LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo
El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.
La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país
La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.
La Nación
Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante
Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana
Página 12
La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
Infobae
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados
Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.
¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio
El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”
Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores
Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez
El Mundo (España)
Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural
La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud
Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.
Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)
A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.
Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia
Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia
Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.
El País - España
En el universo, nosotros somos los raros
Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción
El destape web
Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid
Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Biotecnología para reemplazar pesticidas
Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Feliz Pascua Topológica’25
Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.
El cultivo del aguacate y su “tristeza”
Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano (26/02/18) | Entre sus manos, la maestra Sandra Pascoe Ortiz sostiene una tira de plástico, la estira un poco, le da vueltas, envuelve una pequeña caja con ella y la coloca con otras muestras de textura similar, todas creadas a partir de jugo de nopal | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Nos desintoxicamos por filtración (20/09/22) | Los mamíferos poseen una alta cantidad de nefronas en sus riñones, lo que les ayuda a filtrar, resorber y eliminar sustancias para el buen funcionamiento de sus cuerpos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nota de Opinión. Mujeres en la ciencia: una cuestión de equidad y una oportunidad para transformar el conocimiento (12/02/25) | Apenas un tercio de los investigadores en el mundo son mujeres y solo el 12% integra las academias científicas nacionales, según la Unesco. | La Nación |
Novedosa arquitectura para la futura comunicación por redes inalámbricas ultrarrápidas desarrollada por investigadores de IMDEA Networks (21/06/19) | El proyecto SEARCHLIGHT replantea radicalmente las arquitecturas inalámbricas para redes de ondas milimétricas ultra densas y altamente escalables | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Novedosa herramienta tecnológica para monitorear la calidad del agua (24/06/21) | La herramienta beneficiará a los dos millones de personas que beben agua de los diques San Roque, Los Molinos y Río Tercero. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Novedoso equipo para el bombeo y desalinización de agua en el NEA (06/02/19) | Un grupo de investigadores logró encontrar una solución para aquellas regiones áridas del NEA y desarrolló un equipo de bombeo y desalinización de agua, que puede moverse fácilmente y cuya única fuente de energía sea el Sol. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Novedoso método para detectar los mejores modelos de gestión (12/03/18) | Diseñado por investigadores de las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid, se basa en una nueva metodología para construir un ranking entre organizaciones clasificadas como eficientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Novedoso método para identificar la actividad eléctrica de las neuronas (13/12/18) | Investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Novedoso método para proteger especies vulnerables: distraer a los predadores con señales olfativas falsas (30/06/22) | Científicos de Australia descubrieron una forma de aprovechar la capacidad olfativa de los animales cazadores para cuidar a las especies en peligro de extinción. Los detalles | Infobae |
Novedoso prototipo de cosechadora de té (21/11/17) | Un equipo conformado por investigadores de las carreras de Ingeniería Industrial, Electromecánica y Electrónica diseñó un prototipo de cosechadora de té, en base a las demandas del sector en la región. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Novedoso sistema de detección de ojos capaz de capturar imágenes del iris a dos metros y en movimiento (06/04/22) | Esta tecnología no invasiva tiene múltiples aplicaciones en ámbitos como la seguridad y la salud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Noviembre arranca con el XVII Argentino de Artes Escénicas (31/10/22) | La UNL realizará un nuevo encuentro del 1 al 5 de noviembre. Participan 10 obras seleccionadas de todo el país y la Comedia UNL. | LT10 |
Nuestras comunidades rurales en la cultura digital global (07/02/19) | Las computadoras, teléfonos celulares y redes sociales forman parte de la vida cotidiana de los jóvenes estudiantes, incidiendo en sus prácticas sociales, en sus formas de relacionarse y en sus identidades colectivas e individuales. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Nuestro ADN está en el aire: ¿por qué sería un problema para la privacidad si alguien lo recogiera? (22/05/23) | Los estudios con ADN ambiental ayudan a la conservación de especies animales y a estudiar amenazas, entre otros puntos. Para qué podrían usarse estas muestras biológicas, según los expertos | Infobae |
Nuestro antepasado más antiguo caminaba erguido hace 7 millones de años, según un nuevo estudio (26/08/22) | Los antepasados más antiguos conocidos de los humanos ya caminaban sobre sus dos piernas, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Nuestro estado psicológico modifica el sabor de los alimentos que comemos (20/12/16) | Alimentos como el café, el chocolate, la cerveza o el zumo de pomelo tienen un sabor más agradable o desagradable dependiendo, por ejemplo, de si nos sentimos estresados, tenemos hambre o estamos preocupados por nuestro peso | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuestros alimentos ultraprocesados de cada día (18/12/18) | Ante el ritmo acelerado de vida, el consumo de alimentos ultraprocesados se considera una opción práctica, aunque en opinión de especialistas en salud y nutrición, está muy lejos de resultar saludable. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Nuestros pibes: ¿y si apostamos por su reinserción social? (14/05/18) | Con una mirada que adscribe a la perspectiva de los Derechos Humanos trabaja la defensora de la Unidad de Defensa ante el fuero de responsabilidad penal juvenil Nº5 de Lomas de Zamora, Marcela Kern. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nueva clasificación para distinguir a las denominaciones de origen vinícolas (06/10/17) | Investigadores de las universidades de Salamanca, Complutense de Madrid y Zaragoza elaboran una metodología cuantitativa que valora la singularidad de tecnologías y mercados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL (27/03/25) | Se trata de una convocatoria para otorgar reconocimiento formal a quienes demuestren competencias para realizar tareas de corte y confección. | LT10 |