SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

15201 a 15220 de 24748

Título Texto Fuente
Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable  (27/03/24) Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de Innovación, con la que ganaron el certamen a nivel local.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la UNLP trabajan en la recuperación de canteras de la región  (27/03/24) Las canteras se constituyen como pasivos ambientales debido a que configuran una barrera urbana y también porque generan un riesgo para la vida de la población.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá  (09/04/24) El Laurel Amarillo, Abuta y Sangre de Drago son las especies con las que la estudiante de Medicina de la UNNE, María Victoria Figueroa, testeará de manera directa con animales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia  (10/04/24) Un grupo de investigación detectó cambios en la coloración del lagarto de Achala tras enfrentamientos con otros miembros de su especie.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía  (11/04/24) Dos biólogos moleculares y una biotecnóloga de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) trabajan en el desarrollo de un test para detectar genes que predisponen el desarrollo de la celiaquía.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH  (12/04/24) Científicas de la Universidad Nacional de Tucumán analizan también la presencia del virus en boca y lengua para observar su prevalencia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz  (16/04/24) Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un viaje al centro de la Tierra  (17/04/24) El investigador Iván Novara explicó las razones por las que el núcleo interno no se ha frenado y qué pasaría si eso ocurriera.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto  (18/04/24) Para dar continuidad a las tareas de estudio y conservación de la Tumba de Amenmose en Luxor, Egipto, tuvo lugar la cuarta campaña del proyecto dirigido por la Doctora Andrea Zingarelli  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea  (19/04/24) Este desarrollo podrá determinar tempranamente dos (2) enfermedades de transmisión sexual (ETS) prevalentes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El árbol autóctono “sangre de drago” tendría propiedades antimicrobianas  (24/04/24) Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento de heridas y úlceras cutáNEAs.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo  (24/04/24) La Universidad Nacional de San Luis adquirió equipamiento que permitirá avanzar en tecnologías contra el dengue.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables  (25/04/24) Investigadores de la UNC recuperaron este residuo de curtiembres para desarrollar pilas de litio-azufre de próxima generación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
De máquinas de escribir a procesadores de textos  (26/04/24) A 40 años de la invención de una de las herramientas de procesamiento de textos, ¿impactó en la forma de escribir? ¿cómo se conciben hoy las prácticas de escritura, lectura y enseñanza? ¿Cuáles son los caminos a seguir?  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Publicación sobre terapia ocupacional y salud mental: Memorias de una profesión feminizada  (07/05/24) El Departamento de Salud Comunitaria lanzó -el año pasado- la colección Tesis del Doctorado en salud mental Comunitaria dentro de la Editorial de la UNLa.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica  (08/05/24) Una investigación sobre lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica muestra cuáles son las drogas más consumidas y los daños que producen.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Microplásticos en suelos de huertas  (10/05/24) Un equipo del área de Química Ambiental del Instituto de Ciencias de la UNGS se centra en estudiar cómo se da el proceso de fragmentación de los plásticos que son utilizados en los cultivos hortícolas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos de la UNQ avanzan en el desarrollo de un kit para diagnosticar dengue  (10/05/24) Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el momento provocó más de 200 fallecidos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Graduados de Sistemas diseñan una app para ubicar tortugas atrapadas en redes de pesca  (14/05/24) Es gratuita, de código abierto, está disponible para otros proyectos y funciona aún sin GPS.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean una herramienta que visualiza evidencia delictiva de WhatsApp  (15/05/24) Se trata de un instrumento digital que sirve de apoyo al peritaje informático, agiliza los procesos judiciales y promete resultados favorables que contribuyen con el ámbito jurídico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda