LT10
El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario
La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón
Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina
Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune.
Infobae
La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes.
Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo
Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral.
Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar
Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión están en crecimiento.
Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos.
Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo
Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
El reloj biológico importa: por qué acostarse antes mejora el rendimiento
Cambiar rutinas nocturnas, influye en emociones, hábitos y decisiones diarias sin necesidad de modificar otros aspectos del estilo de vida
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos
Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.
Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía
Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos
Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados
En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente
El Mundo (España)
El festival Starmus inunda de ciencia y música la isla de La Palma para impulsar su reconstrucción
Premios Nobel, astronautas y leyendas como la primatóloga Jane Goodall protagonizan la octava edición del festival de ciencia y música, que este año se celebra en la isla de las estrellas hasta el 28 de abril.
BBC - Ciencia
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años
La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.
El pingüino que siguió a un profesor a su casa en una playa de Uruguay (y se quedó a vivir con él en Argentina)
"Si me hubieran dicho de niño en la década de 1950 que mi vida estaría unida a la de un pingüino, (...) no me habría sorprendido demasiado.
Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran
En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente.
El País - España
¿Incluyen los libros de texto actuales ejemplos de ciencia aplicada en el mundo real?
En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Un pacto para defender a los territorios del extractivismo
Ante el avance de los extractivismos y la extrema derecha en la región, ¿qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas de los pueblos indígenas y de los movimientos socioambientales?
MasScience, plataforma de divulgación científica
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple
La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.
Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos
Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el jugo que ayuda a controlar el colesterol y mejora la digestión (17/02/25) | Los expertos señalan que esta bebida puede traer importantes beneficios. Sin embargo, debe consumirse con moderación | Infobae |
Muerte súbita en Argentina: la mitad ocurre por enfermedades cardiovasculares (23/08/24) | Los expertos subrayan la necesidad de medidas preventivas y una mayor educación en técnicas de RCP para salvar vidas | Infobae |
ENRFE ya tiene la traza recomendada para el gasoducto metropolitano (22/06/21) | Los expertos sugieren que el caño debería pasar por la zona de Chaco chico, por debajo del lecho de la Laguna Setúbal. El Ing. Hugo Prendes brindó detalles técnicos por LT10. | LT10 |
Un estudio revela la arquitectura dinámica del cerebro utilizando técnicas avanzadas de resonancia magnética (10/09/24) | Los expertos y expertas han incorporado los retrasos en la comunicación entre regiones cerebrales, lo que les ha permitido descubrir una arquitectura cerebral robusta y dinámica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Del espacio al supermercado: alimentos elaborados para los astronautas que luego se popularizaron (12/04/23) | Los exploradores del cosmos volvían más delgados porque la comida era espantosa. | Infobae |
Déficit de Naturaleza y exceso de pantallas: factores clave en el aumento de la miopía (28/07/23) | Los factores ambientales y los hábitos de vida urbanos son dos de las causas centrales que explican el incremento de miopía según varios estudios recientes, indicaron especialistas | Agencia Télam |
Descubiertos mecanismos clave para la respuestas de las plantas a la luz tras la germinación (08/11/22) | Los factores de transcripción TCP15 y GLK1 forman un complejo proteico que produce la apertura de los cotiledones y el desarrollo del aparato fotosintético | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los zumos 'detox' no te redimirán de los excesos cometidos durante el verano (29/08/18) | Los famosos batidos verdes no sólo no sirven para depurar tu organismo, sino que pueden poner en riesgo tu salud | El Mundo (España) |
Superluna azul: las espectaculares imágenes del raro fenómeno que no se repetirá hasta 2037 (31/08/23) | Los fanáticos de observar el cielo nocturno se encontrarán con un regalo poco común este miércoles y jueves: podrán ver una superluna azul, fenómeno que no ocurre desde 2009. | BBC - Ciencia |
La fortaleza oriental del ejército del faraón, al descubierto (16/05/19) | Los faraones no contaron con un ejército profesional y nacional hasta el 1500 a.C. Ahora se han encontrado las ruinas de una fortaleza militar levantadadurante la dinastía XXVI (664-525 a.C.) | El Mundo (España) |
Drogas inyectables para bajar de peso: cómo actúan, cuáles son sus beneficios y efectos adversos (28/02/24) | Los fármacos aprobados inicialmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 también demostraron eficacia para el tratamiento contra el sobrepeso y la obesidad. | Infobae |
Últimos avances en la detección y control de fármacos en productos cárnicos (17/02/17) | Los fármacos veterinarios se suelen emplear terapéuticamente en la producción animal, pero en ocasiones pueden utilizarse como promotores del crecimiento, para aumentar la masa muscular o mejorar la calidad del producto final | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Modelos matemáticos para predecir inundaciones y sequías (10/02/23) | Los fenómenos atmosféricos extremos afectan la producción agropecuaria, es por esto que conocer la probabilidad de que ocurran con meses de antelación resulta vital. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Fideicomisos: cómo funcionan y cuáles son sus aplicaciones (20/09/23) | Los fideicomisos surgieron como una herramienta fundamental en el ámbito financiero y legal, desempeñando un papel clave en diversas situaciones y transacciones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“Cómprale un iPhone a tu madre”: cómo Apple pasó de protestar contra Microsoft a ser un monopolio (22/03/24) | Los fiscales comparan el nuevo caso con demandas históricas como la presentada contra la compañía fundada por Bill Gates | El País - España |
Premio Nobel de Física 2022: los ganadores son Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger por su trabajo pionero en la información cuántica (04/10/22) | Los físicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger son los ganadores del premio Nobel de Física 2022 por su trabajo pionero en la información cuántica, la ciencia que describe la naturaleza en las escalas más pequeñas. | BBC - Ciencia |
El experimento en el Gran Colisionador de Hadrones que puede cambiar las leyes que rigen el Universo (25/03/21) | Los físicos han descubierto una potencial falla en una teoría que explica cómo se comportan los componentes básicos del Universo. | BBC - Ciencia |
Nuevos fósiles del misterioso 'Amphimoschus' revelan claves sobre la evolución de los rumiantes (09/10/24) | Los fósiles de este cérvido del Mioceno han permitido reconstruir su anatomía y las relaciones de parentesco de la especie | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿En qué momento de su pasado evolutivo empezaron las ballenas a migrar a largas distancias? (05/04/19) | Los fósiles de percebes de ballena podrían tener las respuestas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El simio que vivía en los árboles pero era capaz de caminar como los humanos (07/11/19) | Los fósiles de un primate ancestral hallados en Alemania revelan un 'eslabón perdido' en la evolución, el cual ayudará a explicar cómo algunas especies llegaron a ser bípedas | El Mundo (España) |