LT10
Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina
Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.
El Litoral
Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación
Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.
Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena
La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.
Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro
Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio
El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard
El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica
Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino
Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos
En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.
El Mundo (España)
Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La aridez climática ha aumentado durante los últimos 60 años en España (10/03/25) | Las Islas Canarias registran una tendencia más clara hacia un clima más árido, especialmente desde 1990 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El reverso del paraíso (14/08/18) | Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental | El País - España |
Cifras récord en enfermedades de transmisión sexual: qué opinan los expertos (04/08/22) | Las ITS generan más de 30 infecciones que muchas veces no son controladas, ni tratadas a tiempo. Se trata de un fenómeno prepandémico que hoy tiene números en alza | Infobae |
JIJE 2020: emprender desde casa hacia el mundo (26/10/20) | Las Jornadas Internacionales de Emprendedores de la UNL serán del 26 al 29 de octubre de manera virtual. Experiencias destacadas, talleres, y una feria de 90 emprendimientos de 8 países, son parte de la agenda de actividades. | LT10 |
Un modelo estima cuáles son las zonas más susceptibles a la erosión en el volcán Doña Juana (23/08/24) | Las laderas o superficies inclinadas son las más sensibles a cualquier alteración o desequilibrio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las lagunas mentales puedan ser normales o un síntoma de demencia: cuándo deben evaluarse (31/03/23) | Las lagunas mentales puedan ser normales o un síntoma de demencia: cuándo deben evaluarse. | Infobae |
Investigadoras estudian un vertebrado acuático considerado un "fósil viviente" (29/08/23) | Las lampreas de Patagonia carecen de mandíbula, tienen esqueleto cartilaginoso como los tiburones y habitan tanto en el río como en el mar. | Página 12 |
La interacción entre orugas y hormigas mutualistas es altamente específica, muestra un estudio (10/03/25) | Las larvas de ciertas mariposas secretan un líquido dulzón que permite su reconocimiento y protección contra predadores a cargo de una determinada especie de hormigas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La interacción entre orugas y hormigas mutualistas es altamente específica, muestra un estudio (11/03/25) | Las larvas de ciertas mariposas secretan un líquido dulzón que permite su reconocimiento y protección contra predadores a cargo de una determinada especie de hormigas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La Argentina se acerca a los insectos para consumo humano (11/09/19) | Las larvas de escarabajo forman parte de la alimentación tradicional de la comunidad Guavira poty, en Misiones | La Nación |
Hallan un mosquito asociado a la malaria en el sur de Italia 50 años después de que fuera erradicado (30/04/24) | Las larvas de esta especie se han encontrado en áreas naturales y protegidas, lo que hace suponer una presencia residual también en décadas pasadas y una posible repoblación lenta | El Mundo (España) |
Las avispas son un controlador ideal de las plagas de la palma (07/03/24) | Las larvas de mariposa se comen las hojas y dañan hasta la mitad de los cultivos, pero son contrarrestradas por las avispas, según indica un estudio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Documentan la presencia de la ardilla voladora del sur en Honduras por primera vez en 43 años (29/03/23) | Las Lechuzas es la localidad más austral conocida en su distribución global | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Utilizan levaduras tequileras en diversos procesos biotecnológicos (08/06/17) | Las levaduras son los organismos de mayor utilización por los humanos | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Rusia inició el bloqueo a LinkedIn (21/11/16) | Las leyes del Kremlin requieren que los datos personales de los ciudadanos se almacenen en los servidores ubicados en su país, lo que no sucede con los usuarios de la empresa estadounidense. La medida perjudica al menos a 6 millones de rusos que tienen cu | LT10 |
Covid 19: vacunas inhalables, la alternativa a las inyecciones que están utilizando algunos países (10/11/22) | Las llamadas vacunas de mucosa pueden ser una respuesta para una inmunización de largo plazo. | BBC - Ciencia |
El incendio que afecta a California ya es más grande que la ciudad de Nueva York (11/12/17) | Las llamas no dejan de arder en el sur de California y el área afectada ya es más grande que la ciudad de Nueva York. | BBC - Ciencia |
Dos proteínas podrían mejorar la tasa de preñez de las llamas (06/10/22) | Las llamas son el principal sustento de los pobladores de los Andes y tienen baja tasa de preñez respecto de otros animales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Pese al frío, ¿por qué hay una invasión de mosquitos en la ciudad de Santa Fe? (13/05/24) | Las lluvias hicieron que prolifere la especie Culex, el mosquito común. Pero comparte cartel con el Aedes aegypti, vector del dengue. La explicación de una especialista. | El Litoral |
Huracán Dorian: la tormenta se debilita frente a la costa sureste de EE.UU. (06/09/19) | Las lluvias y los vientos del huracán Dorian están ahora golpeando las costas de Carolina del Sur y del Norte, en el sureste Estados Unidos, pero la tormenta se está debilitando. | BBC - Ciencia |