LT10
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas
El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Juegos que enseñan
Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.
Infobae
Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral
En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.
El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes
La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real
Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer
Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mexicano gana el premio a la imagen astronómica más bella (02/07/18) | Joel Sánchez Bermúdez, investigador mexicano del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), ganó el premio a la reconstrucción de una imagen astronómica más bella y precisa. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La salud pública santafesina, una mirada para saber cómo llegamos hasta acá (17/08/21) | Joaquín Gorrochategui, un especialista en ciencias políticas vinculado a los hospitales de la ciudad, analizó los factores que incidieron sobre las políticas de reformas sanitarias en la provincia. | El Litoral |
La mujer que no siente dolor físico y procesa sus emociones más rápido debido a una rara mutación genética (01/06/23) | Jo Cameron es la única persona conocida en el mundo que tiene dos mutaciones genéticas que provocan que casi no sienta dolor. | BBC - Ciencia |
"Mi vida ha estado tan asociada al dolor que es hasta raro no sentirlo": el revolucionario tratamiento que curó a un paciente de una forma de anemia crónica y grave (23/02/22) | Jimi Olaghere creyó que tendría que esperar décadas para librarse de su enfermedad de anemia de células falciformes. | BBC - Ciencia |
Zebrafish: el único pez que no es ningún "pescado" (18/02/19) | Jimena Prieto explica cómo sus experimentos con este animal se utilizan para controlar la toxicidad de fármacos en diversas enfermedades. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Vivir con Esclerosis Múltiple: la enfermedad de las mil caras en primera persona (04/11/22) | Jéssica contó cómo el diagnóstico de esta particular enfermedad afectó su vida diaria. | Infobae |
Consejos para la búsqueda de empleo (03/05/24) | Jésica Etcheverria, del Programa Primer Empleo de la Universidad Nacional del Litoral visitó De Diez para contar sobre herramientas para mejorar la inserción laboral. | LT10 |
Arqueología del siglo XXI: los herederos de Indiana Jones (26/02/18) | Jens Notroff en Göbekli Tepe, un círculo megalítico en Turquía que podría constituir el primer centro religioso de la humanidad | La Nación |
Premio Nobel de Medicina 2017: tres estadounidenses galardonados por sus descubrimientos sobre relojes biológicos (02/10/17) | Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young se llevaron el reconocimiento, que otorga más de un millón de dólares | La Nación |
Las máquinas más pequeñas del mundo ganan el Nobel de Química 2016 (05/10/16) | Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa reciben el galardón por diseñar moléculas controlables | El País - España |
El extravagante doctor Charcot y sus peculiares maneras de diagnosticar la histeria (24/06/24) | Jean-Marin Charcot se convirtió en todo un showman. Lo inaudito, lo que más llamaba la atención, es que las pacientes competían entre ellas por ver quién eclipsaba a todas las demás | El País - España |
El matemático que cuidaba las espaldas a Trotski (28/09/16) | Jean van Heijenoort, pionero en la historia de la lógica, al margen de sus aportaciones científicas, fue un personaje clave de la época | El País - España |
"El 90% del atractivo de la Física se pierde en la teoría" (13/10/16) | Javier Santaolalla es experto en las fuerzas que dominan la naturaleza y utiliza las suyas para contagiar su pasión por la ciencia a quien se le ponga por delante, con el humor por bandera. | El Mundo (España) |
En busca de las características genéticas de los cereales del futuro (01/06/23) | Javier Sánchez Martín se incorpora a la unidad AGRIENVIRONMENT del CIALE con una ayuda Ramón y Cajal para estudiar genes de resistencia que protejan a los cultivos de Castilla y León | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Qué investiga hoy la geografía? (08/05/24) | Javier Gómez y Gustavo Peretti visitaron Primera Tarde para explicar cómo esta ciencia se reinventó y continúa vigente. | LT10 |
“Crean la idea de que se puede crecer sin invertir en ciencia” (13/12/17) | Javier Flores, especialista en políticas científicas y miembro del foro consultivo mexicano | Página 12 |
Desarrollan un nuevo tratamiento para enfermedades sanguíneas (29/08/19) | Javier Bolaños, egresado del Tec de Monterrey, ayuda en el desarrollo de un tratamiento para enfermedades que afectan los glóbulos rojos; ahora busca curar el VIH | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un arbusto en el futuro de la industria del biodiesel (05/05/22) | Jatropha curcas es un cultivo no comestible que produce un aceite de calidad para elaborar biocombustibles. Mejoran su genética | El Diario (Paraná) |
Un experto en seguridad nacional de EEUU evaluó los riesgos de la IA en el ámbito biológico y bélico (29/04/24) | Jason Matheny analizó los avances del último tiempo en la materia y alertó que un mal uso de esta herramienta puede conducir a una catástrofe. | Infobae |
SpaceX enviará por primera vez a un multimillonario al espacio para una caminata privada (01/08/24) | Jared Isaacman y su equipo volarán más lejos que cualquier misión Dragon anterior, ampliando los límites de las misiones civiles en órbita terrestre | Infobae |