SNC

LT10

Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis

Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas

El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Juegos que enseñan

Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.

Infobae

Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.

El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo

Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida

Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral

En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.

Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.

El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes

La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes

Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión

Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente

El Mundo (España)

Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"

La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"

BBC - Ciencia

El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.

El País - España

La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento

Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres

El destape web

La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías

De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse

Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson

Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos

15081 a 15100 de 24764

Título Texto Fuente
Guía para "perder el miedo a los medios de comunicación en la divulgación de la ciencia"  (07/05/18) La Universidad Complutense de Madrid pone a disposición del personal investigador la guía “La Comunidad Científica ante los Medios de Comunicación”  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
En defensa de la experiencia 'piel con piel'  (08/11/19) La Universidad de Alicante inicia un proyecto colaborativo con asociaciones para fomentar el contacto entre la madre y el recién nacido  El Mundo (España)
Identificados nuevos biomarcadores del cáncer de pulmón más frecuente  (21/06/23) La Universidad de Barcelona aclara el papel de las fibras de colágeno en la progresión de los tumores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las señales moleculares del desarrollo embrionario también pueden controlar la nocividad de las células tumorales  (17/02/22) La Universidad de Barcelona estudia factores embrionarios para reprogramar las células tumorales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un gen causante del síndrome de Opitz C  (10/03/17) La Universidad de Barcelona lo encuentra en la única paciente diagnosticada en Cataluña con esta enfermedad ultrarrara, que afecta apenas a unas sesenta personas en todo el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen en corales vivos una estrategia de supervivencia que solo se conocía en el registro fósil  (15/10/19) La Universidad de Barcelona y la Universidad Libre de Berlín descubren en corales vivos una estrategia de supervivencia que solo se conocía en corales fósiles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un vinagre de elaboración rápida y barata, con más propiedades saludables  (21/07/21) La Universidad de Cádiz aplica microondas con energía limpia no contaminante para acelerar el proceso de elaboración de un vinagre un vinagre macerado con piña  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lengua electrónica para conocer el grado de maduración óptimo de la uva  (20/09/18) La Universidad de Cádiz ha combinado dos sensores que identifican el momento justo en el que la cosecha proporcionará un mosto de calidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un biomaterial basado en residuos de remolacha para regenerar huesos  (05/02/24) La Universidad de Cádiz logra un sustituto sostenible y más barato que el componente habitualmente empleado en la formación del tejido óseo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Analizan la evolución histórica y ambiental de las marismas del Guadalquivir  (14/06/23) La Universidad de Cádiz realiza sondeos geofísicos en distintos puntos clave de Trebujena, de Mesas de Asta y de Sanlúcar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo diseño tecnológico basado en plasma permite incrementar la producción de grafeno más de un 22%  (09/10/24) La Universidad de Córdoba consigue optimizar el rendimiento energético del proceso de síntesis de grafeno construyendo una jaula de Faraday alrededor de una antorcha de plasma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo diseño tecnológico basado en plasma permite incrementar la producción de grafeno más de un 22%  (16/10/24) La Universidad de Córdoba consigue optimizar el rendimiento energético del proceso de síntesis de grafeno construyendo una jaula de Faraday alrededor de una antorcha de plasma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El lomo ibérico reduce sus conservantes gracias a una levadura  (12/07/24) La Universidad de Córdoba prueba el potencial de una levadura como conservante natural en lomo ibérico del Valle de los Pedroches  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los mecanismos fisiológicos que provoca el amor  (14/02/17) La Universidad de Granada ha realizado uno de los estudios más completos sobre los mecanismos fisiológicos que provoca el amor en las personas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican los factores de cultivo que obtienen fresas con mejores propiedades y sabor  (27/04/20) La Universidad de Huelva relaciona las cualidades químicas y físicas del fruto como el dulzor o su capacidad antioxidante, con factores como la genética o la época de recolección  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Bacterias 'durmientes' en las hojas y el suelo protegen al olivar  (07/07/23) La Universidad de Jaén analiza 417 microorganismos beneficiosos procedentes de cinco olivares de Jaén y Málaga  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos peruanos y españoles buscan nuevos métodos para descontaminar agua  (09/11/17) La Universidad de la Laguna y el Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales de la UNMSM trabajarán de manera conjunta en el diseño y ejecución de proyectos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ciudades más saludables, equitativas y sostenibles  (12/05/21) La Universidad de Lanús publicó parte de los resultados del estudio que desarrolla con la red en “Nature Medicine”, una de las revistas académicas más leídas y prestigiosas del mundo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un sistema de visión para coches detecta la velocidad de otros vehículos y alerta de peligros  (21/12/23) La Universidad de Málaga diseña un algoritmo que se integra en una cámara a bordo y trabaja en tiempo real  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué no ofrecemos los puestos científicos directamente a mujeres?  (29/03/17) La Universidad de Melbourne solo quiere profesores de matemáticas que sean mujeres. ¿Se podría hacer en España un iniciativa similar?  El País - España

Agenda