SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

16581 a 16600 de 24836

Título Texto Fuente
El primer árbol genealógico de todos los humanos se remonta más de 2.000 generaciones  (25/02/22) Expertos en genética de EE UU y Reino Unido componen la “genealogía unificada” del ‘Homo sapiens’ a partir de miles de genomas actuales y antiguos  El País - España
Geometría fractal para la detección eficaz de tumores  (02/03/22) Estos métodos permiten caracterizar los cambios de irregularidad que se producen en los contornos de las células, tejidos y redes vasculares durante el desarrollo de alguna masa anormal  El País - España
Tres planetas y un destino  (03/03/22) Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida   El País - España
Un antiinflamatorio de unos 300 euros reduce un 20% las muertes por covid de los enfermos graves  (04/03/22) El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas  El País - España
Olga Ladyzhenskaya, una vida dedicada a las ecuaciones  (07/03/22) Nació hace 100 años y se convirtió en una de las personas más influyentes y brillantes del siglo XX en su campo  El País - España
Multiversos, metaversos y el tuneado de la vida  (09/03/22) La existencia de determinadas constantes en las leyes físicas cuyos valores no podemos explicar permiten explorar la posibilidad de universos paralelos  El País - España
Las adolescentes atribuyen más el fracaso a la falta de talento que sus compañeros  (10/03/22) Una investigación con más de 500.000 estudiantes de 72 países muestra que las chicas tienden a pensar que no son lo suficientemente hábiles cuando fallan académicamente  El País - España
Tres de cada cuatro plantas salen perdiendo de su convivencia con los humanos  (11/03/22) La utilidad para la civilización humana ha decidido el destino de muchas especies vegetales  El País - España
El omnipresente número pi  (14/03/22) Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos  El País - España
El omnipresente número pi  (15/03/22) Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos  El País - España
¿Qué H₂O bebemos en el mundo?  (16/03/22) ¿Cómo es el agua de la Tierra? ¿Ha estado siempre aquí o tiene un origen diferente? Empezamos explicando cómo distinguir agua de diferentes orígenes  El País - España
Los ultrasonidos permiten controlar las células  (17/03/22) Un grupo de científicos abre la era de la ‘sonogenética’ al manipular neuronas de ratones y líneas celulares humanas con ondas sonoras  El País - España
La Agencia Espacial Europea suspende su misión a Marte por las sanciones a Rusia  (21/03/22) La ESA estudiará alternativas para proceder con el proyecto ExoMars, que iba a despegar en septiembre para investigar la existencia de vida marciana en el pasado  El País - España
¿Los animales se entienden cuando se comunican como nos entendemos las personas?  (21/03/22) Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa  El País - España
¿Cuánto se puede anudar una cuerda sobre sí misma?  (28/03/22) El número de cruces de los nudos permite clasificarlos matemáticamente  El País - España
La primera terapia génica sobre la piel cura a ‘niños mariposa’ de heridas que llevaban años sin cicatrizar  (29/03/22) Un tratamiento experimental tiene éxito en nueve pacientes con una rara enfermedad genética  El País - España
Comer un aguacate a la semana está relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular  (30/03/22) Un estudio durante 30 años observa que esta fruta, de elevado coste medioambiental, puede tener un efecto similar al del aceite de oliva o los frutos secos  El País - España
Un macroestudio no detecta un mayor riesgo de tumores cerebrales en las personas que tienen teléfono móvil  (30/03/22) La investigación, realizada con casi 800.000 mujeres en Reino Unido, sugiere que el uso normal de los dispositivos inalámbricos no provoca cáncer  El País - España
El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia  (01/04/22) Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer   El País - España
Estudiar el pasado del volcán Popocatépetl para conocer el futuro: “La pregunta no es si entrará en erupción, sino cuándo”  (04/04/22) Un grupo de científicos alerta sobre los riesgos de vivir junto a uno de los volcanes más peligrosos del mundo   El País - España

Agenda