostrado que existen varias razones por las que el hombre tiene menos pelaje que otros animales, como el chimpancé o el mono
El Mundo (España)
Un cementerio de gladiadores en Britania: hallan el primer esqueleto conocido de un 'bestiarius' mordido por un león
Se trata de un hombre que murió hace 1.800 años en el territorio que hoy ocupa York, donde se cree que existía un anfiteatro.
El País - España
La mordida de un león en los restos de un gladiador romano, primera evidencia directa de sus combates con animales
Hasta ahora solo se conocía de estos enfrentamientos en las arenas del Imperio por registros escritos y representaciones artísticas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El biólogo japonés Yoshinori Oshumi gana el premio Nobel de Medicina (03/10/16) | El biólogo japonés Yoshinori Oshumi ganó este lunes el Nobel de Medicina o Fisiología 2016. | BBC - Ciencia |
El biólogo argentino García Borboroglu ganó el Indianápolis Prize (17/05/23) | El investigador del Conicet se convirtió en el primer sudamericano en recibir el galardón otorgado por la Sociedad Zoológica de Indianápolis. Es por su tarea en la investigación, cuidado y la protección de los pingüinos. | Agencia Télam |
El biogás producido con bagazo de manzana puede minimizar el uso de combustibles fósiles en la industria (10/02/23) | Un estudio a cargo de científicos brasileños muestra que la utilización de este tipo de bioenergía evita la emisión de gases de efecto invernadero. Otro beneficio de estos biorreactores es la conversión de este residuo en abono orgánico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El bienestar psicológico comienza en la infancia: 7 desafíos pendientes en salud mental en 2023 (27/12/23) | Desde la ansiedad y la depresión hasta los trastornos alimentarios, el ciberbullying y la violencia, cada vez son más las amenazas que acechan a los niños y adolescentes. | Infobae |
El benznidazol mejora el pronóstico a largo plazo de los pacientes con Chagas (05/11/18) | Un equipo de investigadores encabezado por la Universidad Federal de São João del-Rei (Brasil) ha realizado uno de los trabajos más completos disponibles sobre los beneficios terapéuticos de este medicamento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El barrio frente a los cambios ambientales (26/12/17) | El objetivo de este trabajo de investigación sobre el agua del arroyo Las Conchitas es el de evaluar cuán resistente es este ambiente a los cambios, como el cambio climático | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El Barrio del Oeste de Salamanca acoge la exposición ‘Abstraídos’, que une ciencia y arte en la calle (01/04/19) | Entre el 29 de marzo y el 29 de abril, la Fundación 3CIN muestra obras basadas en investigaciones de la Universidad de Salamanca a través de la interpretación de las escuelas de arte de Zamora y Salamanca | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El barbijo sigue siendo efectivo contra el COVID-19: usarlo reduce 53% la posibilidad de contagio (03/12/21) | Una revisión sistemática de 72 estudios de todo el mundo evaluó cómo las medidas de salud no farmacéuticas redujeron los casos de coronavirus. Los resultados | Infobae |
El Banco Mundial realizará una importante inversión para el sector científico (01/08/22) | Se trata de una iniciativa que gestionará la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de la cual se destinarán 280 millones de dólares para llevar acciones en todo el país. | LT10 |
El Banco de Sangre adquirió nuevo equipamiento (02/08/16) | El Banco de Sangre “Salve una vida” adquirió un nuevo ultrafrezzer que congela a -70° en reemplazo de un antiguo equipo. | Gálvez Hoy |
El bajo peso y la obesidad mórbida impactan en la calidad del semen (14/09/20) | Un equipo de investigadores analizó datos de más de 20 mil pacientes para relacionar el Índice de Masa Corporal con la ocurrencia de patologías seminales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El bajo peso y la obesidad disminuyen la calidad espermática (04/06/20) | Científicos comprobaron que los extremos en la balanza no son buenos para la fertilidad masculina, según un estudio sobre muestras de semen de más de 20 mil varones de 18 a 60 años | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El baile como forma de inclusión (09/10/17) | Una investigación de la Universidad de Flores, en convenio con la Universidad Nacional del Comahue, estudia las prácticas corporales artísticas y recreativas en espacios alternativos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El azúcar y la interrupción precoz del amamantamiento son factores de riesgo de caries en la infancia (09/02/23) | En el marco de una investigación que se llevó a cabo en Brasil mediante un seguimiento de 800 niños, se constató que la alimentación prolongada con leche materna se erige como un factor de protección de los dientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio (01/04/25) | La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores | El País - España |
El ayuno intermitente bajo la lupa (21/03/22) | El ayuno intermitente es una abstinencia voluntaria en la ingesta de alimentos y bebidas durante períodos de tiempo específicos y recurrentes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El avión solar Impulse II completa una vuelta al mundo histórica (26/07/16) | El solar Impulse ha completado en este tiempo una travesía de 40.000 kilómetros, en 17 vuelos, para lo que ha necesitado más de 500 días | El Mundo (España) |
El avión que ve debajo del agua: cómo operan las naves que buscan desde el aire el sumergible Titán perdido cuando se dirigía al Titanic (22/06/23) | Desde que se confirmó la desaparición del sumergible Titán en el Atlántico el domingo, aviones han estado peinando el océano para buscarlo debajo de las olas. | BBC - Ciencia |
El ave más temida de América Latina reaparece tras 20 años y sorprende a los científicos (27/02/25) | Durante dos décadas, no hubo rastro de ella en Argentina. | El Ciudadano (Rosario) |
El ave con pico más antigua (02/11/17) | El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) exhibe un ejemplar de 'Confuciusornis', que vivió hace unos 120 millones de años en lo que hoy es China | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |