LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ciencia que abre caminos para recuperar la identidad (26/04/21) | Fue elegido para dirigir la unidad forense de la Cruz Roja Internacional. En una entrevista con El Litoral, habló de los nuevos desafíos para el equipo, la identificación de cuerpos en Malvinas, entre otros temas. | El Litoral |
La ciencia probó qué datos se pueden obtener del aroma de las manos (15/08/23) | Un nuevo enfoque surgido de un estudio de la Universidad Internacional de la Florida puede dar indicadores biométricos como el ADN y las huellas dactilares. Los hallazgos | Infobae |
La ciencia perdida en el incendio del Museo Nacional de Brasil (06/09/18) | El fuego ha afectado a la primera institución científica de Brasil, que albergaba el fósil más antiguo de América y registros no digitalizados de lenguas nativas que ya no existen | El País - España |
La ciencia local puede ponerle un freno a las superbacterias (19/07/16) | Son las responsables de miles de muertes en todo el mundo por infecciones que no logran tratarse con los antibióticos disponibles. | La Capital (Rosario) |
La ciencia le da pelea al Alzhéimer: cómo actúa la molécula que facilita la recuperación de la memoria (12/05/22) | Una proteína del sistema nervioso demostró que puede rejuvenecer los cerebros envejecidos. Por qué este avance preliminar, registrado en un experimento con ratones, puede ser prometedor para el futuro en humanos | Infobae |
La ciencia intenta redefinir la medicina (17/11/16) | Buscan explicar las enfermedades desde la Teoría de la Evolución para avanzar en nuevos tratamientos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciencia explora el valor del ayuno para luchar contra el cáncer (03/02/17) | Investigadores en envejecimiento y oncología exploran los beneficios de dejar de comer durante uno o más días | El País - España |
La ciencia explica por qué usar el móvil y conducir a la vez es mala idea (05/06/17) | Un experimento indica que el cerebro tarda más en identificar un nuevo objeto en el campo de visión cuando se está hablando con alguien | El País - España |
La ciencia explica cómo se sincronizan músicos y bailarines (21/08/20) | Un nuevo estudio concluye que el ser humano interrumpe la información que vaya a alterar la armonía con el grupo | El País - España |
La ciencia en el transporte por colectivos (25/04/24) | Andrea Bosisio, docente investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, investiga cómo se mueven los santafesinos en colectivo y si el servicio es suficiente. | LT10 |
La ciencia en Argentina y las desgracias del Martín Fierro (12/09/16) | De paso por Paraná para brindar una conferencia, el científico dialogó con EL DIARIO sobre la trastienda de la ciencia. | El Diario (Paraná) |
La ciencia dijo presente en la noche de los museos (07/11/17) | Más de 2100 visitantes recorrieron el Instituto Leloir, uno de los centros de investigación que también abrieron sus puertas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La ciencia detrás del olfato: ¿puede el olor definir quiénes son nuestros amigos? (04/07/22) | Investigadores de un laboratorio del olfato encontraron que las personas que tenían una conexión personal instantánea también tenían similitudes en sus olores corporales. Los hallazgos | Infobae |
La ciencia detrás de los hologramas que se pueden tocar y hasta manipular (14/04/25) | Como si fuera una película de ciencia ficción, investigadores españoles lograron un avance único en la manipulación de imágenes tridimensionales. Los detalles de hito científico | Infobae |
La ciencia detrás de la masa madre (16/10/24) | Mariana Koppmann es bioquímica y cuenta por qué esta preparación es ejemplo del cruce entre ciencia y gastronomía. | LT10 |
La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía (21/03/25) | Nuevas investigaciones científicas revelan la complejidad de este fenómeno, que involucra tanto la biología como la psicología, informa New Scientist | Infobae |
La ciencia detrás de la cerveza: aplican análisis de laboratorio para el control de calidad de las cervecerías artesanales (21/03/25) | La UNTDF puso en marcha un servicio destinado al control de calidad en la industria cervecera de la región, con apoyo del CFI. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La ciencia detrás de hacer buenos regalos (26/12/19) | Es la temporada para revisar tu lista de regalos de fin de año. Tienes que decidir a quién le vas a dar uno, pero también cuánto gastarás y, quizás también importante, qué resultados tendrá. | BBC - Ciencia |
La ciencia desmiente que el alcohol haga que la gente parezca más guapa (30/08/23) | Un estudio de la Universidad Estatal de Nueva Yersey desmiente la teoría de las "gafas de cerveza", que sostenía que consumir alcohol aumentaba los índices de atractivo al reducir la percepción visual | El Mundo (España) |
La ciencia descubrió que ser desprolijo puede ser sinónimo de ser inteligente (20/09/18) | A través de un estudio la ciencia descubrió que quien es desprolijo es más inteligente | La Nación |