LT10
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas
El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Juegos que enseñan
Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.
Infobae
Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral
En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.
El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes
La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real
Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer
Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
El Mundo (España)
Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"
La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"
BBC - Ciencia
"Por mucho que coma, mi cuerpo apenas retiene grasas": lipodistrofia, la rara enfermedad que provoca síntomas opuestos a la obesidad y consecuencias similares
Artur de Medeiros Queiroz nació con muy pocas células grasas en su cuerpo.
El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos
Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.
El País - España
La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento
Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres
El destape web
La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías
De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse
Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson
Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El científico que decidió vivir en una cueva "en la oscuridad, sin saber la hora" y lo que mostró sobre nuestra relación con el tiempo (16/09/24) | Ya sea que uses tu celular o un reloj, es probable que varias veces al día los mires para saber la hora. | BBC - Ciencia |
“Un salto gigante hacia adelante”: regresa la misión de astronautas no profesionales que marca un hito en la exploración espacial (16/09/24) | La tripulación de la cápsula Polaris Dawn de SpaceX regresó a la Tierra, este domingo, después de cinco días en órbita, tras una misión histórica que incluyó la primera caminata espacial comercial del mundo. | BBC - Ciencia |
Olga González-Sanabria, la puertorriqueña que inventó las superbaterías de la Estación Espacial Internacional y se convirtió en la latina de mayor rango en la NASA (16/09/24) | A mediados de la década de 1970 en Puerto Rico, una estudiante de secundaria asistió a unas charlas sobre carreras en ciencia en la universidad. | BBC - Ciencia |
Hildegarda de Bingen, la santa que además de describir por primera vez el orgasmo femenino inventó la fórmula de la cerveza que se bebe hoy día (16/09/24) | Decía Platón que quien inventó la cerveza fue un hombre sabio. Se equivocaba. En realidad, fue una mujer. | BBC - Ciencia |
"1 − 1 + 1 − 1 + ...", la desconcertante explicación sobre cómo Dios creó el mundo (16/09/24) | ¿Podrían las matemáticas explicar el sentido de la vida, el universo y todo lo demás? | BBC - Ciencia |
Por qué incluso las personas más racionales pueden ser supersticiosas y creer en cosas absurdas (17/09/24) | Según he escuchado alguna vez, la actriz española Elsa Pataky llevaba calcetines de diferente color en una de sus primeras audiciones en Hollywood. | BBC - Ciencia |
¿A qué huele el espacio?: cómo es la vida de los astronautas dentro de la Estación Espacial Internacional (17/09/24) | Dos astronautas estadounidenses dejaron la Tierra en junio esperando pasar ocho días en la Estación Espacial Internacional (EEI). | BBC - Ciencia |
Por qué se está disparando el precio del café (y qué tiene que ver una fruta tan maloliente que está prohibido llevarla en transporte público) (18/09/24) | ¿Cuánto es demasiado para una dosis de cafeína? | BBC - Ciencia |
Por qué es tan sorprendente la paradoja del ahorcamiento inesperado (23/09/24) | “Ha salido a la luz una nueva y poderosa paradoja”. Eso proclamó Michael Scriven en la revista de filosofía Mind de 1951, en un artículo titulado "Anuncios Paradójicos". | BBC - Ciencia |
Cómo las civilizaciones antiguas lidiaban con las consecuencias psicológicas de la violencia y la guerra (23/09/24) | El atacante se acercó por detrás. Su víctima era un hombre musculoso de mediana edad al que le faltaban dientes, posiblemente un luchador inglés curtido, que ya había sufrido una grave lesión en la cabeza años antes. | BBC - Ciencia |
“Operación Salvar a Freud”: cómo el fundador del psicoanálisis pasó los últimos meses de su vida en el exilio (23/09/24) | Durante los 15 meses que pasó en la capital británica, Freud pudo terminar un libro y además siguió atendiendo a algunos pacientes. | BBC - Ciencia |
Por qué nuestros cuerpos y los de la mayoría de los animales son simétricos (por fuera) (23/09/24) | Al ver la increíble belleza y diversidad de la vida en la Tierra, llama la atención que casi todo el reino animal tiene algo en común: la simetría bilateral. | BBC - Ciencia |
Henri Bergson, el gran filósofo que desafió "cara a cara" a Einstein sobre la naturaleza del tiempo (y cambió para siempre la discusión sobre el tema) (23/09/24) | Henri Bergson, uno de los filósofos más eminentes de inicios del siglo XX. | BBC - Ciencia |
El millonario acuerdo de Microsoft por el que se reabrirá la planta nuclear que sufrió el peor accidente en la historia de EE.UU. (24/09/24) | La planta de energía de Three Mile Island, donde ocurrió el peor accidente nuclear en la historia de Estados Unidos, se prepara para reabrir. | BBC - Ciencia |
Los acertijos que los humanos todavía resuelven mejor que la inteligencia artificial (24/09/24) | En los pasillos de la Universidad Libre de Ámsterdam, el profesor adjunto Filip Ilievski juega con la inteligencia artificial (IA). | BBC - Ciencia |
La espectacular biología del Aro Gigante, la planta que huele a muerto y tarda 10 años en florecer (25/09/24) | Tarda una década en florecer, huele a muerto y atrae a grandes multitudes cuando florece. Pero los científicos todavía están desentrañando el desconcertante ciclo de vida del Aro Gigante. | BBC - Ciencia |
Qué pasa en tu cerebro cuando sientes dos emociones contradictorias a la vez (27/09/24) | Hace poco (al comienzo de este curso académico), innumerables padres por todo Estados Unidos llevaron a sus hijos a la universidad por primera vez. | BBC - Ciencia |
Grafeno, el revolucionario material que dos décadas después de su descubrimiento está ayudando a mejorar el mundo (27/09/24) | El grafeno tiene un espesor de apenas de un átomo. | BBC - Ciencia |
El asombroso descubrimiento en Nazca de más de 300 geoglifos revelados con la ayuda de la inteligencia artificial (27/09/24) | Los geoglifos fueron creados por los habitantes del desierto peruano manipulando piedras superficiales o grava. | BBC - Ciencia |
Cómo la pequeña isla de El Hierro logró escapar del turismo masivo que afecta a otras regiones de España (27/09/24) | La isla de El Hierro es conocida por sus fuertes vientos, increíbles paisajes y sus faros que marcaban en los tiempos antiguos el fin del mundo conocido. | BBC - Ciencia |