SNC

LT10

Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis

Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas

El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Juegos que enseñan

Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.

Infobae

Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.

El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo

Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida

Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral

En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.

Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.

El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes

La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes

Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión

Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente

El Mundo (España)

Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"

La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"

BBC - Ciencia

El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.

El País - España

La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento

Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres

El destape web

La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías

De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse

Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson

Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos

17461 a 17480 de 24764

Título Texto Fuente
Calendario lunar completo de 2025: todas las fases de la luna, mes a mes  (26/12/24) El satélite natural de la Tierra ejerce una influencia en el planeta y cada mes atraviesa sus cuatro fases. En 2025, habrá dos eclipses lunares totales  Infobae
La NASA compartió la foto de la Tierra más nítida de la historia  (02/09/24) El satélite GOES-16, lanzado en el 2016 para capturar imágenes que monitoreen cualquier fenómeno atmosférico, captó una fotografía sorprendete del planeta  La Nación
La sonda Juno de la Nasa detectó compuestos orgánicos en una de las lunas de Júpiter  (03/11/23) El satélite estudiado es Ganímedes y forma parte de una de las 92 lunas del planeta. Expertos creen que podría tener un océano subterráneo  Rosario3
La NASA capta posibles géiseres en una luna de Júpiter  (26/09/16) El satélite es uno de los mayores candidatos dentro del Sistema Solar a albergar vida  El País - España
Luna de flores: cómo y cuándo ver la última superluna del año  (06/05/20) El satélite encontrará en su punto máximo de cercanía con la Tierra hasta el 21 de abril del 2021.  LT10
Despegó el satélite argentino Saocom 1B  (31/08/20) El satélite argentino de observación con microonadas Saocom 1B fue lanzado hoy (por ayer) a las 20:19 de nuestro país a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.   El Litoral
Por qué no hay una vacuna contra el VIH a 40 años de su descubrimiento  (02/12/21) El SARS-CoV-2 rápidamente contó con vacunas autorizadas de emergencia, pero el virus del sida sólo tiene 7 ensayos en curso y ninguna formulación aprobada. Cuáles son las diferencias  Infobae
¿Por qué están aumentando los casos de sarampión en el mundo si la enfermedad parecía prácticamente erradicada?  (09/04/19) El sarampión es una de las enfermedades más infecciosas del mundo, pero hasta hace poco los casos de personas infectadas con este virus prevenible habían disminuido. ¿Qué ha provocado los recientes brotes?  BBC - Ciencia
Todo lo que hay que saber sobre el satélite argentino que será lanzado mañana desde EEUU  (27/08/20) El SAOCOM 1B forma parte de un plan espacial diseñado en 1994. Partirá este viernes desde Cabo Cañaveral y estará orbitando a 620 kilómetros de altura.  Infobae
Saocom 1B: cómo será la nueva fase del satélite orbital argentino en el espacio  (09/09/20) El Saocom 1B despegó el 30 de agosto desde Cabo Cañaveral, y ahora comienza la segunda fase del satélite argentino  La Nación
Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación  (08/06/23) El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli.  Infobae
Analizan los efectos ambientales de la explotación del mayor depósito de litio del mundo  (11/02/25) El Salar de Uyuni se extiende por miles de kilómetros cuadrados en la cima de una meseta andina alta y seca en Bolivia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El volcán más activo de Japón está cerca de una gran erupción  (13/09/16) El Sakurajima podría arrasar la cercana ciudad de Kagosima, conocida como el 'Nápoles de Oriente'  El País - España
El animal que sobrevivió la Era de Hielo (y ahora está en peligro de extinción)  (19/06/18) El saiga es un antílope que tiene una cara llamativa, pero sobre todo tiene una curiosa historia que se remonta a la Era del Hielo.  BBC - Ciencia
Cómo es la nueva herramienta que desarrollan para detectar autismo  (17/03/22) El SACS-R es extremadamente precisa en el espectro del autismo, permitiendo detectarlo hasta tres años antes que los métodos tradicionales. Los detalles de la investigación de la Universidad de La Trobe, en Australia  Infobae
Al rescate del mole negro de Oaxaca   (21/08/18) El sabor, producto de la mezcla de chiles, chocolate, especias, tomate y otros insumos, convierte al mole negro de Oaxaca en un platillo icónico.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Por Tecnópolis Federal ya pasaron 500 mil visitantes  (22/06/17) El sábado es el último día  El Litoral
Lanzan al espacio un satélite argentino fabricado por el Invap y la Conae  (01/10/18) El sábado 6 de octubre a las 23.27 (hora argentina) será puesto en órbita desde la Base Vandenberg, en Santa Bárbara, California, EEUU, el satélite argentino SAOCOM 1A (Satélite Argentino de Observación de Microondas)   Agencia Télam
Por mal tiempo, suspendieron el lanzamiento del cohete Crew Dragon  (28/05/20) El sábado 30 de mayo se hará un segundo intento  El Litoral
Reflexiones y experiencias en la educación de jóvenes y adultos  (23/08/16) El sábado 27 de agosto se presentará en Paraná un libro que aborda los “vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”. Estará su autora, la profesora Mariela Moreno.  El Diario (Paraná)

Agenda