LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudian un yacimiento de más de 5.000 años hallado en las aguas del lago Bracciano en Roma (06/09/19) | El sitio arqueológico es de la época Neolítica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian un tratamiento que bloquea el crecimiento del cáncer colorrectal (31/03/23) | Según los investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IByME) del Conicet y la fundación Sales el porcedimiento podría utilizarse en el 85% de los pacientes que no mejoran con las terapias actuales. | Agencia Télam |
Estudian un tipo de zeolita con posibles usos para la administración de fármacos (01/10/18) | Usando modelos computacionales, investigadores analizan la potencialidad para la industria farmacéutica de una zeolita denominada ‘zeolitas' | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian un patógeno de la soja extendido en varias regiones del país (14/08/17) | El proyecto está centrado en conocer aspectos morfológicos y genéticos del hongo cercospora kikuchii, tanto a nivel de la semilla como del cultivo. El trabajo es realizado junto a un importante instituto de investigación japonés. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian un nuevo tratamiento para la enfermedad de Fabry gracias a la nanomedicina (01/03/18) | El proyecto Smart-4-Fabry recibe una financiación de 5,8 millones de euros del programa Horizon 2020 de la Unión Europea | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores (15/08/23) | Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar | Infobae |
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores (16/08/23) | Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar | Infobae |
Estudian un fármaco que podría ser la próxima herramienta para ayudar a dejar de fumar (09/10/24) | Un medicamento disponible en varios países de Europa podría ofrecer una solución a quienes buscan abandonar el tabaco. En EE.UU. se analiza su posible aprobación | Infobae |
Estudian un escarabajo en 3D para combatir sus plagas (06/02/20) | Científicos de la Universidad de Granada, gracias a técnicas de microtomografía, desvelan aspectos hasta ahora desconocidos del escarabajo conocido como ‘la broca del café’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian un dinosaurio de cuello extremadamente largo custodiado en el museo de Salas de los Infantes (19/12/16) | Cada vértebra hallada tiene un tamaño notable: superior a un metro de longitud y 90 centímetros de altura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian terapia experimental contra fiebres hemorrágicas de Argentina y la región (04/03/22) | Investigadores de Estados Unidos y de Argentina lograron proteger a ratones contra la infección letal provocada por el virus Junín (JUNV), causante de la fiebre hemorrágica argentina, y podría servir contra otros cuatro patógenos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Estudian superbacterias para combatir infecciones intestinales (29/07/19) | Las bacterias probióticas son conocidas en el mundo por su potencial para estimular el sistema inmunológico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian si la inflamación crónica de la próstata puede ser un factor para el desarrollo de tumores (02/07/18) | Hace dos años que científicos del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunológica (Cibici) trabajan sobre esta hipótesis con modelos de experimentación en animales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian si la inflamación crónica de la próstata puede ser un factor para el desarrollo de tumores (13/11/17) | La prostatitis es una inflamación crónica de la próstata. A nivel mundial, la padece entre el 8% y el 12% de la población masculina, según datos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian reducir el riesgo cardiovascular a través de la actividad física (19/06/17) | Un estudio de la Universidad de Flores analiza dos tipos de entrenamiento: el aeróbico continúo y el aeróbico intervalado de alta intensidad. Se busca determinar cuál produce mayor beneficio en pacientes coronarios | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian rasgos y características de las razas de maní de Corrientes para potenciar su comercialización (06/12/21) | Destacan el potencial del maní correntino por sus cualidades como producto orgánico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian qué roedores son reservorios de Hantavirus en el Parque Nacional de Iguazú (04/08/23) | Con el objetivo de desarrollar un protocolo de prevención del Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) realizan un trabajo que combina terreno y laboratorio en el Parque Nacional Iguazú | Agencia Télam |
Estudian posibles cambios en la ordenanza de fitosanitarios (03/08/16) | El Palacio Municipal fue sede de la primera reunión sobre fitosanitarios convocada por el gobierno local después de dos años para retomar la discusión. | Gálvez Hoy |
Estudian por primera vez un enigmático molusco gigante que vive en el fango (19/04/17) | Científicos encuentran por primera vez un ejemplar vivo del enigmático ''Kuphus polythalamia'' | El Mundo (España) |
Estudian patrones de distribución del venado bura en Baja California (17/03/17) | Conocer los patrones de distribución precisa del venado bura (Odocoileus hemionus) en la Sierra de Juárez, así como evaluar la idoneidad de los sitios que habita, son los objetivos de un estudio desarrollado en México. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |