SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

12001 a 12020 de 24716

Título Texto Fuente
Un microorganismo regional apto para la biorremediación de los suelos  (29/10/18) La bacteria Arthrobacter sp. AAC22 resultó eficiente en las pruebas de laboratorio y se convirtió en una potencial candidata en ensayos para degradar posibles daños ambientales causados por la utilización de herbicidas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un modelo matemático para el control biológico del virus del dengue  (04/03/20) La bacteria 'Wolbachia' se está utilizando en varios países, incluido Colombia, para inyectársela al mosquito en estado inmaduro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallada una bacteria multirresistente en un hospital de Bogotá con características nunca vistas en Colombia  (25/11/22) La bacteria 'Pseudomona aeruginosa' encontrada tiene características distintas a las que se reportan en el país  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los murciélagos vampiro portan altos niveles de bacterias infecciosas  (28/09/18) La bacteria 'Bartonella' tiene una amplia distribución en América Latina y sus rutas de transmisión siguen siendo desconocidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es la fuerza G y cómo afecta a los pilotos y aviones  (17/12/24) La aviación extrema desafía a quienes se atreven a volar a altas velocidades, sometiendo al cuerpo a intensas exigencias, probando la resistencia física en cada maniobra complicada  Infobae
Robots con legos para limpiar el agua  (17/04/18) La aventura de limpiar el agua fue lo que motivó a los niños michoacanos que representarán al país en el mundial de robótica First Lego League Jr. en Texas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Del metateatro a los fundamentos de las matemáticas  (10/05/21) La autorreferencia es también una herramienta útil para dar sentido preciso a la noción de infinito  El País - España
Advierten que los implantes mamarios pueden causar un extraño tipo de cáncer  (23/03/17) La autoridad sanitaria de Estados Unidos está investigando el vínculo entre las prótesis y el desarrollo de un linfoma que ya causó 9 muertes. Afirma que el riesgo es muy bajo pero en aumento. En la Argentina aún no hay casos registrados.  Clarín
Cómo es el nuevo etiquetado de los alimentos saludables propuesto por la FDA de Estados Unidos  (29/09/22) La autoridad regulatoria estadounidense explicó que el nuevo etiquetado ayudará a la gente a decidir mejor sobre los productos que consume y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas  Infobae
Por qué Europa prohibiría el bisfenol A, una sustancia que está en envases de bebidas y alimentos  (29/08/23) La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria encontró que cualquier ingesta de este compuesto es “un riesgo para la salud”.   Infobae
Los insecticidas neonicotinoides son un riesgo para las abejas, según la EFSA  (28/02/18) La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta de la amenaza tras analizar 1.500 estudios científicos  El País - España
Monitoreo automático contra la contaminación  (13/11/23) La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ya cuenta con un nuevo sistema de monitoreo automático para efluentes industriales, que funciona integrado a un centro de control ambiental   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Elon Musk intentará este viernes lanzar de nuevo la ‘Starship’ con el cohete más potente del mundo  (17/11/23) La autoridad aeronáutica de Estados Unidos reactiva la autorización a SpaceX para otro intento tras la explosión de abril pasado  El País - España
Rebecca Wragg Sykes: “Los neandertales tuvieron mucho éxito, no fueron unos fracasados”  (01/09/21) La autora de ‘Neandertales’ repasa los últimos grandes descubrimientos sobre esta especie e intenta derrumbar algunos de los prejuicios en torno a ella  El País - España
Toyota planea tener autos que vuelan para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020  (16/05/17) La automotriz nipona invirtió en Cartivator, una start-up que planea desarrollar un vehículo aéreo para entornos urbanos que puede alcanzar los 100 kilómetros por hora de velocidad  La Nación
Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos  (12/09/24) La automedicación de los gorilas podría dar pistas para el descubrimiento de fármacos en el futuro, de acuerdo a científicos.  BBC - Ciencia
Un estudio relaciona cómo las variables psicológicas influyen en el control glucémico de la diabetes en adolescentes  (08/11/24) La autoeficacia, entendida como la creencia en la propia capacidad para lograr resultados, genera cambios en el comportamiento que mejoran el control glucémico en pacientes adolescentes con diabetes tipo I  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Historiadores contra genetistas  (10/06/19) La ausencia de huella genética musulmana en los andaluces actuales reedita la tirantez entre la historia y la ciencia  El País - España
La poderosa tormenta solar que provocó un raro espectáculo de la aurora boreal  (13/05/24) La aurora boreal hizo un inusual espectáculo en Reino Unido, Europa y otras partes del hemisferio norte, deleitando a los observadores del cielo.  BBC - Ciencia
Controlar los factores de riesgo cardiovascular también previene el alzhéimer  (05/09/23) La aterosclerosis, además de ser una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, está implicada en alteraciones cerebrales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda